Este miércoles, la lista 1 A Unidad de la Izquierda del FITU realizó su cierre de campaña en un acto callejero en pleno centro, junto a cientos de trabajadores, mujeres y jóvenes. Mirá el acto completo.
Jueves 9 de septiembre de 2021 11:50
Cristina Foffani, Daniela Planes y Gabriela Cerrano, precandidatas a diputadas nacionales por la lista Unidad de la Izquierda del FITU, fueron las tres oradoras de un acto callejero masivo que se realizó ayer en las intersecciones de San Martín y Florida como parte del cierre de campaña hacia las elecciones de este domingo. El mismo reunió a trabajadores y trabajadoras estatales, docentes de las agrupaciones 9 de abril y Tribuna Docente, de comercio, gastronomía, precarizados y a jóvenes estudiantes, y de los movimientos sociales como el Polo Obrero. También, estuvieron presentes las mujeres que se organizan en Pan y Rosas y el Plenario de Trabajadoras.
A lo largo de una hora, y con un especial saludo del ex diputado nacional Pablo López, que estaba en la conducción junto a la joven docente Verónica Tejerina (PTS), y del precandidato a diputado Nacional y principal referente del Frente de Izquierda Nicolás del Caño, en el acto se expresó la agenda de los trabajadores, de la juventud precarizada y del movimiento ambientalista. También, de las mujeres y la diversidad, de la mano de Gabriela Cerrano y Daniela Planes. Como parte de una tribuna de denuncia de la situación nacional y provincial, luego de las elecciones del 15 de agosto, del avance de la derecha y la ultraderecha de la mano de Milei y Espert, y en el marco de un nuevo acuerdo con el FMI que las y los diputados electos en noviembre votarán, y solo el Frente de Izquierda Unidad rechazará.
“Todos le dirán sí a las condiciones que exige el FMI que plantea déficit cero. ¿Qué significa esta exigencia? Que las provincias no podrán gastar un peso y que deberán recortar el gasto del Estado provincial. Lo que implicará menos presupuesto para salud, educación, viviendas, subsidios y también disminución de los empleos en el Estado. Como ya se empezó a ver con Sáenz en las negociaciones paritarias docentes y en la actual con los municipales, donde los intendentes están diciendo que no tienen plata para dar aumento. Estas condiciones que quiere imponer el FMI, significarán también que necesitarán avanzar en la reforma previsional y en la reforma laboral. Una reforma previsional que implicará extender la edad de jubilación. Y una reforma laboral con la cual pretenderán por ejemplo legalizar los sueldos de precarización y no dar ningún derecho laboral a la juventud. Este ajuste acá en Salta lo apoyan todos: Sáenz, Cornejo, Guaymas, Estrada. Y lo van a querer votar en el Congreso”, sostuvo Daniela Planes, actual convencional constituyente.
El rol de la burocracia peronista en los sindicatos, como se expresó en el conflicto docente que duró 5 semanas, y movimientos sociales fue denunciado con fuerza por las oradoras. “Defendemos una posición de independencia frente a todos los partidos del régimen”, remarcó Cristina Foffani, que hoy encabeza la lista unidad.
"Quiero hacer una llamado las y los que están decepcionados y se expresaron con el voto bronca en las últimas elecciones. Compartimos la bronca y decepción de miles y miles que sienten que mientras por la pandemia se les impedía ir a trabajar, se reprimía a la juventud, los Fernández y Carrió estaban de festejo. Lo mismo habrá ocurrido en nuestra provincia, en los barrios privados donde viven. Esto es así porque tienen privilegios, tienen otra vida, están distanciados de los problemas que vivimos las familias trabajadoras. Pisan las calles de barro y hablan de la falta de agua solo durante la campaña electoral para hacer promesas que después no cumplen. En nuestras listas están quienes queremos transformar la decepción en lucha. Para enfrentar el ajuste en las calles. Para conquistar nuevas bancas en el Congreso al servicio de esa pelea", sostuvo Planes.
En el mismo sentido, la ex concejal del PO, finalizó el acto, remarcando que “un voto a la izquierda refuerza las luchas de los trabajadores, representa una perspectiva de ruptura con el FMI, fortalece los reclamos de los trabajadores salteos pero también de todo el país. El capitalista, el banquero, el empresario, pierda fuerza, pierde poder cuando la clase obrera vota a la izquierda. Ese es el vote que les duele. Entonces, llamamos a todos los trabajadores que han votado en blanco o que no han ido a votar, a dar un paso adelante en el repudio a los capitalistas que nos vienen gobernando y que han saqueado esta rica provincia, son los responsables, hay que echarlos, empezando por un voto a la izquierda que abra una perspectiva de lucha”.
Si querés ver la intervención de Daniela Planes, la compartimos acá. Ayudanos a virarizarla, sumate difundiendo nuestras propuestas entre tus amigxs en estos días y fiscalizando este domingo.