×
×
Red Internacional
lid bot

Temporal. Segundo día de lluvias en Jujuy y se sigue desnudando la precariedad en los barrios

Es la segunda jornada de tormentas se sigue mostrando la precariedad de la infraestructura de calles y viviendas que existe en la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional anunció para hoy un alerta amarilla para las regiones de la Quebrada y Puna jujeñas.

Viernes 11 de marzo de 2022 11:24

En las redes sociales, a través de diferentes contactos, siguen llegando relatos sobre como la lluvia sigue afectando a los sectores más precarios de la provincia. Uno de los ejemplos se ve en asentamiento Aero Club en Alto Comedero, dónde tras años el gobierno no regulariza la situación de las familias que viven allí. No sólo las calles se convirtieron en barriales, sino que producto de un violento desalojo una familia lleva 7 días en la calle, ahora soportando el temporal.

Ayer por la tarde se llevó adelante un operativo para rescatar a un hombre de 72 años en el Río Suipacha, que había quedado varado producto de la subida del caudal y tras intentar cruzar el mismo para dirigirse a su hogar.

También en horas de la tarde se dio a conocer que finalmente fueron 300 las familias evacuadas en el Barrio Obrero en Campo Verde y se sumaron denuncias sobre la falta de agua en barrios como Alto Comedero y Los Perales, que continúan hasta el día de hoy.

Las fuertes lluvias aumentaron el caudal de varios ríos y arroyos, entre ellos el Río Grande y el Río Xibi Xivi, que desbordó a la altura del badén de la avenida Almirante Brown, en el sur de la ciudad capital, impidiendo la circulación vehicular. Y desde los barrios durante toda la jornada de ayer se continúan las denuncias alrededor de los problemas de infraestructura que presentan los mismos.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que el clima seguirá inestable con alerta por lluvias fuertes y emitió una alerta amarillo para la zona montañosa de Dr. Manuel Belgrano, Humahuaca, Tilcara y Tumbaya.

Se espera que las áreas continúen siendo afectadas por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas caída de granizo, frecuente actividad eléctrica, intensas ráfagas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

En esta segunda jornada se re afirma la responsabilidad tanto del gobierno provincial, como los municipales alrededor esta situación, auxiliar a las familias perjudicadas y restablecer todos los servicios cortados durante el temporal tiene que ser la prioridad, como también destinar recursos para garantizar servicios elementales como también para la urbanización de barrios pobres y asentamientos. El acuerdo con el FMI que votaron ayer va a redoblar el ajuste sobre la obra pública. Por eso le decimos no y llamamos a enfrentarlo en las calles.