×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA // TOMA DE COLEGIOS SECUNDARIOS. Siguen firmes las tomas de los secundarios en Córdoba

Algunas escuelas están tomadas por sus alumnos desde hace 28 días, reclamando por mejoras edilicias. Hoy habrá una nueva movilización hacia Casa de Gobierno y el viernes un festival. La Izquierda Diario apoya la lucha de os jóvenes por el derecho a la educación y reproduce el comunicado de prensa del Colegio Jerónimo Luis de Cabrera.

Miércoles 23 de septiembre de 2015

Córdoba 21 de setiembre de 2015

Los estudiantes del IPEM 138 Jerónimo Luis de Cabrera queremos informar a la comunidad educativa y a la sociedad en general, las causas por las cuales hemos decidido tomar la escuela desde el día 15 de septiembre y cuya toma sostenemos hasta tanto se nos dé respuesta a nuestro reclamo.

Adjuntamos aquí el petitorio que elevamos a la dirección de la escuela y por su intermedio a la inspección correspondiente.

1. En cuanto a cuestiones edilicias:

1.1. Filtraciones de agua y humedad en los techos (salón de actos; aulas de planta alta; preceptoría de planta alta; aulas destinadas al C.A.J.; baño de mujeres de Educación Física; aulas de subsuelos y Biblioteca).
1.2. Dificultades derivadas de la presencia de palomas que generan riesgos en la higiene y por lo tanto en la salud.
1.3. Desniveles y malas condiciones de los pisos del patio destinado a Educación Física.
1.4. La institución no presenta espacios en donde se pueda realizar actividades de Educación Física resguardados de las condiciones climáticas.
1.5. Deterioro de aberturas de las aulas y de sus cerraduras.
1.6. Aberturas en Biblioteca y Sala de Arte que no se pueden abrir.
1.7. Falta de revoques y pinturas en las aulas afectadas por la humedad.
1.8. Falta de instalación de gas en el Laboratorio.
1.9. Mal estado de las instalaciones eléctricas. No hay enchufes suficientes en las aulas.
1.10. Escasa iluminación de las aulas de subsuelo.
1.11. Falta de antideslizantes en las escaleras de aulas de los subsuelos, las del ingreso a la escuela y la Biblioteca.
1.12. Falta de conexión del agua en la sala del C.A.J.

2. En cuanto a cuestiones relativas al funcionamiento de la escuela:

2.1. No contamos con trabajadores sociales para abordar problemáticas de vulnerabilidad social de los alumnos.
2.2. No contamos con personal de mantenimiento constante del edificio (limpieza de los desagües en el techo, arreglos de plomería, aberturas, etc.)
2.3. Más personal de limpieza.

3. En cuanto a mobiliario:

3.1. Cambio de pizarrones de tiza a fibrón.
3.2. Más bancos y sillas en aulas.
3.3 Falta de armarios y mobiliario necesario en preceptorías y biblioteca.

A lo fines de concretar una pronta resolución, solicitamos se nos entregue un plan de obras serio destinado a resolver los aspectos edilicios y mobiliarios mencionados, en el cual se especifiquen acciones concretas, con un cronograma de las mismas, y firmado por las autoridades competentes: Sr. Ministro de Educación Walter Grahovac y Sr. Secretario Privado del Ministerio de Educación Javier Taborda. Además, con relación al punto 2, solicitamos a quien corresponda una pronta respuesta en la cual se expliciten determinaciones que den curso a lo solicitado.

Una vez que se obtenga una respuesta satisfactoria a lo requerido, nos comprometemos a cesar con la medida de fuerza establecida hasta el momento.

Queremos agradecer a quienes nos ayudan a mantener la toma y nos apoyan en esta lucha por una educación pública, gratuita y de calidad.

Lamentablemente tenemos que repudiar la actitud recibida en un principio por las autoridades de la escuela, quienes con tal de hacer caer la toma, juegan con el alimento del alumnado. Nos cortaron el acceso al PAICOR, el agua y el gas. Y nos cerraron la cocina.

Si bien ya contamos con agua, nos estamos alimentando gracias a las donaciones de profesores y vecinos que nos apoyan. Queremos dejar en claro que con estas actitudes no van a hacernos retroceder en nuestro reclamo.

Invitamos a docentes, padres, estudiantes y comunidad en general a acompañarnos en la movilización de esta semana y en las medidas que llevemos a cabo en la lucha por una educación pública, gratuita y de calidad.

Alumnos del Jerónimo Luis de Cabrera