El bloque de diputados del PTS-Frente de Izquierda aseguró que solicitarán que el ministro de Salud de la provincia Gustavo Bouhid sea interpelado por la cámara legislativa para que dé explicaciones sobre sus dichos y decisiones como funcionario.
Viernes 18 de enero de 2019 09:32
El diputado Aljenadro Vilca aseguró que el ministro de Salud Gustavo Bouhid “tiene que dar explicaciones sobre la actuación del Estado y el sistema de salud en el caso de la niña sampedreña de 12 años que exigió la interrupción legal del embarazo producto de una violación y le fue negada”.
El caso ha conmocionado a toda la sociedad jujeña. El destrato, la campaña lanzada por los principales medios de comunicación contra el derecho de la niña exponiéndola públicamente, así como la actuación de grupos ligados a la Iglesia que se hicieron presentes en el hospital, incluida la legisladora nacional Gabriela Burgos de la UCR, quienes fueron a manifestarse contra la realización de una práctica legalizada en la provincia, demostraron otra vez a las claras lo clerical del régimen político provincial.
El diputado del PTS-Frente de Izquierda Alejandro Vilca aseguró que “los dichos públicos de Bouhid estos días, dejaron a las claras que frente al Ministerio de Salud hay un hombre de la edad de piedra. Bouhid no solo planteó que él es pro-vida, o sea opositor al derecho al aborto legal, seguro y gratuito para las mujeres, sino que también aseguró que en esta situación particular había que considerar a las “dos criaturas”. A pesar de que la provincia adhirió al fallo FAL en el año 2012 e incluso aprobó en abril pasado un protocolo específico para casos de embarazos adolescentes, el Ministro dice no tener claridad de cómo actuar en estos casos. Miente descaradamente negando un protocolo que él mismo aprobó hace menos de un año. Y han pisoteado lo que plantea el fallo. En primer lugar dilatando los plazos en el Hospital de San Pedro y luego en San Salvador. En segundo lugar, fue violado el secreto profesional, exponiendo a la menor públicamente, dando datos sobre el tiempo de gestación. En tercer lugar, como denuncian las organizaciones de mujeres, no se dio lugar a la intervención de las consejerías para asesoramiento de la menor y su familia”.
Vilca denunció que “todo este conjunto de irregularidades y destratos a la menor y su familia, llevaron a que la resolución tomada desde el Ministerio de Salud sea la realización de una práctica que no está contemplada por la Organización Mundial de la Salud, y que fue fuertemente cuestionada por especialistas en la materia por implicar severos riesgos para la salud integral de la niña. Por todos estos motivos desde el bloque del PTS-Frente de Izquierda estamos presentando en la Legislatura un pedido de interpelación al Ministro de Salud para que dé explicaciones, y vamos a ver si contamos con el acompañamiento de otros bloques para solicitar que sea tratado en sesión extraordinaria con urgencia”.
Para finalizar el diputado planteó que “cada declaración y la actuación del Ministro demuestra lo profundamente clarical del régimen jujeño y su desprecio por la vida de mujeres y niñas. Siendo Jujuy una de las provincias con mayor tasa de embarazo adolescente, niegan a las jóvenes tener educación sexual en sus colegios. Estas muestras sólo refuerzan nuestra pelea por todos los derechos que le son negados a las mujeres. En particular redoblar la lucha por la legalización del aborto y la separación de la Iglesia del Estado”.