La reunión de delegados del día jueves votó hacer paro el día viernes 30 y movilizarse junto al sindicalismo combativo, las organizaciones sociales y la izquierda. La jornada va a comenzar con un corte en apoyo a la lucha de los docentes y estatales de Chubut.
Jueves 29 de agosto de 2019 20:48
En medio de una convulsiva situación económica y social, a horas que el ministro de Economía reconociera que el Gobierno no puede pagar la deuda externa en tiempo y forma, cientos de delegados docentes se reunieron para debatir sobre la grave situación a la que han llevado el país y para tomar medidas al respecto.
Hubo un intenso debate político con la agrupación Celeste, referenciada en el kirchnerismo, cuando se intervino desde la izquierda cuestionando la postura de Alberto Fernández de apoyar la devaluación y legitimar la deuda externa, que no promete más que hambre y pobreza para el pueblo trabajador. Mientras tanto fomenta la desmovilización junto a las centrales sindicales. Lamentable escena volvió a interpretar la agrupación Azul y Blanca que se metió de lleno en el Frente de Todos, rompiendo la independencia política multicolor, y negándose a votar las medidas de fuerza contra el ajuste.
Nathalia González Seligra, diputada (mc) del Frente de Izquierda, miembro de la agrupación Marrón y Secretaria de Organización tomó la palabra y dijo: “Macri fue castigado con la elección masivamente. Hay que discutir el gobierno que viene. Por eso nosotros planteamos ratificar el programa que ya votó este sindicato. Hay que invertir las prioridades. No hay que darle un solo peso al FMI y a la deuda. Esa plata tiene que ir para salud, para educación, para el aumento de las jubilaciones y planes sociales. Hay que nacionalizar los bancos y el comercio exterior contra la fuga de capitales. Esas son las medidas de salvación nacional que hay que tomar y que Fernández no está discutiendo.”
Finalmente se resolvió hacer un paro el día viernes 30 y movilizarse junto al sindicalismo combativo, las organizaciones sociales y la izquierda en Capital Federal a la reunión del Consejo del Salario.
Las resoluciones votadas por la mayoría de los delegados:
RESOLUCIONES REUNIÓN DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES SUTEBA MATANZA
29 DE AGOSTO DE 2019
Luego del informe y del debate sobre el cuadro de crisis política y económica abierta a partir de la derrota de Macri y Vidal en las Paso, la seguidilla de ataques a los ingresos de los trabajadores, jubilados y desocupados mediante la devaluación y inflación disparada, se tomaron las siguientes resoluciones:
Medidas de acción:
1) Exigencia de un Paro nacional de 36 hs de las centrales sindicales.
2) Plan de lucha con paros de Ctera y Suteba. Inmediata convocatoria a Plenario nacional y provincial de delegados.
3) Reclamamos el paro nacional de Ctera en apoyo a los docentes y estatales de Chubut.
4) Participar en la Jornada de Lucha convocada por el sindicalismo combativo para el 30/8 cuando se reúne el Consejo del Salario Mínimo.
SUTEBA MATANZA PARTICIPA CON PARO DE 24 HS, JUNTO A OTRAS SECCIONALES MULTICOLOR, ADEMYS Y AGD.
7 HS Participamos de la concentración en el Obelisco para apoyar a los docentes y estatales de Chubut.
12, 30 hs Salimos en micro desde la seccional:
14,30 Acto en Casa de la Provincia de Chubut.
16 hs Corrientes y Alem para marchar al Ministerio de Trabajo donde se reúne el Consejo del Salario Mínimo.
6) Participar del Encuentro o Plenario Provincial convocado por las seccionales Multicolor para votar movilizaciones y un plan de lucha de inmediato, el 6/9.
7) Movilización por infraestructura el 3/9. Concentramos 9,30 hs en Plaza de San Justo para marchar a DPI.
8) REUNIÓN POR REDUCCIÓN ARBITRARIA DE CARGOS DE POF (principalmente Educación Secundaria). Jueves 5/9, 17,30 hs en la Seccional. Convocamos a delegados y Equipos Directivos.
9) Reclamamos la liberación de Daniel Ruiz, cuya detención cumplirá un año el próximo 12/9. Participar en el acto por su libertad a las 11 hs en Callao y Corrientes.
10) Pre Encuentro de Mujeres y Disidencias en la Seccional. 6/9/19. 8 a 17 hs.
❇Programa:
▪Ante la crisis provocada por el golpe de mercados y el ajuste del gobierno, planteamos que la crisis no la pagué el pueblo trabajador!
▪Reclamamos el aumento general de salarios, planes sociales y jubilaciones para todos los trabajadores, acorde al valor de la canasta familiar, con clausula gatillo de indexación mensual por inflación
▪Prohibición de suspensiones y despidos
▪Los docentes No podemos esperar los 3 meses del acuerdo paritario para el próximo aumento, Reapertura de paritarias ya!
▪Retrotraer las tarifas de los servicios al 2016
▪Aumento de emergencia de comedores. Cupos y valores.
▪Nombramiento de cargos. Cumplimiento de los acuerdos paritarios.
▪Resolución de todos los problemas de infraestructura.
▪Anulación de la app de reconocimientos médicos. Inmediato pago de todos los salarios adeudados.
Para todo esto los recursos deben salir de la ruptura con el Fmi, el no pago de la deuda, la nacionalización de la banca y los recursos estratégicos.
CONSEJO EJECUTIVO SECCIONAL - SUTEBA MATANZA
Conducción Multicolor