×
×
Red Internacional
lid bot

Golpe al bolsillo. Tarifazo en Tucumán: la luz aumentará un 100%

Analizan que la facturación de la electricidad sea mensual. Además en febrero se aprobaría un nuevo aumento del boleto.

Viernes 29 de enero de 2016

Tras el anuncio del Gobierno nacional de un nuevo cuadro tarifario en la energía eléctrica y la quita de subsidios, se comienza a cristalizar el golpe al bolsillo popular. Con la resolución firmada por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, los aumentos en las tarifas se harán efectivos el 1 de febrero.

En Tucumán, de acuerdo a lo informado por el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), las tarifas tendrán un aumento que rondará el 100 % del valor actual, lo que afectará a la mayoría de los usuarios. Sin embargo, autoridades del ERSPET y la empresa EDET, distribuidora de energía, aclararon que los precios definitivos no han sido definidos.

Por otra parte, la reducción de los subsidios en enero implicó un aumento en las tarifas. El aumento será escalonado: un 26 % desde febrero, y un 22 % en abril.

Desde el ERSPET informaron también que la facturación del servicio de energía eléctrica también podía cambiar. Actualmente es bimestral y podría pasar a ser mensual, según la evaluación de los costos de un cambio de facturación.

Como se ha señalado, el tarifazo es un premio a los vaciadores. Con el fin mantener las ganancias empresariales, se traslada al bolsillo popular los costos de una inversión que los empresarios se negaron a realizar desde hace años (como lo reflejan año tras año los cortes de suministro). Además con los aumentos también se espera un “enfriamiento” de la demanda, por lo que al disminuir el consumo no será necesario mejor la oferta de energía eléctrica.

Aumento del boleto

En el Concejo Deliberante capitalino ya se da por hecho que en febrero se aprobará un nuevo aumento del boleto en el transporte de pasajeros urbano y en el costo de la bajada de bandera en los taxis.

Desde diciembre, las empresas a cargo de las líneas de colectivos vienen pujando por un aumento. Su propuesta es un boleto a $ 8,9 (actualmente cuesta $ 4,83), llegando a amenazar con un lock out patronal: si se no se “actualiza la tarifa” los colectivos solo circularían hasta las 22 h.

Lejos de este “golpear para negociar” se cree que hay consenso para que el boleto pase a costar $ 6,5.