La paritaria estatal es testigo del ajuste que viene llevando adelante el Gobierno de Alberto Fernández en complicidad con las direcciones sindicales UPCN y ATE. Trabajadores estatales nos hicieron llegar sus opiniones con respecto al acuerdo
Lunes 7 de junio de 2021 19:24
La semana pasada se dieron a conocer las paritarias que arregló el Gobierno de Alberto Fernández con las direcciones sindicales UPCN y ATE, y que determinaron un ajuste en el salario real y en varias cuotas hasta el 2022. Pero ¿qué dicen los trabajadores?
Desde la agrupación Marrón Clasista y La Izquierda Diario hablamos con trabajadores de diferentes lugares de trabajo de AMBA y les preguntamos ¿Que pensas de la paritaria? ¿Qué expectativas tenías con el gobierno? ¿Se cumplieron? A continuación algunas de las respuestas.
Trabajador del Ministerio de Trabajo
Un desastre, si me dijeras que lo terminamos.de.cobrar en diciembre, enero 2022 a más tardar, pero así es un asco. El gobierno me defraudo mal, confiaba y me engañaron, creo que para estas elecciones voy a ser más inteligente.
J. Trabajadora del Ministerio de Trabajo
Que es muy poco, que está por debajo del índice que inflación que se proyecta para fin de año encima en 6 cuotas a lo que contribuye es a qué sigamos perdiendo poder adquisitivo. Sigue empobreciendo a los trabajadores. Ningún gremio consultó nada, claramente este acuerdo solo le sirve en términos económicos al gobierno y a las cúpulas de los gremios que se sentaron a negociar. Ya que por aceptar esto deben tener un buena retribución.
Compré las primeras tres semanas de pandemia el discurso " humanista del gobierno" pero cuando vi por ejemplo la resolución del art 223 bis de PPC que hablaba de bajar, pensé que raro yo ilusionando me con espejos de colores.
G Trabajador de Parques Nacionales
El aumento una cagada, está por debajo de la inflación. Ningún gremio pregunto nada .este gobierno nos engaña todo el tiempo y no cumplió con mis expectativas
Alejandro, trabajador del Ministerio de Trabajo
1: El aumento no es acorde a la inflación proyectada y ya tenemos una pérdida salarial acumulada que supera ampliamente lo ofrecen. No preguntaron pero venimos peleando desde hace muchos años y al menos ATE está desconociendo esta pelea de recomposición económica.
2: Las expectativas eran de mejoramiento laboral y económico y no se cumple. Estamos poniendo dinero de nuestro bolsillo para trabajar disponiendo de nuestros recursos y ni siquiera tenemos unas paritarias como nos merecemos.
Zulma Trabajadora del Ministerio de Economía
1. El aumento no alcanza a cubrir la inflación, nuestro sueldo cada vez están más devaluados, en mi caso con tantos años de antigüedad y siendo profesional, mi remuneración es ampliamente superada, por cualquiera que recién se incorpora a lo laboral.
Ningún gremio me preguntó.
2. Expectativas muchas!!
No se cumplió ninguna.
Ludmila Trabajadora del Ministerio de Transporte:
1- Una mierda jaja. No existen los gremios en mi ministerio. Es como si no estuvieran
2- Tenía otras expectativas pero no se cumplieron obviamente.
N. Trabajador del INDEC
1_ El aumento del 35% me parece paupérrimo, dado la inflación que hay en todo...y el golpe al bolsillo del trabajador.
2_ Nunca le creí a este gobierno, desde antes de que asuman.
Ningún gremio tuvo una consulta popular con les trabajadores por el aumento acordado
P. Trabajadora del INDEC
No me parece un buen acuerdo.
Fue una decisión inconsulta por parte del gremio
No tenía muchas expectativas. Es un contexto complejo. Pero aun así el gobierno ,no está a la altura de la situación .
No se realizan medidas profundas de cambio para poder redistribuir las riquezas y ser una sociedad más igualitaria.
Se necesita
Trabajador del Instituto Geográfico
1) Estoy sumamente en contra de que sea en cuotas y finalicen en febrero del año próximo. Tendría que ser máximo 3 y a mitad del corriente año. No me llegó ninguna pregunta respecto al monto.
2) Por ser un gobierno peronista, que los sueldos le ganen a la inflación. Me preocupan esos $4.000 que se dieron y en algún momento se puede llegar a sacar. Apenas asumieron noté un incremento por ese monto, que en sueldos bajos como el nuestro se notó una mejora. Pero ya dsp los aumentos en tantas cuotas que terminan de cobrarse al año siguiente y por valores inferiores a la inflación hacen que siempre el salario pierda
Trabajadora contratada de Parques Nacionales
1. No hay aumento con lo que se firmó. Se lo lleva la inflación. Nadie me preguntó de cuánto tenía que ser, pero desde las asambleas pedimos que sea un 40% (sin cuotas).
2. Muy pocas expectativas.
Sole, Trabajadora de Parques Nacionales
1. El aumento fue insuficiente.Ningún gremio me preguntó nada.
Para llegar a fin de mes hay que realizar otros trabajos o tener algún emprendimiento personal. (Trabajar todo el día)
Mejores condiciones laborales y estabilidad económica en el país.
2. No se cumplieron
Trabajadora de Parques Nacionales
El aumento me parece una falta de respeto, en seis cuotas, ni siquiera acumulativas. En cuento a Guarda parques no se tuvo en cuenta nada de lo que se viene reclamando ni en cuanto a salario ni carrera.
2) tenía muchas expectativas con este gobierno (al cuál vote) y no, estoy totalmente decepcionada.
De nada, no sé si sirve de algo, pero bueno. Creo q el 99% rechaza este aumentó y las cuotas. Es que seguidos con la soga al cuello. No descomprime la situación financiera familiar. Pensá que actualmente trabajamos para subsistir nada más. Para una familia tipo (somos 5), es básicamente pensar en comer. No vestir, no actividades, nada. Agregando que somos esenciales pero sin ningún tipo de reconocimiento. Y con las mismas cargas que todos en cuanto al hogar y cuidado de hijos en casa
María, Trabajadora del Ministerio de Economía
1) Me parece una vergüenza es una miseria en relación al costo de vida y todavía en seis cuotas!!! Es una burla a los laburantes cuando cobremos la última la inflación va a ser el triple o más. Ningún gremio me pregunto nada. 2) Las expectativas q tenía cuando asumió este gobierno eran esperanzadoras después de cuatro años nefastos pero de momento, a mi criterio, no hicieron nada bueno, es mi humilde opinión.
Karen, Trabajadora del Ministerio de Trabajo
1. La cantidad de cuotas en que se brindará el aumento me parece una burla. Me enoja más eso que el porcentaje de aumento.
2. Directamente no, pero entiendo que desde ate se organizaron asambleas para debatirlo. Ninguna expectativa fue cumplida
3. La formalización de los concursos ganados en 2015 era una gran expectativa, además de la recomposición salarial perdida durante los últimos 6 años
Trabajador de Cnea
El aumento no me parece tan malo pero en cuotas es lo mismo que nada. Ningún gremio me preguntó nada. Esperaba un cambio en lo económico y social. Pero hasta ahora no se cumplió nada
J Trabajador de Cnea
¿Qué opino del aumento? Una vergüenza, la pregunta del gremio si pregunto re tira nafta de Izquierda pero está bien que la hagan, está bueno que la gente cobre conciencia de que nadie le pregunto si le alcanzaba el aumento las cuotas, vos sabes que no que nadie me preguntó, está bueno que la gente cobre conciencia de que está gente (el sindicato) no piensa en uno, piensan en ellos o lo que más les convenga. Con respecto a las expectativas yo no tenía ninguna, yo vote a la izquierda.
G Trabajador de Cnea
El aumento una cagada, está por debajo de la inflación. Ningún gremio pregunto nada .este gobierno nos engaña todo el tiempo, y no cumplió con mis expectativas
Te puede interesar: Estatales nacionales: pérdida salarial del 43.2% en 2021 y aumento del monotributo
Te puede interesar: Estatales nacionales: pérdida salarial del 43.2% en 2021 y aumento del monotributo