Este lunes 22 a las 10 de la mañana se movilizarán desde la plaza de la estación de Quilmes hasta la Municipalidad. Exigen a Martiniano Molina soluciones a las 40 familias que se encuentran en la calle. Desde el FIT Unidad exigen que se resguarden las fuentes de trabajo.
Domingo 21 de julio de 2019 22:22
La semana pasada la papelera Ansabo cerró sus puertas y dejó a 40 familias en la calle sin siquiera abonar la deuda salarial. Después de una semana sin respuestas de la empresa ni del poder político, decidieron movilizar a la Municipalidad para exigir que el intendente de respuestas ante la situación.
Quilmes viene siendo noticia por los cierres de fábrica desde hace meses. Las metalúrgicas Eitar y Tecno Forja dejaron a 240 familias en la calle. Estos últimos permanecen en la fábrica reclamando la continuidad de los puestos de trabajo. Ahora se suma Ansabo, una papelera con décadas de existencia en el distrito.
Ante esta situación, Graciela Monje, dirigente docente de SUTEBA y candidata a concejal por el FIT Unidad declaró a este diario: "Está situación es insoportable, lo vemos en las escuelas con los pibes de las familias trabajadoras que pasan hambre y todo tipo de necesidades. Los trabajadores tenemos que exigir todos juntos que los sindicatos que se reclaman opositores, como los del encuentro 21F y la Corriente Federal de Trabajadores, llamen ya mismo a un plan de lucha para todos juntos frenar la política del gobierno y las patronales. Luchando por separado va a ser muy difícil imponer nuestras demandas".
Por último, Monje agregó que "desde el FIT Unidad junto a Nicolás Del Caño y Carla Lacorte proponemos la prohibición de los despidos y que toda fábrica que cierre sea puesta a producir por sus trabajadores. Que el Estado se haga cargo, cómo vienen exigiendo las cooperativas que están en lucha como MadyGraf y Zanon, que se han transformado en una referencia en todo el país de cómo defender la fuente de trabajo. Desde La Marrón en el SUTEBA Quilmes convocamos a los vecinos a movilizar para acompañar el reclamo de los trabajadores de Ansabo".