Como producto de la lucha, los despedidos de la industria láctea comienzan a organizarse y rechazan la complicidad del sindicato con la patronal.

Kevin Wright @kevouv
Domingo 26 de enero de 2020 15:24
En un comunicado publicado en el Facebook abierto por los laburantes, explican que ya pasaron más de 15 días desde que la empresa convocó a los repositores de Buenos Aires para informarles que no vuelvan a trabajar. “Lo mismo ocurriría con los compañeros de las restantes provincias a quienes el gremio les negó a último momento la posibilidad de viajar a Bs. As. al no proveerles los pasajes correspondientes, tal como se había comprometido”.
“Para los Trabajadores de SanCor es evidente que el sindicato avala todas y cada una de las acciones de la patronal: desde los retiros voluntarios anticipados por la mitad de lo que le correspondería pagar a la empresa, las suspensiones y los descuentos, hasta el pago en cuotas de sueldos, aguinaldos, etc., a los que aún siguen activos”, denuncian luego.
Te puede interesar: SanCor: despidos y vaciamiento en la industria de los lácteos
Te puede interesar: SanCor: despidos y vaciamiento en la industria de los lácteos
El comunicado cierra con las siguientes consignas:
Desde La Izquierda Diario seguiremos informando a los lectores y apoyando a los trabajadores en lucha de SanCor.

Kevin Wright
Periodista y docente. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social (UBA). ENERC NOA.