×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Tras un mes de distancia, Manzur y Jaldo sellaron una tregua

Se reunieron para la foto y afirmaron que no hay grieta en el peronismo tucumano. Así se cierra el primer episodio de la interna peronista por 2023.

Maximiliano Olivera @maxiolivera77

Martes 21 de abril de 2020 19:30

Finalmente Juan Manzur y Osvaldo rompieron su “cuarentena política” y se reunieron en Casa de Gobierno. El gobernador y el vice tuvieron un encuentro luego de un mes sin contacto ni comunicación, donde no faltaron los dardos. “No hay grieta en el peronismo” es la frase con la que buscaron dejar atrás un mes de especulaciones sobre una pelea por la sucesión. Así se cierra el primer episodio de la interna peronista por 2023.

Aunque el tono de las declaraciones redundaron en la unidad, es innegable que existen diferencias entre ambos. El propio Manzur lo reconoció solapadamente al decir que "hay veces que en la familia hay puntos de vista distintos, y esto es normal en la política”. Es la única respuesta que hubo de su parte ante las acciones y los dichos de Jaldo, quien venía de afirmar que políticos tucumanos y periodistas porteños “le habían armado una operación”. El tranqueño también señaló que a él no lo habían cuestionado por el traslado de valijas con sumas millonarias, una clara alusión al escándalo que envolvió a Manzur cuando presidía la Legislatura.

Luego de las versiones sobre quién cedería, Jaldo afirmó que fue él quien llamó al gobernador para pedirle una reunión para discutir una cuestiones sanitarias. Aunque cada uno difundió una foto donde salía favorecido, los gestos adustos se vieron de los dos lados.

Tiempo

Más de uno puede respirar tranquilo con esta reunión, ya que no deberán definir tan temprano en qué bando se posicionan. En el lado de los jaldistas, la tregua desplegada tiene sus beneficios, ya que una ruptura temprana es innecesaria y contraproducente. Y desde el manzurismo el saldo positivo pasa por tener la tropa “ordenada” y ser, al menos en apariencia, el único conductor del peronismo tucumano.

En ambos lados ganaron tiempo. Manzur para buscar la viabilidad de su sueño de la “re-re” y Jaldo para mover las piezas que lo llevarían al sillón de Lucas Córdoba. En las aspiraciones de ambos también se contemplan las sombras de los antecesores Julio Miranda y José Alperovich, desplazados del poder y caídos en desgracia.

En medio de una crisis sanitaria por el dengue -donde las cifras oficiales rondan el millar de casos- y la emergencia por el coronavirus -donde entran los planes empresarios de avanzar sobre el salario y aumentar la pobreza-, quienes encabezan el peronismo tucumano aplacaron las aguas. Desensillar hasta que aclare y con el tiempo ver quién es el pescador que saque ganancia del río revuelto.