×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto Legal. Tucumán se suma a la jornada nacional por ILE convocada desde Jujuy

Este viernes 1 en todas las plazas del paìs sonará el reclamo ante el incumplimiento de la ILE en la niña de 12 años víctima de violación, por el derecho al aborto legal y la separación de la Iglesia y el Estado.

Miércoles 30 de enero de 2019 11:30

Este viernes 1 el movimiento de mujeres se reunirá en todas las plazas del país para denunciar el avasallamiento de derechos de la niña jujeña de 12 años, víctima de violación a la que se le negó la interrupción legal del embarazo (ILE) y se la sometió a una cesárea. La jornada nacional fue convocada desde Jujuy y reclama la efectiva implementación en Jujuy y en todo el país de la ILE, contemplada desde 1921 en el artículo 86 del Código Penal y en el fallo FAL de la Corte Suprema de 2012. También se exige la renuncia del ministro de Salud provincial Gustavo Bouhid y de los directivos de los Hospitales Paterson de San Pedro y Materno Infantil de la Capital Jujeña, el derecho al aborto legal y la separación de la Iglesia y el Estado. En Tucumán se realizará una concentración en plaza Independencia a las 19.

Desde la convocatoria se denuncia que con el visto bueno del gobierno de Gerardo Morales, se dio rienda suelta al accionar de la Iglesia y los grupos fundamentalistas para presionar contra la ILE. En una carta de renuncia conocida ayer quien fue jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Materno Infantil afirma que la decisión de negar los derechos de la niña y obligarla a una cesárea fue un acto deliberado.

“Nos sumamos a la jornada nacional para repudiar el disciplinamiento sobre las mujeres que quieren imponer Morales y la Iglesia. En Tucumán hemos visto el año pasado como se quiso interrumpir una ILE en Hospital Avellaneda, cuando los antiderechos quisieron obligar a parir a una niña de 11 años abusada. Aquí también el peronismo teje lazos con el oscurantismo, desde Manzur hasta la ministra de Salud y por eso constantemente se vulneran derechos. Las mujeres salimos a las calles para denunciar estos atropellos y continuar la lucha por educación sexual, aborto legal y la separación de la Iglesia del Estado”, afirmó Alejandra Arreguez, referente del PTS-FIT y la agrupación de mujeres Pan y Rosas.

Te puede interesar: Jujuy: experimiento perverso para impedir derechos, por Myriam Bregman