×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones Provinciales. #TucumánElige: debatieron los candidatos a intendentes

En el ciclo organizado por La Gaceta y Canal 8 (del grupo Telefe) participaron los ocho candidatos. El FIT planteó la oportunidad de que la izquierda ingrese por primera vez al concejo deliberante y la legislatura. Cruces y chicanas entre el oficialismo y la oposición tradicional.

Maximiliano Olivera @maxiolivera77

Jueves 20 de agosto de 2015 12:43

Fotografía: Álvaro Medina @alvarodrop

Seguridad, limpieza, obras prioritarias, tránsito y cuidado de espacios públicos. Sobre estos temas expusieron en la noche del miércoles Germán Alfaro (Acuerdo para el Bicentenario), Pablo Yedlin (Frente la para la Victoria), Gerónimo Vargas Aignasse (Participación Ciudadana – Frente Renovador), Claudio Viña (Fuerza Republicana, bussista), Mariana Arreguez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), Carlos Fiori (UPS), Estela Di Cola (Alternativa Popular y Arturo Arroyo (Partido Laboralista).

El debate se realizó en dos tandas, al minuto de exposición para cada tema se sumaron preguntas de la audiencia y un debate libre de 10 minutos. Aunque los integrantes de ambas tandas se iban a definir por sorteo, los principales candidatos del oficialismo y la oposición exigieron debatir entre ellos como condición para participar.

“La izquierda tiene posibilidades de conquistar legisladores y concejales”

Cerca de las 22, los moderadores Carolina Glasberg y Marcelo Aguaysol presentaron a quienes debatirían en primer término: Arreguez, Di Cola, Fiori y Arroyo.

En el punto de seguridad, inició la ronda Fiori proponiendo la creación de una guardia urbana municipal. Di Cola denunció un contubernio entre la policía, jueces y el poder político; propuso la “elección democrática” de policías y jueces, con la posibilidad de “destituirlos si no cumplen”. Por su parte, Arreguez sostuvo que el resto de los candidatos se negaron al debate “porque prefieren darse la razón entre ellos”. “¿Cuál de ellos iba a denunciar la impunidad en los casos de Marita Verón o Paulina Lebbos, si ellos también ayudan a cubrir la impunidad de los Alperovich? ¿Cuál de ellos va a nombrar los casos de gatillo fácil que tienen por víctimas a jóvenes que se negaban a robar para la Policía?”, arremetió. Finalizó Arroyo propuso un “centro comunitario para que la gente aprenda a pedir sus derechos frente al gobierno y la policía”.

Tras la exposición en el resto de los temas y las preguntas del público, se inició el debate libre de diez minutos en donde el momento más álgido fue un contrapunto entre Arreguez y Arroyo. El candidato laboralista ante los embarazos adolescentes abogó por “la revalorización de la familia” (como parte de “las bases culturales de nuestra patria”). Arreguez le respondió que lo necesario es la educación sexual y el acceso a los anticonceptivos. Cuando la candidata del Frente de Izquierda argumentaba sobre el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, fue interrumpida por Arroyo, quien con un tono fundamentalista la acusó de “asesina”. Arreguez le rebatió que estar a favor de la ilegalidad del aborto, es estar a favor de que 300 mujeres mueran en la clandestinidad anualmente.

En el minuto final, los candidatos argumentaron porqué deberían ser votados. Mariana Arreguez remarcó en la posibilidad que tiene la izquierda de entrar en el concejo deliberante y en la legislatura si el FIT repite el desempeño de las PASO (10.000 votos). “En las PASO nos posicionamos en cuarto lugar en la provincia. Como viene demostrando mi compañero Nicolás del Caño, es necesario una izquierda que además de denunciar los negociados, esté junto a los trabajadores”.

“Acá todos tenemos prontuarios”

En la segunda tanda, participaron Alfaro, Vargas Aignasse, Viñas y Yedlin. Tras las exposiciones acartonadas y cronometradas, lo más atractivo de este segmento fue el debate libre. En los diez minutos, Vargas Aignasse y Viña arremetieron contra Alfaro.

“Promete cosas que podría estar haciendo ya”, disparó el massista. La respuesta del candidato del Acuerdo para el Bicentenario aumentó la polémica: “A mi sorprende que él (por Vargas Aignasse) se transforme en el paladín de la lucha contra la drogadicción, hay que ser un poco más realistas”. Con un discurso calcado a los spots de Yedlin, Vargas Aignasse le respondió que “hay que hacerse cargo y no echarle la culpa a todo el mundo”

Por su parte, el concejal bussista Viña apuntó contra “la campaña multimillonaria de los dos oficialismos”. Rápidamente Alfaro salió al cruce: “Los dos son oficialistas. Votándolo a Viña, votás a Alperovich; votándolo a Gerónimo, votás a Alperovich”. “Acá el oficialista sos vos, que hasta hace tres meses estabas con Alperovich”, chicaneó Vargas Aignasse.

Durante los primeros cuatro minutos Yedlin evitó la polémica e intervino por primera vez solo para remarcar su vínculo con Daniel Scioli.

Frente a las chicanas por su pasado alperovichista, Alfaro apeló a la honestidad brutal: “acá nadie nació de un repollo, todos tenemos antecedentes, todos tenemos prontuarios”. Sus contrincantes tardaron demasiados segundos en desmentirlo.

En el minuto final, Alfaro atacó a Yedlin: “¿Qué experiencia puede tener en la gestión si intento robarle $800.000 a los tucumanos?”. Alfaro reflotó la “causa Funsal” en donde el actual ministro de Salud ordenó el pago a “Fundación Salud”, una fundación inexistente, por una capacitación. “Fue un error administrativo”, alcanzó a responder un nervioso Yedlin.