Trabajadores estatales y de la educación se movilizarán por el centro mendocino. Los trabajadores del Casino enfrentan el ataque del gobierno de Cornejo. El SUTE adhiere al paro nacional de Ctera.
Miércoles 24 de agosto de 2016
Este miércoles desde la mañana, trabajadores y trabajadoras estatales nucleados en ATE se concentrarán en las puertas de la legislatura. Allí, en la sesión de diputados, se tratará la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo de los empleados del casino que impulsa el gobierno provincial. Con esta modificación, el gobernador Cornejo pretende burlar el fallo judicial favorable a los trabajadores y ratificar los 80 despidos en el Casino de Mendoza de principios de año.
Las diputadas Macarena Escudero y Cecilia Soria, junto al diputado Lautaro Jimenez del PTS en el FIT, adelantaron que rechazarán este nuevo ataque a los estatales en la sesión, tal como hiciera la senadora Noelia Barbeito la semana pasada, cuando se votó en la cámara de senadores.
La jornada comenzará con el paro convocado por la Unión de Personal de Juegos y Casinos de Mendoza, al que adhiere ATE, y luego se concentrarán en la legislatura provincial. Los sindicatos rechazan la modificación del CCT y además exigen la reubicación de los trabajadores y trabajadoras de los anexos departamentales que cerrarán este mes.
Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza, convocó a una jornada de lucha para este mismo día. “Si bien los trabajadores de Educación y del IPJyC son los que se van a movilizar principalmente, los demás sectores como Salud, Desarrollo Social, Administración Central, Municipales y Nacionales también participarán de la jornada de lucha. Por un lado, en solidaridad con los compañeros y por el otro, porque la reapertura de paritarias, los pases a planta y la aplicación de los CCT son reclamos generales”, declaró en un comunicado difundido por el gremio.
Los trabajadores y trabajadoras del Casino de Mendoza, se transformaron en un emblema de la lucha contra el ajuste del gobierno provincial desde principios de año. El gobierno provincial busca no solo avanzar en nuevos despidos sino también degradar sus condiciones de trabajo, avasallando derechos conquistados por los trabajadores como su estabilidad laboral. Para ello busca instalar un “relato” anti obrero, de ataque a los trabajadores en general y a los estatales en particular, hablando de supuesto privilegios que no son más que derechos elementales como el pase a planta permanente. Estos ataques encuentran la resistencia de los trabajadores estatales, y también la solidaridad de cientos de trabajadores de distintos sectores que ven en su lucha una oportunidad para pararle la mano al ajuste.
Trabajadoras y trabajadores de la educación, nuevamente a las calles
Este miércoles también se movilizará el SUTE, en el marco del paro nacional convocado por Ctera. Por la reapertura de las paritarias y contra el ítem aula, se concentrarán desde las 19hs en Godoy Cruz y Patricias Mendocinas para movilizarse por el centro mendocino.
Luego de que desde el gobierno provincial, en consonancia con el gobierno nacional de Macri, confirmaran que no está en sus planes la reapertura de las paritarias, los trabajadores y trabajadoras de la educación van al paro nuevamente. Desde la oposición a la conducción provincial de la lista Celeste, exigieron que el paro sea garantizado con asambleas y debate en las escuelas..
El avance de la inflación que se come los aumentos impuestos por decreto del conjunto de los estatales y los ataques a las condiciones de trabajo, como el ítem aula o las modificaciones a los convenios colectivos de trabajo, aumentan la bronca entre los trabajadores y trabajadoras. La necesidad de un paro nacional contra el tarifazo y el ajuste crece entre los trabajadores. Como plantea la declaración de las trabajadoras y trabajadores de la educación en el Frente de Izquierda, "Ya sufrimos una inflación del 47 % y un brutal aumento de tarifas. Cerraron las paritarias por decreto y nos impusieron el Ítem Aula como prueba para atacar los derechos de los trabajadores de la educación en todo el país. La que se viene es la discusión sobre la suba de la edad jubilatoria. Pretenden descargar un ajuste en toda la línea contra los trabajadores. Esta semana el fallo de la Corte le impuso un golpe al Gobierno, pero esto no significa que el gobierno no pueda seguir aplicando el tarifazo. Hay que seguir en las calles para derrotar definitivamente la política de ajuste, con la movilización activa, apelando a medidas realmente contundentes".
Nuevamente, este miércoles será un día de protestas obreras contra el ajuste del gobierno nacional y provincial.