Se manifiestaron para exigir al gobierno nacional, provincial y municipal algún tipo de respuestas. La acción fue acompañada por las organizaciones solidarias.
Lunes 26 de octubre de 2020 11:04
ROSARIO: Tras el temporal, las familias de Magaldi exigen asistencia urgente - YouTube
La toma de Magaldi y Benteveo está compuesto por albañiles, jefas de familia, jardineros, trabajadoras domésticas, remiseros que en su mayoría por la cuarentena y la crisis económica que se han profundizados en estos últimos meses, han quedado en la calle en una ciudad donde mandan las inmobiliarias.
Son alrededor de 85 familias y esta mañana cortaron Mendoza, a la altura de Wilde para exigir respuestas a los funcionarios públicos. Una de las vecinas declaró que “tenemos derechos y nuestros hijos tienen derecho a una vivienda, a una vida digna. No nos vamos a resignar a que nos traten como animales y por nuestros hijos e hijas vamos a luchar. Necesitamos que nos ayuden que nos den una solución.”
Te puede interesar: [VIDEO] La pelea por la vivienda en Rosario: el asentamiento de Magaldi y Benteveo
La manifestación es acompañada por organizaciones que se vienen solidarizando con la toma ante el abandono del estado. Participaron La red de trabajadores precarizadxes, La Agrupación Marrón docente, el Polo Obrero, Amsafe Rosario y la Secretaría de género y disidencias de la Facultas de Humanidades y Artes.
Te puede interesar: Rosario: organizaciones se solidarizan con las familas del asentamiento de Magaldi y Benteveo
Ni Omar Perotti, gobernador de la provincia, ni Pablo Javkin, intendente de Rosario, salieron a dar algún tipo de respuestas. Por su parte, Gabriel Chumpitaz, diputado provincial de Cambiemos, salió al cruce de las tomas tratando a las familias de usurpadoras y exigió por Twitter que se les recorte los planes sociales y la "prohibición de ocupar cargos públicos a quienes fomenten este tipo de conductas”.
En #Rosario familias de Magaldi exigen una respuesta de los gobiernos #tierraparavivir Son 82 familias y 75 niños que pelean por una vivienda en una ciudad con 41% de pobreza. Albañiles, changarines, son trabajadores que se manifiestan por sus derechos. Ahora en Wilde y Mendoza pic.twitter.com/HEzE4vuWAL
— Celina Tidoni 💚 (@CelinaTidoni) October 26, 2020