Nuevamente los trabajadores de la salud salieron a las calles a protestar por la falta de insumos. Un reclamo al que el gobierno provincial y las autoridades del Siprosa siguen haciendo oídos sordos.
Lunes 6 de abril de 2020 11:32
Centro de Salud: protesta de médicos y enfermeros por falta de insumos - YouTube
Esta mañana los trabajadores de enfermería del Hospital Centro de Salud decidieron nuevamente exteriorizar su reclamo cortando la calle y organizando una marcha al rededor del hospital.
Denuncian la falta de insumos de bioseguridad elementales como barbijos, camisolines, guantes y protectores oculares. Ademas aseguran que los insumos que llegan no están testeados. Un reclamo que vienen sosteniendo desde las primeras semanas de cuarentena y que cada vez se hace más urgente a medida que aumenta la curva de infectados.
Además reclaman el otorgamiento de licencias domiciliarias pagas de los trabajadores que son población de riesgo, a quienes se les está reasignando tareas dentro y fuera del hospital.
Aunque por los medios de comunicación el gobierno provincial y las autoridades del Siprosa aseguran que la provisión de insumos está garantizada (lo que sería un milagro tucumano en medio de la escasez que se registra en numerosos hospitales de todo el país) desde la dirección del hospital aseguran que el faltante se debe a que los proveedores están colapsados y no están enviando lo requerido. Una parte del stock en el Centro de Salud proviene de donaciones bien-intencionadas pero que no cumplen los requisitos de calidad para ser usados en estos verdaderos focos de contagio.
Luego de la protesta, los trabajadores en asamblea fueron llamados a hablar con el Secretario Ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, quien se comprometió a proveer de los insumos requeridos. Pero los trabajadores denuncian que esta promesa no es ninguna novedad, ya la habría realizado e incumplido en numerosas oportunidades.
La semana pasada el gobierno lanzó una campaña pidiendo voluntarios para la fabricación artesanal de estos insumos. Una burla, teniendo los recursos a disposición para adquirirlos en forma masiva.
Hay que declarar a la industria textil de interés público y reconvertirla en forma inmediata para la producción de insumos hospitalarios. Tucumán tiene 5 importantes plantas industriales, que hoy se encuentran paralizadas y con amenaza de despidos, con capacidad para producir de manera integrada los barbijos, camisolines, sábanas y toallas para los hospitales. Las ganancias de los capitalistas no puede estar por encima de las vidas de los trabajadores.
Te puede interesar: Las textiles de Tucumán podrían producir insumos para hospitales
Te puede interesar: Las textiles de Tucumán podrían producir insumos para hospitales
Los gremios ATSA y Sitas tienen que ponerse a la cabeza de la lucha de los trabajadores de la salud. Empezando por el testeo masivo a todos los trabajadores de la salud y el cumplimiento de las licencias domiciliarias para quienes forman parte de la población de riesgo, pero además la provisión de estos insumos elementales para todos los trabajadores, desde los médicos hasta el personal de limpieza, que debe ser incorporado de manera inmediata a la planta permanente.
En cada hospital es necesario avanzar en la puesta en pie de Comisiones de Higiene y Seguridad, organizadas desde abajo, para llevar el control de los insumos y de las condiciones de trabajo de todos los sectores, al mismo tiempo que podría llevar un registro sobre el verdadero estado de la infraestructura sanitaria.