×
×
Red Internacional
lid bot

TUCUMAN. [Video]: Trabajadores de Desarrollo Social de Tafí Viejo protestan por renovación de contratos

Por tercer día consecutivo, los trabajadores cooperativistas dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, mantienen una protesta con corte en las inmediaciones de los talleres de Tafí Viejo. Exigen la renovación de contratos y el pago de los salarios adeudados.

Miércoles 10 de junio de 2020 15:11

YouTube

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación sigue sin dar respuesta a los trabajadores cooperativistas de Tafí Viejo. Ellos mantienen una protesta desde el día lunes, en las instalaciones de los talleres y se dividen en tres turnos para sostener el corte las 24 horas del día. Se encuentran sin la renovación de sus contratos desde el 10 de enero del año en curso. Recordemos que pertenecen a dos cooperativas de nombre Desafío, cuyo presidente es Jorge Aguirre y 13 de Junio, presidida por Victor Hugo Gonzales. Estas cooperativas fueron creadas en el año 2.008, específicamente para prestar servicios a este Ministerio.

A raíz de numerosos reclamos que vienen realizando, el Ministerio les abonó el sueldo correspondiente al mes de enero y febrero, pero sostiene una deuda salarial de 3 meses aún. No obstante, más allá del pago de los sueldos, pelean por mantener sus fuentes de trabajo, ante la no renovación de contratos. Son más de 60 trabajadores que mantienen a sus familias con este trabajo.

Te puede interesar:Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social reclaman dueda salarial y renovación de contratos

Estas cooperativas realizan trabajos de mantenimiento en los talleres de Tafí Viejo, los galpones funcionan como depósito del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Ellos se encargan de la carga y descarga de mercadería, insumos, materiales de construcción, entre otros. Los camiones que llegan distribuyen esto a todo el NOA Y NEA.

Han buscado respuestas por todos los medios posibles, se han comunicado con el Ministro Arroyo, en la última visita del presidente Alberto Fernández a Tucumán, le entregaron una carta en la que le manifestaban su situación.

Asimismo, ninguna autoridad provincial se acercó a pesar de estar al tanto de la situación, que es de público conocimiento. Ni el gobernador Manzur, tampoco el Ministro de Desarrollo Social de la provincia Gabriel Yedlin, ni el mismo intendente de Tafí Viejo, Noguera.

Y es que la precarización laboral no es una práctica exclusiva de los empresarios, tanto el Estado nacional como provincial apelan a estas formas de contratos (cooperativas, tercerización, contratos a término, etc) en todas sus dependencias. Un verdadero fraude de la mano del mismo Estado.

Te puede interesar:Continua la protesta de trabajadores de Desarrollo Social en los talleres de Tafí Viejo

En este marco, los trabajadores expresaron que seguirán con estas medidas hasta obtener respuestas. La pelea contra la precarización laboral que atraviesan estos cooperativistas y muchos otros, se pone a la orden del día con centenares de trabajadores que en todo el país empiezan a organizarse en una Red de Precarizados. Es necesario rodear de solidaridad cada una de estas luchas