El diputado jujeño viene acompañando el proceso antiburocrático en seccionales de la Uatre. Este martes en la sesión de la Cámara baja, presentó un proyecto de “preocupación y solidaridad” con quienes son atacados por la conducción del sindicato, que tendrá elecciones el 7 de octubre. Mirá lo que pasó.
Miércoles 20 de septiembre de 2023 10:27

En la noche del martes, en la sesión de la Cámara de Diputados, desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad se presentó un proyecto para que ese cuerpo legislativo pronunciara su preocupación por los ataques que vienen recibiendo por parte de las conducciones burocráticas los sectores sindicales opositores en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, la Uatre. Como viene relatando La izquierda Diario , durante las últimas semanas, ese ataque se fue profundizando de cara a las elecciones en diferentes seccionales.
Quien presentó la moción para que se trate el proyecto fue el diputado nacional de Jujuy, Alejandro Vilca. En su intervención en el recinto, el diputado del FITU propuso “expresar la solidaridad y la preocupación (de la Cámara) por la grave situación que vive el sindicato de trabajadores rurales Uatre, en especial la seccional Ledesma de mi provincia”.
Vilca explicó que el 7 de octubre Uatre convoca a elecciones en las diferentes seccionales y a nivel nacional y “la gran mayoría de las listas independientes u opositoras a la conducción nacional fueron impugnadas, más de 70 casos de proscripción de listas. Esto sucedió en las provincias de Tucumán, Mendoza, Río Negro, Santiago Del Estero, Buenos Aires, Salta y Jujuy, entre otras”.
Sobre la seccional de Ledesma, Vilca afirmó que se trata de “un caso especial, porque ha tenido la intervención directa de la empresa Ledesma, tomando una actitud instigadora y de intervención antisindical, al decidir despedir trabajadores que son activistas de las diferentes listas, en especial de la Lista Celeste, como también trabajadores azucareros para impedir la organización y la participación sindical”.
Vilca recordó que “no es raro” que la empresa de la familia Blaquier tenga esa conducta. “Siempre tuvo una actitud antiobrera, sus vinculaciones y su historia oscura en la dictadura militar lo delatan. Pero lo grave de esto es que se trata de trabajadores rurales que son precarizados, mucho ellos temporarios, trabajadores golondrina que trabajan a destajos sin los más mínimos derechos. Y se llega al extremo de quitarles el derecho a poder elegir a sus representantes”.
El diputado jujeño agregó que la Uatre de la provincia y, en especial, su seccional de Ledesma, “se ha transformado no solamente en un pilar para la organización y la lucha de los trabajadores del Ingenio Ledesma por sus derechos contra un gran monopolio que se ha venido enriqueciendo y ganando millones. Este año solamente ha facturado más de $ 13 mil millones. Aún así interviene en la organización de los trabajadores, despidiéndolos y creando miedo a su organización”.
Pero aclaró que, “aún así, los trabajadores se han movilizado en defensa de sus derechos, cientos de trabajadores en las calles de Jujuy. Y también han dado pelea para elegir delegados de base”. En ese marco, “se les quiere impedir desde el sindicato nacional la elección de sus dirigentes en esta seccional”.
La importancia de la Uatre Ledesma, al decir de Vilca, “no solamente se limita a un problema sindical, sino que este sindicato se ha transformado en un pilar de unidad de la clase trabajadora. Porque este sindicato no solamente organiza a los trabajadores rurales, sino que ha tenido una actitud de unidad junto con los trabajadores docentes, de la salud, organizaciones sociales y también ha participado activamente en la lucha del pueblo jujeño contra la reforma constitucional del gobierno de Gerardo Morales”.
Por eso, finalizó Vilca, “se hace importante tener esta declaración de pronunciamiento de apoyo, pero también de preocupación. Porque vemos no solamente la intervención política del gobierno provincial, sino también de sectores patronales a la organización de los trabajadores y la elección de sus dirigentes. Por eso ponemos la moción de que se incluya en el orden del día”.
Como tantas otras iniciativas que van en favor de los trabajadores y contra las burocracias sindicales, los bloques mayoritarios de Diputados se negaron a votar el proyecto presentado por Vilca y el FITU . Cuando el diputdo tomó la palabra aún no había quórum en el recinto, pero el jefe de bancada del Frente de Todos (ahora Unión por la Patria ) Germán Martínez anticipó que el oficialismo votaría en contra, ya que el asunto ameritaría un “debate mejor”. Luego, cuando hubo posiblidad de someter a votación (a mano alzada) de la propuesta, efectivamente la propuesta del FITU fue rechazada. Y con ello, la posibilidad de que los trabajadores rurales antiburocráticos tengan un apoyo institucional a su lucha por derechos.