La causa popular en torno al ingreso a la Legislatura, por primera vez en la historia jujeña, de un diputado de los trabajadores como Alejandro Vilca ha servido para que muchos jóvenes, mujeres y trabajadores se organicen en torno a comités de campaña y tomen en sus propias manos la misma, como sucedió en el popular Barrio Malvinas y sus alrededores.
Viernes 27 de octubre de 2017

Jóvenes estudiantes de los profesorados y la facultad, docentes, trabajadores de la construcción, de limpieza, de comercio, niñeras y porteros, familias completas fueron parte de una enorme campaña desplegada en la zona sur de la ciudad de San Salvador en el Comité de Malvinas.
"Quienes conformamos éste grupo en Malvinas estamos muy contentos al saber que en zona sur, Malvinas y San Pedrito, se hizo una de las mejores campañas. Hicimos historia en Jujuy!! Transmitan eso a todos e incluso a nuestros hijos. Éste grupo tiene que ser más fuerte. Que tengan un buen día" decía Pablo, trabajador de comercio, el lunes después de conocer los resultados de la histórica elección y emocionado de tras escuchar a Alejandro Vilca en la televisión.
Posteriormente Ofelia, docente y jubilada, escribía en el grupo de WhatsApp del Comité: "Tuve la idea de pegar en el almacén un voto del Frente de Izquierda con un agradecimiento a los vecinos que nos acompañaron", y las estudiantes Agustina o Tati agregaban "lo estamos logrando, estamos despertando a la gente, estoy orgullosa de todos" y "abrazos por el esfuerzo. Los pequeños y grandes éxitos se conquistan cuando se encuentra la forma de mantenerse juntos por un mismo ideal. La unión hace la fuerza. No hay nada que le guste menos al adversario".
Intercambio de saludos, entusiasmo de quienes se cargaron sobre sus hombros la campaña militante del Frente de Izquierda y la causa #VilcaTieneQueEstar. No faltó nada en estas semanas, reuniones de comité donde intercambiaban sobre las propuestas del FIT y la planificación de un calendario de actividades. Como ir a la popular feria del barrio "13 de Julio", junto con Alejandro Vilca y Natalia Morales, o la realización de un mural por la aparición de Santiago Maldonado. Propuestas impulsadas por Marcelo, trabajador de limpieza y Silvana, docente de danzas, que permitieron ir conociendo a quienes después se fueron sumando para colaborar con la campaña.
La casa de Silvana, trabajadora y madre de 6 hijos, funcionó como lugar de reuniones del Comité. La casa de Martín y Carina en las "820 viviendas" que sirvió para organizar fiscales, o la del portero Carlitos en la Av. Sajama para difundir materiales. Carlitos junto a su familia, Mercedes y Fernandito, difundía las propuestas del FIT todas las mañanas en el barrio junto a su carro con el que realiza changas para llegar a fin de mes. "Vilca es un trabajador como yo" afirmó varias veces.
Recorridas puerta a puerta con las propuestas, difusión en ferias y almacenes de simpatizantes del Frente de Izquierda, en los puestos de salud, y las escuelas, los fines de semana en la liga de fútbol que se juega en el barrio, además de la difusión por las redes, y multiplicación de adhesiones y colaboración a través de compañeros de trabajo, amigos y familia. La conformación de un buen grupo de fiscales para defender el voto el domingo, fue también la clave de la enorme campaña desplegada y la realización de un spot televisivo en el barrio abordando las problemáticas de las mujeres junto a Cintia y su hijita Araceli.
"Estoy orgullosa de todo, quiero involucrarme más en política y afiliarme al Frente de Izquierda para seguir aportando" dice Silvana, conmocionada con lo conquistado y quien el domingo se quedó hasta últimas horas de la noche en la escuela Lasalle para tener cada una de las actas de las mesas escrutadas firmadas.
"En varias mesas de la escuela Pablo Arroyo salimos segundos", "le ganamos al PJ" era la boca de urna de los fiscales en las escuelas de la zona sur, expresión que luego se reflejó con un 25 % de votación en la capital jujeña.
"Tendríamos que juntarnos para hacer una devolución de la experiencia y de cómo lo llevamos con nuestras convicciones" propone Leila, joven estudiante de enfermería, a los que se suman con entusiasmo y aliento para darle continuidad y multiplicar esta fuerza militante, Celia, Dani, Cris, Elida, Víctor, Leo y tantos más que fueron parte del mismo.