×
×
Red Internacional
lid bot

CAMPAÑA DEL FIT 2017. #Vilcazo: una causa popular que despertó un intenso movimiento militante

Cientos de jóvenes, mujeres y trabajadores de los distintos puntos de la variada geografía de Jujuy hicieron posible un resultado histórico con el ingreso de diputados y concejales de los trabajadores con Alejandro Vilca a la cabeza.

Jueves 26 de octubre de 2017 17:51

Con un 18% de los votos a diputado nacional el FIT en Jujuy hizo la mejor elección del país donde supo cosechar 1,2 millones de votos y consolidarse como fuerza política nacional.

El ingreso de 4 diputados y 5 concejales con Alejandro Vilca como principal referente impactó. Es un contraste enorme con un régimen político de grandes aparatos que gobiernan desde 1983 y sostienen un piso proscriptivo del 5% en la legislatura.

"Vilca tiene que estar" se convirtió en una causa de miles cansados de los mismos apellidos de siempre que revisten en las filas de un gobierno para ricos y de una oposición servil pero no menos enriquecida. El movimiento se multiplicó desde abajo, boca a boca, difundió entre sus amigos, compañeros de trabajo, estudio y familiares, las ideas del Frente de Izquierda y la necesidad de llevar a "uno de los nuestros" a la legislatura.

Un profundo fenómeno que no pudieron frenar con el cerco mediático que los principales medios de comunicación, propiedad del PJ y la UCR, impusieron a esta fuerza a pesar de contar con la segunda fórmula más votada en las primarias de agosto. Un intento de silenciamiento que denunciamos durante la campaña.

Por eso una inmensa alegría recorre a los miles que apostaron por el Frente de Izquierda e hicieron posible el ingreso de trabajadores, mujeres y jóvenes en la legislatura y los concejos deliberantes. Un hecho histórico que tuvo como principal referente al obrero de la recolección Alejandro Vilca.

Así se lo hicieron sentir sus compañeros municipales cuando Vilca volvió a trabajar, pero también el eco se expande con cientos de comentarios y mensajes de aliento en las redes sociales. Artistas, referentes de la cultura, de la educación y periodistas aportaron canciones, estencils, grabados y con mucho entusiasmo se sumaron a los festejos.

Te puede interesar: La lista del FIT reflejó a los sectores populares de Jujuy

L@s fundamentales

Si se logró un resultado histórico es por la militancia incondicional de cientos de simpatizantes que difundieron las ideas del FIT a lo largo y a lo ancho de toda la variada geografía provincial. Desde la Quiaca, pasando por la Quebrada hasta la zona de los valles de Perico y el ramal azucarero y con un fuerte peso en el cordón urbano y popular de San Salvador-Palpalá.

Toda su enorme fuerza militante fue fundamental para superar la desigualdad de recursos frente a los fondos millonarios que manejan los grandes aparatos políticos de los empresarios.

Fue un enorme esfuerzo, una campaña hecha a pulmón desde los comités y colaboradores que tenía una firme convicción: lograr que ingresen diputados de los trabajadores.

Así lo cuenta Gabriela docente de Palpalá “es un orgullo haber puesto un granito para lograr lo que el pueblo pedía a gritos, que hayan trabajadores representandonos y luchando por nuestros derechos”.

El despertar de un malestar muy profundo

Con la candidatura de Alejandro Vilca junto a decenas de compañeros que conformaron las listas del FIT se despertó un profundo sentimiento de pertenencia y funcionó como un canal de la bronca contenida contra un régimen que gobierna a favor de los poderosos.

El "Vilcazo" puede ser leído como un “acto de justicia” de amplios sectores obreros, populares y medios cansados de los políticos que garantizan los oprobios de la Jujuy dominada por las elites “blancas” propietarias del tabaco, las mineras o la oligárquica familia Blaquier del ingenio Ledesma.

Este malestar se hace más profundo en los docentes en las familias de los obreros azucareros, en los pueblos originarios, en los vendedores ambulantes, changarines y feriantes que son sistemáticamente maltratados por el gobierno y las patronales. Y también en sectores de la juventud cuando hay 27.000 jóvenes que no pueden estudiar ni trabajar y la única respuesta es la persecución policial.

Los más golpeados fueron quienes más le pusieron el cuerpo a la campaña, entre ellos los jóvenes estudiantes que lo hicieron porque encontraron un espacio que los escucha y les permite intercambiar ideas, propuestas y hacer política como dice Elías muy conteto de haber conocido al Frente de Izquierda. El diálogo con las propuestas de becas y reducción de la jornada laboral y reparto de las horas de trabajo que llegó muy profundo entre la juventud.

Organizar la bronca en una fuerza militante

Como en todo el país los diputados del PTS en el Frente de Izquierda van a cuestionar los privilegios de los funcionarios ganando como una maestra y aportando el resto de la dieta a fondos de huelga. Las bancas del FIT estarán al servicio de fortalecer la pelea de las mayorías trabajadoras más aún cuando los grandes empresarios exigen un ajuste con reforma laboral, jubilatoria, impositiva y educativa que Cambiemos con el aval del PJ quieren concederles.

En las redes sociales un jóven decía, "ganó Macri y Morales, por primera vez obtuvimos diputados del FIT en Jujuy, pero como ganó Macri, hay que apoyarlos."

Nuestros desafío es organizar una gran fuerza militante que tome como punto de apoyo el intenso rechazo a los políticos empresarios para cuestionar de fondo al sistema de los poderosos que condena a la Jujuy plebeya y originaria a condiciones de vida precarias, al hacinamiento, al 50% de trabajo precario y con empleados municipales que cobran $2.500 por mes. Y que redobla la explotación sobre los jóvenes y mujeres que perciben los peores trabajos, el mayor desempleo y la violencia que se cobra la vida de una mujer cada 18hs.

Te puede interesar: Impactante apoyo a la candidatura de Alejandro Vilca

Con los cientos que nos apoyaron en la campaña, conquistamos diputados de los trabajadores, ahora los llamamos a poner en pie una fuerza militante que gane peso en los sindicatos, en los centros de estudiantes, en el movimiento de mujeres, porque se trata de preparar una verdadera resistencia en las calles para enfrentar el ajuste de los poderosos.

En lo inmediato tenemos la gran tarea de continuar la pelea por justicia por Santiago Maldonado y acompañar a su familia como lo hicimos cuando suspendimos los cierres de campaña la semana pasada. A tres meses de su desaparición, el próximo 1 de noviembre, convocamos a movilizarnos como en todo el país porque no queremos un nuevo caso de impunidad, que se sepa toda la verdad.