×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Violeta Bruck

Nació en La Plata en abril de 1975. Prof en Comunicación Audiovisual (egresada UNLP). Miembro de Contraimagen, realizadora de los documentales Memoria para reincidentes y La internacional del fin del mundo

X ensayos ilegales

Más notas de Violeta Bruck

Ciudad de Buenos Aires. "7 cajas" declarada de Interés Cultural

8 de noviembre de 2014 | El viernes 7 se realizó un acto en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires en donde se entregó una distinción, votada por unanimidad, a los realizadores del film paraguayo "7 cajas". Los directores dialogaron con el público.

Mexico. "El Estado ha muerto", artistas por Ayotzinapa

5 de noviembre de 2014 | El movimiento por la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos crece y se extiende por todo México, el mundo del arte y la cultura se suma a las movilizaciones y reclamos. El pasado sábado 1 de noviembre se realizó una manifestación del sector encabezada por la consigna "El estado (…)

ESTRENO // REFUGIADO DE DIEGO LERMAN. Refugiado, cuando la ficción es realidad

30 de octubre de 2014 | Se estrena Refugiado, la última película de Diego Lerman sobre la violencia de género, con las actuaciones de Julieta Díaz y Sebastián Molinaro. Un film de ficción que aporta al debate sobre una realidad de miles de mujeres en nuestro país.

DOCBUENOSAIRES. Documentales para agendar

16 de octubre de 2014 | Este jueves 16 comienza la 14º edición de la Muestra Internacional de Cine Documental DocBuenosAires que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Cine. El cine de las ideas de Marx

4 de octubre de 2014 | Dos recientes producciones audiovisuales argentinas incorporan textos de Marx en su historia. La miniserie “Marx ha vuelto” de Contraimagen-TVPTS y la película Reimon de Rodrigo Moreno.

CINE Y REVOLUCION EN PORTUGAL. El cine de los claveles

2 de octubre de 2014 | A partir de hoy comienza la Segunda Semana de Cine Portugués. Como parte de la programación hay una sección especial en homenaje a los 40 años de la Revolución Portuguesa.

Estreno. Pistas para encontrarse con "Perdida"

2 de octubre de 2014 | Entre los estrenos de hoy se destaca Perdida (Gone Girl), la última película de David Fincher.

Estreno. Secretos bajo llave

25 de septiembre de 2014 | El Cerrajero es la segunda película de Natalia Smirnoff, cuyo primer film fue Rompecabezas estrenado en 2010.

Cine. El mundo del cine discrimina a las mujeres

24 de septiembre de 2014 | Dos informes publicados recientemente revelan que en el mundo del cine la discriminación de la mujer es tan amplia como en muchos otros ámbitos.

Cine. De películas fieles o herejes

23 de septiembre de 2014 | La utilización del cine como medio de ampliar la influencia de la Iglesia Católica no es nueva. Desde el Vaticano se han promovido cientos de películas y censurado otras.

Estreno. Lucy, lo nuevo de Luc Besson

18 de septiembre de 2014 | Se estrena Lucy, la nueva película escrita y dirigida por Luc Besson, creador de las reconocidas Nikita, El perfecto asesino y El quinto elemento.

El regreso a la ciudad del pecado

Estrenos de la semana: Sin City 2. El regreso a la ciudad del pecado

11 de septiembre de 2014 | Después de nueve años vuelve la "Ciudad del pecado", Sin City 2 es la secuela que Frank Miller y Robert Rodríguez estrenan este jueves en las pantallas nacionales.

Estreno de la semana: Qué extraño llamarse Federico. El cine italiano se cuenta a sí mismo

9 de septiembre de 2014 | Esta semana se estrenó el film Qué extraño llamarse Federico, de Ettore Scola. Un homenaje a Federico Fellini desde la visión de su amigo. Dos cineastas recorren la historia del cine italiano.

Viva la libertá, comedia y crítica política

2 de septiembre de 2014 | Viva la libertá es el cuarto largometraje de ficción del director italiano Roberto Andó, basado en su propia novela Il trono vuoto (El trono vacío).

Relatos salvajes: claves del éxito de un tanque argentino

26 de agosto de 2014 | El jueves 21 se estrenó Relatos Salvajes. Dirigida por Damián Szifrón y producida por Pedro Almodóvar, es el film nacional más publicitado del año.

Revista Ideas de Izquierda. Reseña de ESTADOS GENERALES DEL TERCER CINE. LOS DOCUMENTOS DE MONTREAL, 1974

1ro de julio de 2014 | Este nuevo Cuaderno rescata una serie de valiosos documentos sobre los debates realizados en los Encuentros Internacionales por un Nuevo Cine, impulsados por el Comité de Acción Cinematográfica de Montreal.

Revista Ideas de Izquierda. Marx ha vuelto, esto recién comienza…

1ro de junio de 2014 | Ya están online los cuatro capítulos iniciales de la miniserie de ficción Marx ha vuelto, basada en el Manifiesto Comunista.

Revista Ideas de Izquierda. La experiencia de la Asociación de trabajadores de Cine,TV y Técnicos de Gran Bretaña

1ro de mayo de 2014 | La experiencia de la Asociación de trabajadores de Cine, TV y Técnicos de Gran Bretaña.

Revista Ideas de Izquierda. Cuéntame una historia

1ro de abril de 2014 | Hollywood entrega el Oscar a mejor película 2014 para 12 años de esclavitud.

Revista Ideas de Izquierda. Reseña de MIKA, MI GUERRA DE ESPAÑA, de Fito Pochat y Javier Olivera

1ro de octubre de 2013 | Sobre el preestreno del documental y nueva edición del libro.

Revista Ideas de Izquierda. Primer corte en la línea de tiempo

1ro de julio de 2013 | Las grandes movilizaciones y procesos de la lucha de clases trajeron consigo una vuelta al “tema social” en la producción audiovisual, no solo en el documental sino también en la ficción. Vuelven a estar en discusión temas y preocupaciones olvidadas durante la época de restauración.