×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Violeta Bruck

Nació en La Plata en abril de 1975. Prof en Comunicación Audiovisual (egresada UNLP). Miembro de Contraimagen, realizadora de los documentales Memoria para reincidentes y La internacional del fin del mundo

X ensayos ilegales

Más notas de Violeta Bruck

Cine Y Pandemia. Chile y la lucha de clases: cuatro películas recomendadas

27 de junio de 2020 | La historia de la lucha de clases chilena ha sido recorrida por gran cantidad de películas.

Cultura Y Pandemia. Cine y Pandemia: diez emisiones

13 de junio de 2020 | Un programa de recomendaciones de cine conectado con temas de actualidad

Cultura Y Pandemia. Luchas obreras en Estados Unidos, cuatro películas recomendadas

6 de junio de 2020 | Las luchas y organización obrera han recorrido la historia de Estados Unidos y fueron tema de distintas películas.

Cine Y Pandemia. Racismo y luchas en Estados Unidos: cuatro películas recomendadas

30 de mayo de 2020 | La opresión racial en Estados Unidos ha sido tema de gran cantidad de películas

Cine y Pandemia-Programa

25 de mayo de 2020 | 15 h.

Cine Y Pandemia. Tres películas sobre vejez y discriminación

23 de mayo de 2020 | Pandemia, capitalismo y vejez a través de algunas películas

Cultura Y Pandemia. Ocupación y control obrero por el mundo: cinco películas

15 de mayo de 2020 | Ante la crisis económica que acelera la pandemia, ejemplos de luchas en el mundo a través de películas

Cine. Diez películas en el Mayo Francés

14 de mayo de 2020 | En un nuevo aniversario de Mayo del 68 recorremos algunas experiencias cinematográficas

Cine Y Pandemia. Ocupación y control obrero en Argentina: seis películas

9 de mayo de 2020 | Ante la crisis económica que acelera la pandemia, ejemplos de lucha a través de películas

Cine Y Pandemia. Tres películas sobre la crisis del 30

2 de mayo de 2020 | La pandemia anuncia tiempos de crisis que se comparan con otras de la historia, el cine ha registrado esos momentos

Cine Y Pandemia. Tres películas sobre migraciones y nacionalismos

25 de abril de 2020 | Miradas desde el cine sobre la xenofobia y racismo, una situación que crece en tiempos de pandemia

Cine Y Pandemia. Tres películas sobre precarización laboral

18 de abril de 2020 | Un momento oportuno para buscar algunas películas que nos aporten ideas para pensar lo que está pasando.

Cine Y Pandemia. Tres películas sobre Italia y la lucha de clases

10 de abril de 2020 | La tradición de lucha de la clase obrera italiana es enorme y renace también en estas condiciones

Cine Y Pandemia. Tres películas sobre capitalismo y salud

6 de abril de 2020 | Es un momento oportuno para buscar algunas películas que nos aporten ideas para pensar lo que está pasando.

CINE - ESTRENO. De repente, el paraíso: comedia, política y absurdo

21 de febrero de 2020 | Una reseña sobre el recién estrenado film del cineasta palestino Elia Suleiman “De repente, el paraíso”

Semanario Ideas de Izquierda. Bacurau, la rebelión con imaginario renovado

29 de diciembre de 2019 | Bacurau, el reciente film de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles (2019), en mayo de este año obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y en los próximos días se estrena en Argentina.

Teatro. Las Ratas, una tragedia musical de tiempos oscuros

6 de noviembre de 2019 | Se estrenó la obra en El extranjero con funciones hasta el 7 de diciembre

Semanario Ideas de Izquierda. Nostalgia y violencia en el Hollywood de Tarantino

25 de agosto de 2019 | Sobre Érase una vez en Hollywood, de Tarantino.

Semanario Ideas de Izquierda. Industria del cine y patriarcado, un negocio redondo

14 de julio de 2019 | En los últimos tiempos, junto a la enorme movilización de las mujeres, desde distintos espacios de la actividad audiovisual se levantan voces para cuestionar la intensa desigualdad que se mantiene también en este ámbito. División del trabajo con espacios vedados para las mujeres, diferenciación (…)

Semanario Ideas de Izquierda. De otro planeta

2 de junio de 2019 | Sobre la última película de Santiago Loza, Breve historia del planeta verde.

#50 Años. El Cordobazo y los usos de la imagen

29 de mayo de 2019 | La representación del Cordobazo en el cine argentino fue diversa, las mismas secuencias se utilizaron para trasmitir distintos sentidos políticos. La experiencia del Cine de la Base.

Semanario Ideas de Izquierda. La lucha de clases como “género” del cine francés

21 de abril de 2019 | Con el reciente estreno de la película La guerra silenciosa (En guerre), de Stephan Brizé, vuelve a la pantalla grande un clásico del cine francés: la lucha de clases. En un recorrido por el amplio camino de la cinematografía francesa podemos encontrar un verdadero "género" que ha puesto el foco (…)

CINE. Adiós a Agnès Varda, cineasta del lado de la clase obrera y las mujeres

29 de marzo de 2019 | La cineasta francesa murió este viernes 29 de marzo, su mirada crítica atraviesa toda su obra

Estreno. La Feliz, fachos de ayer y hoy

21 de marzo de 2019 | Una reseña sobre el estreno de "La feliz. Continuidades de la violencia", nuevo documental de Valentín Javier Diment