×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Violeta Bruck

Nació en La Plata en abril de 1975. Prof en Comunicación Audiovisual (egresada UNLP). Miembro de Contraimagen, realizadora de los documentales Memoria para reincidentes y La internacional del fin del mundo

X ensayos ilegales

Más notas de Violeta Bruck

BAFICI // ENTREVISTA. Diego Velázquez, a Cannes con La larga noche de Francisco Sanctis

17 de abril de 2016 | Diego Velázquez nos cuenta su experiencia como protagonista de "La larga noche de Francisco Sanctis, que competirá en la sección oficial Una cierta mirada, del Festival de Cannes.

Cine // Estrenos. Los rojos de Hollywood

31 de marzo de 2016 | Se estrena Regreso con gloria (Trumbo), el nuevo film de Jay Roach, ambientado en los tiempos de la Caza de Brujas en Hollywood entre los años 40 y 50

CINE ANTIIMPERIALISTA. Imágenes de una pesadilla americana

9 de marzo de 2016 | Una amplia producción cinematográfica a nivel mundial enfrenta los valores que el imperialismo norteamericano difunde mundialmente a través de su cine.

CINE // OSCAR. Oscar, los mejores según Hollywood

29 de febrero de 2016 | La entrega del Oscar distinguió a Spotlight y El renacido con los más importantes premios. Corrección política, destreza cinematográfica y debate sobre racismo fueron los elementos en juego.

BALANCE 2015 // CINE. Un 2015 de cine en La Izquierda Diario

31 de diciembre de 2015 | Desde enero hasta diciembre las críticas de cine, reseñas, entrevistas a directores, análisis, recomendación de festivales y agenda, han tenido una presencia constante en La Izquierda Diario.

Documental. Preguntas a un obrero que lee: apuntes del preestreno

1ro de diciembre de 2015 | El sábado 28 se realizó el preestreno del documental Preguntas a un obrero que lee, de Hugo Colombini. La proyección fue en el marco de la muestra de ADN y a partir del jueves 3 se estrena en el Cine Gaumont.

Cine // Entrevista. Compañero Raymundo, nuevo libro de Juana Sapire y Cynthia Sabat

3 de noviembre de 2015 | Entrevistamos a Juana Sapire Gleyzer con motivo de la presentación del libro Compañero Raymundo, que escribió con la periodista y crítica de cine Cynthia Sabat. Este martes 3 de noviembre se presenta en el Festival de Cine de Mar del Plata.

Cine // Estrenos. Almorzando con el enemigo

29 de octubre de 2015 | Se estrena este jueves la película El Almuerzo, del director Javier Torre (Las Tumbas, El camino de los sueños, El juguete rabioso). Un aporte para el debate sobre la complicidad civil con la dictadura militar.

RECITAL #ARTISTASCONELFIT. Con música y emoción los artistas dieron su apoyo al FIT

21 de octubre de 2015 | A sala colmada se dio comienzo al concierto de los músicos de ArtistasConelFIT, donde más de trescientas personas se emocionaron con un repertorio que abarcó desde fragmentos de óperas hasta folclore y música popular.

INICIATIVA. #ArtistasConelFIT crece en todo el país

6 de octubre de 2015 | Hace una semana se lanzó la convocatoria #ArtistasConelFIT. Flor Benítez, Goy Karamelo, Juana Sapire-Gleyzer, Gastón Sardelli, Facundo Abraham, Daniela Herrero, son algunos de los artistas que ya se sumaron a esta iniciativa.

OPINIÓN. La Internacional y un posible montaje de imágenes argentinas

29 de septiembre de 2015 | En septiembre de 2015 un grupo de artistas se convoca para cantar La Internacional con el objetivo de generar un aporte a la campaña del Frente de Izquierda y los Trabajadores. La elección del tema y su interpretación actual es un hecho culturalmente significativo.

Frente De Izquierda. Iniciativa: #ArtistasConelFIT

22 de septiembre de 2015 | A fines de agosto empezó a girar una idea que nucleó a músicos, actores, actrices, pianistas, directores de teatro, cantantes, fotógrafos y cineastas. La propuesta: generar una creación artística colectiva en apoyo al Frente de Izquierda.

6º FESTIVAL DE CINE MIGRANTE. La crisis migratoria en la pantalla

16 de septiembre de 2015 | Del 16 al 23 de septiembre se realiza la 6ta edición del Festival de Cine Migrante en la ciudad de Buenos Aires.

DOCUMENTAL // ENTREVISTA. Después de Sarmiento: educación y conflictos actuales

11 de septiembre de 2015 | Entrevistamos Francisco Márquez, director del documental “Después de Sarmiento”, estrenado el jueves 10 en el Cine Gaumont. La problemática educativa actual a través de una original mirada documental.

CINE // CICLOS. Novecento vuelve al cine

1ro de septiembre de 2015 | El martes 1 y miércoles 2 de septiembre se podrá ver en la Sala Lugones del Teatro San Martín, la versión completa de Novecento, de Bernardo Bertolucci. Un clásico del cine político del siglo XX.

Cine // En Cartelera. El Clan, crímenes y taquilla

22 de agosto de 2015 | La última película de Pablo Trapero (Mundo Grúa, Carancho, Leonera, Elefante Blanco) se basa en un caso real, los crímenes y asesinatos protagonizados por la familia Puccio en años 80. Ficción y realidad conquistan la taquilla.

CINE EN IDEAS DE IZQUIERDA. La creatividad desatada y las pantallas negadas

8 de agosto de 2015 | Con la intención de dejar por escrito un balance de su gestión al frente del Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), y antes de asumir como diputada nacional por el FpV, Liliana Mazure publicó el libro La creatividad desatada. Gestión audiovisual 2008-2013. A partir del (…)

Teatro. Puente roto, el regreso es una lucha

31 de julio de 2015 | La obra Puente roto. Sainete nacional metafísico, escrita por Pompeyo Audivert, con la dirección y adaptación de Andrés Mangone, se presenta los viernes y sábados a las 22:30 en el Centro Cultural de la Cooperación.

HISTORIA VIDA DE "VICKY" MOYANO. Emocionante estreno del documental El Robo

30 de julio de 2015 | El film que relata la vida de la nieta restituida conmovió al auditorio de la facultad de Sociales de la UBA, repleto de espectadores. María Victoria es precandidata por la Lista Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda.

Cine // Estreno. Una película sobre Cromañón: La lluvia es también no verte

23 de julio de 2015 | "La lluvia es también no verte" es un documental de Mayra Bottero que relata la historia de la masacre de Cromañón. Se estrena este jueves en Artecinema y en el Centro Cultural Konex, y a partir del 30 de julio en el Cine Gaumont.

HISTORIA. Cuarenta años del Rodrigazo: las imágenes de la lucha

7 de julio de 2015 | Se cumple un nuevo aniversario del Rodrigazo, la huelga general que conmovió al país el 7 y 8 de julio de 1975. Recuperamos algunas imágenes de la lucha.

Revista Ideas de Izquierda. La creatividad desatada y las pantallas negadas

1ro de julio de 2015 | Con la intención de dejar por escrito un balance de su gestión al frente del Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), y antes de asumir como diputada nacional por el FPV, Liliana Mazure publicó el libro La creatividad desatada.

CICLOS DE CINE. Joris Ivens, cineasta del mundo

1ro de julio de 2015 | Joris Ivens fue un documentalista holandés que se definió a sí mismo como un "artista militante". Este miércoles 1ro de julio comienza una retrospectiva de su obra en la Sala Lugones.

Cine // Estrenos. La Salada y las historias del mundo

13 de junio de 2015 | En la misma semana se estrenaron dos películas que abordan la temática de la inmigración actual en Argentina. Bolishopping y La Salada.