AFRICA // TRIBUNA ABIERTA. Namibia, 1904-1908: el primer genocidio del siglo XX (Segunda Parte)
27 de agosto de 2015 | Entre 1904 y 1908 el imperialismo alemán llevó a cabo en el actual territorio de Namibia, en el sudoeste africano, el primer genocidio del siglo (…)
Luciano Andrés Valencia
África // Tribuna Abierta. Namibia, 1904-1908: el primer genocidio del siglo XX (Primera Parte)
26 de agosto de 2015 | Entre 1904 y 1908 el imperialismo alemán llevó a cabo en el actual territorio de Namibia, en el sudoeste africano, el primer genocidio del siglo (…)
Luciano Andrés Valencia
EUROTUNNEL. La “crisis migratoria” y el racismo del imperialismo británico
1ro de agosto de 2015 | En el marco de la llegada masiva de inmigrantes que buscan cruzar el Eurotunnel para llegar a Inglaterra desde el puerto de Calais, David Cameron (…)
Diego Lotito
LA CASTA POLÍTICA FRANCESA A LA DERIVA. Exministro justifica abuso sexual de menores centroafricanos por tropas francesas
7 de mayo de 2015 | Un cuadro de Christiaen van Couwenbergh de 1632 llamado Le viol de la négresse (La violación de la Negra) representa dos colonos franceses a punto (…)
Philippe Alcoy
Internacional. ¿Por qué el Mediterráneo se transformó en una tumba para los migrantes?
29 de abril de 2015 | En las últimas semanas, al menos 1300 migrantes murieron en el Mar Mediterráneo, huyendo de la miseria y las guerras que azotan sus países.
Pateando el Tablero
Inmigración. Italia y el norte de África: una historia de dominación imperialista
25 de abril de 2015 | En estos días, tras las tragedias en donde murieron cientos de migrantes al intentar cruzar frontera, se ha puesto nuevamente de relieve el drama (…)
Carlos Ferrara

Francia. ¿Por qué una parte de la juventud de los barrios populares franceses no se siente Charlie?
17 de enero de 2015 | En medio de la gran conmoción creada por los atentados terroristas de la semana pasada en París, se destacó el hecho que en varios colegios, sobre (…)
Philippe Alcoy
DESPLAZADOS MUNDO. 5,5 millones de personas desplazadas de sus hogares por guerras
8 de enero de 2015 | Los distintos conflictos que tienen lugar en el mundo, pero particularmente en Oriente Medio y en África, empujaron al éxodo a 5,5 millones de (…)

Reino Unido. Diagnostican primer caso de Ébola
30 de diciembre de 2014 | Se trata de una voluntaria sanitaria del NHS (Sistema Nacional de Salud) de regreso de Sierra Leona donde había estado trabajando con pacientes (…)
Alejandra Ríos
ITALIA INMIGRACIÓN. Dieciocho inmigrantes mueren en el Canal de Sicilia, poco después de iniciarse la operación “Tritón”
6 de diciembre de 2014 | La Guardia Costera italiana encontró este viernes los cadáveres de dieciocho inmigrantes que se encontraban a bordo de una lancha neumática en la (…)
Opinion. A un año de la muerte de Nelson Mandela
6 de diciembre de 2014 | Un año ha pasado desde la muerte de Nelson Mandela. Su funeral, transmitido a todo el mundo, fue un acto de cinismo mayúsculo, la reivindicación (…)
Diego Sacchi
Egipto. Mubarak condenado por las masas, absuelto por la justicia
2 de diciembre de 2014 | El mandatario egipcio Hosni Mubarak fue absuelto el sábado de los cargos por la muerte de más de 800 manifestantes durante las revueltas que (…)
Diego Sacchi
Internacional. Violencia y la falta de educación condenan a las mujeres africanas
2 de diciembre de 2014 | La violencia sexual y la falta de acceso a la educación han provocado que 14,3 millones de mujeres convivan con el VIH en la África subsahariana. (…)
África. Aumenta mortalidad materna e infantil por el ébola
20 de noviembre de 2014 | Una de cada siete mujeres podría morir durante el parto en los países de África Occidental más impactados por la crisis del ébola.
María Emilia Laplace
Medios. Ébola: la desinformación también mata
31 de octubre de 2014 | “¿Estás seguro que no tenés ébola, no?” La pregunta fue casi unánime. De todas las personas con las que me reencontré desde mí vuelta de África (…)
Ignacio Incardona
África. El presidente de Burkina Faso decreta el estado de sitio contra la revuelta popular
30 de octubre de 2014 | El presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, decretó hoy el estado de sitio en el país y disolvió el Gobierno, tras una violenta y masiva (…)
La Izquierda Diario // Agencias
Primer caso de ébola contraído en suelo estadounidense
13 de octubre de 2014 | Una trabajadora de la salud en Texas contrajo ébola luego de tratar a un liberiano que murió de la enfermedad en un hospital de Dallas la semana (…)
La Izquierda Diario // Agencias
ÉBOLA. Por qué surge el ébola en África: la responsabilidad del FMI y el Banco Mundial
11 de octubre de 2014 | La crisis sanitaria en África no es nueva. Las terribles condiciones de vida y la ausencia de un sistema de salud adecuado son las principales (…)
Juan Cruz Ferre
ÉBOLA. Las desigualdades como causa del ébola
9 de octubre de 2014 | Una epidemia que viene avanzando hace más de cinco meses y dejando miles de muertos a sus espaldas se convierte en una pesadilla cuando aparecen 2 (…)
Juan Cruz Ferre
ÉBOLA. El ébola llega a Estados Unidos
2 de octubre de 2014 | Ayer se diagnosticó el primer caso de Ébola en Estados Unidos. La bolsa de valores de Wall Street cayó estrepitosamente y repercutió en México y (…)
Juan Cruz Ferre
El brote de ébola amenaza con convertirse en una crisis política en África Occidental
25 de septiembre de 2014 | El brote de ébola en África Occidental podría infectar a 20.000 personas a principios de noviembre si no se adoptan medidas rigurosas de control (…)
Informe Especial. Un mundo en crisis: muros, vallas y naufragios (Parte II)
23 de septiembre de 2014 | Tan solo durante 2013 unas 45.000 personas arriesgaron sus vidas para llegar por mar a Italia y Malta. Se estima que en 20 años más de 20.000 (…)
Josefina L. Martínez
Informe Especial. Un mundo en crisis: fronteras, migraciones y xenofobia (Parte I)
23 de septiembre de 2014 | Millones de hombres, mujeres y niños fueron forzados a escapar por situaciones de guerras, crisis, hambrunas o violencia estatal.
Josefina L. Martínez
ÉBOLA. Aumentan los casos y la extensión del virus
19 de septiembre de 2014 | (EFE/Reuters/Izquierda Diario) La epidemia del ébola –la peor de la historia del virus– causó ya la muerte de al menos 2630 personas, y más de (…)