Congreso. Ley de Humedales: no hay acuerdo dentro del Frente de Todos ni con el ejecutivo para que salga
30 de junio de 2022 | Organizaciones socioambientales se reunieron con diputados para hablar del estado de situación. Solo participaron Leonardo Grosso (FdT) que dijo (…)
Redacción Ecología y Ambiente
Comunicado. Convocatoria de Pueblos Fumigados y por la Agroecología al Primer Encuentro de los corredores de Ruta 5 y 7 y alrededores
22 de junio de 2022 | Este 25 de junio, durante todo el día, en la Universidad Nacional de Luján. Entre otras acvitidades, se pondrá en debate el manifiesto "A 25 años (…)
Corresponsal Junín
Ambiente. Lobos: preocupación por cantidad y diversidad de agrotóxicos en el monitoreo ambiental
18 de junio de 2022 | Los resultados de la segunda etapa del estudio, primavera-verano, vuelven a mostrar agrotóxicos en todas las matrices ambientales: agua, suelo, (…)
Corresponsal Lobos, Buenos Aires
No va más. Irracionalidad capitalista: con cosechas récord hay el doble de hambrientos en Brasil
8 de junio de 2022 | Lo absurdo no quita lo real: mientras el agronegocio festeja año tras año, crece el hambre entre el pueblo trabajador.
Isabel Infanta
Agronegocio. Encuentro de Pueblos Fumigados denuncia que el trigo HB4 es más contaminación y saqueo
1ro de junio de 2022 | El colectivo de personas, asambleas y organizaciones de la Provincia de Buenos Aires lanzó una dura declaración sobre la aprobación por el (…)
Redacción Ecología y Ambiente
Lucha por la tierra. Organizaciones campesinas e indígenas de Paraguay se movilizan contra desalojos y criminalización
25 de marzo de 2022 | Desde el 9 de marzo las organizaciones se encuentran movilizadas en una “lucha prolongada” para derogar la Ley “Zabala-Riera”, que criminaliza la (…)
Guidahí Parrilla
Crimen socioambiental. Vecinos lanzan campaña solidaria para pagar análisis clínicos por constantes fumigaciones en Chaco
14 de marzo de 2022 | #ElEstadoEsResponsable. La comunidad de Presidencia Roca comenzó una campaña solidaria para financiar los costosos estudios clínicos de vecinos (…)
Rosario Escobar
Opinión. Argentina, entre las bombas de Kiev y las llamas de Corrientes
25 de febrero de 2022 | Una crisis geopolítica con consecuencias, también, por estas tierras. Una economía atada a las tensiones del mundo y a su propio carácter (…)
Eduardo Castilla
2 de Febrero. Día mundial de los humedales: ¿Qué son y por qué es urgente una ley de protección?
2 de febrero de 2022 | La conmemoración llega a días de que el proyecto de ley haya perdido estado parlamentario, ya que el Gobierno se negó a incluirlo en el debate de (…)
Clau Perez
Córdoba. La UIC y la Bolsa de Cereales alaban a Schiaretti
12 de enero de 2022 | En conversación con los conductores del programa Voz y Voto, del diario La voz del Interior, los Presidentes de la Unión Industrial de Córdoba y (…)
Laura Vilches
Agronegocios y poder judicial. Rafaela: avanza la frontera agrotóxica a pedido de la Sociedad Rural
8 de diciembre de 2021 | En una nueva embestida contra los pueblos fumigados y contra el ambiente, y para beneplácito del agronegocio, el Concejo Municipal de Rafaela votó (…)
Irene Gamboa
#AlertaSpoiler. [video] Terminó la COP26...¿Y ahora qué?
15 de noviembre de 2021 | Terminó la Conferencia de las Partes 26 que se desarrolló entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, de la cual participaron 200 países para (…)
Rosario Escobar
Patrón de estancia. Un sojero pondrá $ 200 millones para que 25 mil formoseños vayan a votar contra Insfrán
1ro de noviembre de 2021 | Francisco Paoltroni dice que no es clientelismo político sino un aporte “patriótico” para que formoseñas y formoseños que no viven en la provincia (…)
Opinión. Perú: ¿Qué es la “segunda reforma agraria” lanzada por Castillo?
7 de octubre de 2021 | En un contexto de profunda crisis política del ejecutivo, el presidente Pedro Castillo lanzó la denominada “segunda reforma agraria” que se (…)
José Rojas
Entrevista. Myriam Bregman: “El mensaje del gobierno es de alineamiento con los factores de poder”
4 de octubre de 2021 | La candidata a diputada de la Ciudad por el FIT estuvo este domingo en Crónica TV. En el inicio de la campaña hacia noviembre, analizó el giro (…)
Redacción CABA
Economía. ¿Prioridades?: el proyecto del Gobierno para beneficiar al agropower
30 de septiembre de 2021 | En el día de lanzamiento de campaña electoral y en simultáneo con la publicación oficial del dato de pobreza, el Gobierno presentará un proyecto (…)
Lucía Ortega
Alerta Spoiler. Conmemorando la Pachamama: extractivismo en tres preguntas
2 de agosto de 2021 | En la columna de hoy estuve hablando del concepto de "extractivismo" y alternativas a esta matriz productiva.
Rosario Escobar
Elecciones. Nicolás Del Caño visitó Lobos para presentar la lista del Frente de Izquierda Unidad
29 de julio de 2021 | En la mañana del miércoles 28, el encuentro tuvo lugar en la Plaza 1810 junto a las y los precandidatos, con Lihuen Antonelli encabezando en (…)
Corresponsal Lobos, Buenos Aires
Investigacion. La Sociedad Argentina de Pediatría confirmó el daño que producen los agrotóxicos a las infancias
22 de julio de 2021 | La Sociedad Argentina de Pediatría elaboró un informe sobre el impacto que tienen estos pesticidas en la salud infantil. ¿interés superior del (…)
Nancy Méndez
Economía. Ganancias del agropower: "El maíz tiene retenciones históricamente bajas"
21 de julio de 2021 | Este es uno de los motivos principales que explican los elevados márgenes del sector para el especialista en estudios agrarios y Doctor en (…)
Lucía Ortega
Agropower. Mientras millones pasan hambre, las exportadoras de alimentos tuvieron ganancias récord
19 de julio de 2021 | En lo que del 2021, los capitales extranjeros lideraron la exportación de granos, aceites y harinas. El kirchnerismo reivindicó sus ganancias (…)
Redacción
Bahía Blanca. ¿Quién paga la crisis?: ganancias récord en el Puerto de Bahía y decisiones políticas
2 de julio de 2021 | Con el valor de la carga de sólo 3 buques (de los más de 400 que salieron del puerto durante este año) se podrían pagar 35 mil IFE de $40.000 y (…)
Iván Moya
Comercio exterior. Hidrovía: de cara a una nueva concesión privada, el Estado la controlará por 12 meses
1ro de julio de 2021 | Fue publicado oficialmente y el miércoles había sido adelantado por el ministro de Transporte Alexis Guerrera, quien un mes atrás descartó la (…)
Redacción
Ahora. Realizan un "Alimentazo" frente al Congreso
30 de junio de 2021 | La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) donará 10 000 kilos de verdura. Reclaman el tratamiento de la Ley de acceso a la tierra. También (…)
Redacción CABA