"/>
×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Ariel Iglesias

Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.

Más notas de Ariel Iglesias

Chubut: Las playas de Península Valdés se transformaron en un basural

Playas de plástico. Chubut: Las playas de Península Valdés se transformaron en un basural

19 de septiembre de 2022 | Toda la basura llega desde los barcos pesqueros que recorren el mar Argentino en busca del calamar y el langostino. Las playas de Península Valdés, un área natural protegida de la costa de Chubut, se transformaron en un basural.

 “El Paso del Diablo” un escape en tiempos de la Patagonia rebelde

Presentación. “El Paso del Diablo” un escape en tiempos de la Patagonia rebelde

14 de septiembre de 2022 | Este jueves 15 de septiembre a las 17 horas en el aula 27 de la UNPSJ de Trelew presentamos la novela “El Paso del Diablo” con la presencia de su autor, el escritor chileno Pavel Oyarzún Díaz. Publicada por primera vez en Argentina por Ediciones IPS. “El Paso del Diablo” narra la desesperada (…)

Chubut: Arcioni cede a la extorsión de las pesqueras e impulsa derogar el Fondo Ambiental Pesquero

Privilegios empresarios. Chubut: Arcioni cede a la extorsión de las pesqueras e impulsa derogar el Fondo Ambiental Pesquero

29 de agosto de 2022 | El gobernador Arcioni envió a la legislatura un proyecto para derogar el impuesto a las pesqueras. A pesar de esto, las pesqueras y los sindicatos han decidido paralizar los puertos de Rawson, Puerto Madryn y Camarones hasta que se vote en la legislatura provincial. Una vez más, el gobernador (…)

Chubut: Quieren llevar a juicio a 24 vecinxs por la lucha contra la megaminería

Criminalización de la protesta. Chubut: Quieren llevar a juicio a 24 vecinxs por la lucha contra la megaminería

24 de agosto de 2022 | El próximo 26 de agosto la Fiscalía de Rawson pedirá al juez de Garantías Gustavo Castro que se investigue a 24 vecinxs por la lucha que derrotó a la megaminería en diciembre de 2021. La causa está caratulada como "Fiscalía de Rawson, su denuncia, incendio".

[Video] Trelew: la masacre que anticipó el terror genocida

A 50 años. [Video] Trelew: la masacre que anticipó el terror genocida

21 de agosto de 2022 | Hace cinco décadas, el Estado capitalista cometía un crimen atroz contra militantes de organizaciones políticas de izquierda.

Los empresarios de la pesca no quieren pagar impuestos

Lock out patronal. Los empresarios de la pesca no quieren pagar impuestos

17 de agosto de 2022 | Las cámaras empresarias de la pesca no quieren pagar el Fondo Ambiental Pesquero y paralizaron la actividad. El gobernador Arcioni y los sindicatos apoyan este reclamo de los empresarios. Los que más ganan exigen no pagar impuestos. Las empresas pesqueras, junto al sector del campo, apenas (…)

A 50 años de la Masacre de Trelew: de la fuga al Trelewazo

Historia. A 50 años de la Masacre de Trelew: de la fuga al Trelewazo

11 de agosto de 2022 | El próximo 22 de agosto se cumplirán 50 años de la masacre de Trelew. Desde la Comisión por la Memoria del Pueblo se organizan actividades en la ciudad para recordar la masacre y seguir la lucha contra la impunidad. Las mismas se inician el lunes 15 de agosto, fecha en que se recordará el escape (…)

 Docentes de Chubut se concentraron y marcharon en Rawson por la absolución de Santiago Goodman

Paro nacional. Docentes de Chubut se concentraron y marcharon en Rawson por la absolución de Santiago Goodman

10 de agosto de 2022 | Trabajadoras y trabajadores de la educación junto a delegaciones de sindicatos estatales y de la CTA y la CGT de la provincia, referentes nacionales de la CTERA, movimientos sociales, asambleas no a la mina y partidos de izquierda se concentraron y se movilizaron en Rawson en repudio a la (…)

Trabajadores de FyRSA lograron compromiso de reapertura de la planta tras 6 horas de corte de la Ruta 3

Lucha obrera. Trabajadores de FyRSA lograron compromiso de reapertura de la planta tras 6 horas de corte de la Ruta 3

9 de agosto de 2022 | Las trabajadoras y los trabajadores de FyRSA en lucha cortaron la ruta nacional N°3 este miércoles 9 de agosto, en la salida norte de Trelew, en reclamo de la reapertura de la planta y el cobro de los salarios adeudados. Después de más de 6 horas de corte lograron un compromiso de la secretaria (…)

Chubut: Masivo paro docente por aumento de salarios y contra el ajuste de Arcioni

Lucha salarial. Chubut: Masivo paro docente por aumento de salarios y contra el ajuste de Arcioni

4 de agosto de 2022 | El miércoles 3 de agosto se desarrolló la primera jornada del paro docente convocada por ATECh y SADoP en Chubut, con fuerte acatamiento. Sigue este jueves 4 con asambleas interescuelas y concentración en Rawson, donde se dara la lectura de la sentencia a Goodman, Castro y Ancaleo. La nueva (…)

Chubut: Absolución para Goodman, Castro y Ancaleo

Chubut: Absolución para Goodman, Castro y Ancaleo

3 de agosto de 2022 | A partir del mediodía del 3 de agosto, la jueza Tolomei, dictará la sentencia en el juicio que se lleva adelante contra Goodman, Castro y Ancaleo, ex dirigentes de la ATECh. Los tres trabajadores de la educación están siendo juzgados por incendio, estragos y daños a la legislatura y casa de (…)

Tierra del Fuego: Newsan, Mirgor, IATEC y Radio Victoria Fueguina suspenden a trabajadores

Ataque patronal. Tierra del Fuego: Newsan, Mirgor, IATEC y Radio Victoria Fueguina suspenden a trabajadores

2 de agosto de 2022 | La empresa Newsan, del empresario multimillonario Rubén Cherñajovsky suspendió a más de 1000 trabajadores contratados de una de sus plantas en Ushuaia. La suspensión es sin el pago de los salarios. La excusa es la falta de insumos. Similar situación se da en Río Grande en las plantas de Mirgor (…)

Langostino: oro para los empresarios, precarización y pobreza para los trabajadores

Chubut. Langostino: oro para los empresarios, precarización y pobreza para los trabajadores

28 de julio de 2022 | En esta segunda entrega desarrollaremos la desigual distribución de las ganancias que deja la explotación del langostino, que no solo pone en riesgo el agotamiento de la especie, sino que se basa en la precarización y la explotación de los trabajadores. El conflicto de lxs tabajadorxs de FyRSA (…)

Langostino, “El Oro Naranja”: ¿Aumento del recurso o aumento de explotación?

Chubut. Langostino, “El Oro Naranja”: ¿Aumento del recurso o aumento de explotación?

27 de julio de 2022 | El conflicto en curso en la planta FyRSA de Rawson pone en evidencia, una vez más, la sed de ganancias extraordinarias de las patronales en base a la explotación irracional del recurso marino y de las ansias de aumentar la explotación y la precarización de las trabajadoras y los trabajadores de (…)

Chubut: Masivo paro docente y movilización en Rawson en solidaridad con trabajadores de FyRSA

Paritaria. Chubut: Masivo paro docente y movilización en Rawson en solidaridad con trabajadores de FyRSA

25 de julio de 2022 | Este lunes 25 de julio, primer día del paro docente por 48 horas, tuvo un alto acatamiento en las escuelas que enfrentaron el ataque del gobierno contra la huelga. Se realizó un importante acto en el Ministerio de Educación y se marchó para apoyar la lucha de las trabajadoras y los trabajadores (…)

Fyrsa: Una empresa con historia de maltrato ambiental y laboral

Lucha obrera. Fyrsa: Una empresa con historia de maltrato ambiental y laboral

12 de julio de 2022 | El conflicto que se desarrolla en la planta de Rawson, desde el 6 de julio pasado, con permanencia y ocupación de la planta en reclamo del cobro de diferencias salariales y quincenas adeudadas, además del pago de la vacaciones y aguinaldo es una batalla más en la historia de esta empresa. Una (…)

Charla-debate. Chubut: Gran presentación de "La ecología de Marx" en Trelew y Puerto Madryn

2 de julio de 2022 | El jueves 30 de junio y el 1° de julio se realizaron, con una gran participación, las presentaciones del libro La ecología de Marx, publicado por Ediciones IPS, en las sedes de Trelew y Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Impunidad de clase. ¿Quién es Federico Braun, el presidente de La Anónima que se ríe de la suba de precios?

7 de junio de 2022 | Federico Braun, presidente de La Anónima, uno de los CEO más importante de Argentina y uno de los empresarios más ricos del mundo según la revista Forbes, se rio de millones que no llegan a fin de mes por la situación de pobreza en la que viven más de 17 millones de personas. Una impunidad de (…)

A 33 años. Tiananmen: la masacre que trató de ocultar el Gobierno de China

4 de junio de 2022 | Se cumplen 33 años de la masacre que perpetró la burocracia china contra la gran protesta estudiantil y popular de 1989. Sobre la base de reformas previas, la brutal represión que dejó cientos de muertos, despejó el camino para la restauración capitalista.

Educación en crisis. Chubut: paro docente el 2 y 3 de junio

1ro de junio de 2022 | El gremio docente ATECH, definió parar por 48 horas, el 2 y 3 junio, en reclamo de un salario básico de $ 100 mil y aumento del presupuesto educativo entre otros reclamos. El paro se da en el marco de una crisis educativa que se pone de manifiesto ante la ola polar con decenas de escuelas (…)

Gente sin crisis. Privilegios de casta: legisladores de Chubut ganan $500 mil pesos

25 de mayo de 2022 | Así lo reveló el diario Jornada. Legisladores peronistas y de Juntos por el Cambio son parte de este entramado de privilegios, cuando la pobreza, por ejemplo, es del 35% en Trelew y Rawson. La izquierda propone que todo funcionario cobre igual que una maestra.

Extractivismo. Chubut: la planta de arenas silíceas de Dolavon, daño ambiental, enfermedades y negocios al servicio de Vaca Muerta

23 de mayo de 2022 | El polvo de arena fino en el aire causa silicosis que es una forma de cáncer producto de respirar ese polvo. ¿Esta actividad extractiva de arena silicia ha presentado algún estudio de impacto ambiental, y este fue aprobado? ¿Se ha realizado alguna audiencia pública en donde puedan participar los (…)

Educación pública. Chubut: docentes paran el 19 y 20 de mayo por salario y presupuesto educativo

17 de mayo de 2022 | La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), confirmó el paro provincial para el próximo 19 y 20 de mayo. Las y los maestros y profesores piden un salario inicial de $100 mil pesos y aumento del presupuesto educativo. Ningún trabajador debajo de la línea de pobreza, ningún (…)

Entrevista. Paola Coronado: “Si Pan American Silver tiene veinte años para esperar. Nosotros tenemos toda una vida para resistir”.

11 de mayo de 2022 | En Guatemala finalizó la Cumbre de pueblos afectados por Pan American Silver. Entrevistamos a Paola Coronado miembro de la comunidad originaria Chacay Oeste y Laguna Fría de Chubut, quien acaba de regresar de esta importante reunión internacional.