Más notas de Ariel Iglesias
Apuntes militantes. ¿Qué rol podemos jugar los docentes ante la crisis en curso?
12 de agosto de 2020 | La crisis sanitaria y económica golpea a todo el pueblo trabajador. Las y los docentes, que tenemos vínculos estrechos con las familias, podemos ser un engranaje para unir la lucha que las burocracias dividen y enfrentar los ataques del gobierno y empresarios. Reflexiones y nuestras tareas hoy, (…)
La crisis del coronavirus profundizó lo que ya era estructural. Conurbano bonaerense: el problema del hacinamiento es un resultado del capitalismo
1ro de abril de 2020 | Miles de familias haciendas en casas precarias salen a luz en medio de la epidemia de Coronavirus. El gobierno y los medios las quieren usar para justificar la militarización de los barrios. La izquierda propone una reforma urbana integral que de una salida de fondo a este problema de décadas.
Mundo Obrero. Chubut: cien días de lucha e importantes movilizaciones
30 de octubre de 2019 | Masivas movilizaciones se desarrollaron en Trelew, Puerto Madryn, Esquel entre otras, contra el ajuste de Arcioni parte del Frente parte del Frente de Todos.
Elecciones 2019. Chubut: Arcioni bajó a su candidato para favorecer a Alberto Fernández
8 de octubre de 2019 | El dirigente mercantil Alfredo Beliz bajó su candidatura por Chubut al Frente y apoyará la lista del Frente de Todos como parte de "un acuerdo de unidad del peronismo". Lo definió luego de reunirse en Buenos Aires con Alberto Fernández, Ricardo Sastre y Wado De Pedro. “Nuestra prioridad es sacar (…)
Actualidad. Patagonia rebelde: doce semanas de lucha, comienza el paro de 144 horas contra el ajuste de Arcioni
7 de octubre de 2019 | Este lunes se inicia la 12° semana de lucha ininterrumpida de docentes y estatales en Chubut. La lucha es una respuesta al ajuste de Arcioni, uno de los mejores aliados de Macri y el FMI. Hoy es uno de los gobernadores modelo de Alberto Fernández y en el Frente de Todos. La dura persistencia de (…)
Chubut. Ya once semanas de paro docente en Chubut: Arcioni amenaza con descuentos
30 de septiembre de 2019 | El gobernador anuncia en los medios locales que descontará los días de paro del mes de septiembre y se rumorea una convocatoria a los dirigentes de la MUS y de ATECh para esta semana. Dialogamos con Noemí Barra, delegada de escuela de Trelew y referente de la agrupación Marrón.
Mundo Obrero. Chubut, una prueba para la paz social que impulsa el Frente de Todos
27 de septiembre de 2019 | La provincia de Chubut se transformó en el caso extremo de un cuadro provincial, que podría replicarse en varias provincias, que tensa la cuerda nacional. Hoy finaliza la décima semana de paro indeterminado de docentes y estatales.
Actualidad. Crisis en Chubut: ¿para qué se reunió Arcioni con Massa, De Pedro y Bossio en Buenos Aires?
25 de septiembre de 2019 | El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, se reunió con referentes nacionales del Frente de Todos. Participaron Sergio Massa, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y Diego Bossio. Acompañando al Gobernador Arcioni, estuvieron presentes referentes de Chubut al Frente y del Frente de Todos. El objetivo: buscar (…)
LUCHA CONTRA EL AJUSTE. Chubut: nueve semanas de lucha contra el ajuste de Arcioni, Macri y el FMI
20 de septiembre de 2019 | A más de dos meses de haberse iniciado la lucha contra las políticas de ajuste del gobernador, la pelea se mantiene firme. Lecciones y conclusiones para mirar hacia adelante.
Chubut. Acampes en Rawson: nueva medida de protesta de los empleados provinciales y jubilados
20 de septiembre de 2019 | Suman acampes frente a Legislatura y el Hospital Santa Teresita. Y se mantiene el que armaron en el Ministerio de Educación. Sigue ocupada la sede de Vialidad provincial y exigen la renuncia de su presidente. El gobierno de Arcioni afirma que mantendrá el pago escalonado hasta noviembre. Sigue (…)
OPINIÓN. ¿Quién paga la crisis?: lo que pone en cuestión la lucha de docentes y estatales en Chubut
2 de septiembre de 2019 | En la provincia donde el gobernador no paga los sueldos, las grandes empresas ganan millones cada día. El PTS en el Frente de Izquierda Unidad plantea la pelea por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Semanario Ideas de Izquierda. La educación en el país de los soviets (II)
28 de julio de 2019 | En la parte I de esta entrega desarrollamos los ejes centrales en los que se basó la educación en la Rusia soviética, pero estos ejes fueron producto de largos debates. Las discusiones más importantes giraron en torno a la politecnización, las posiciones de Petrogrado y Moscú.
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. La educación en el país de los soviets
30 de junio de 2019 | Los socialistas revolucionarios que en este sistema defendemos la educación pública gratuita, científica, para el pueblo laborioso, lo hacemos en la perspectiva de cambiar la sociedad de raíz. Por eso nos adentramos en esta nota en la educación en la Revolución rusa, donde los revolucionarios se (…)
Paritarias. Paro docente: fuerte rechazo a la propuesta mentirosa de Vidal
29 de marzo de 2019 | Los docentes de las seccionales conducidas por el Frente Multicolor en La Matanza y Ensenada, como así también en Tigre y Escobar expresaron el rechazo a la propuesta mentirosa de Vidal con un importante paro.
Semanario Ideas de Izquierda. ¿Quiénes son los responsables de la crisis educativa?
24 de marzo de 2019 | Todos y todas hablan de la educación pública durante un mes al año, al inicio del ciclo lectivo. Los distintos gobiernos capitalistas contribuyeron a esta crisis educativa. Un análisis desde la izquierda.
NEUQUÉN. La primera derrota del “frente anti-Macri”
13 de marzo de 2019 | El kirchnerismo preparó con bombos y platillos la primera batalla electoral del año. Querían ganar en Neuquén para darle un golpe hacia octubre al gobierno de Cambiemos y también darles un mensaje a los capitalistas: que los negocios en Vaca Muerta no se tocan, gobierne quien gobierne.
Docentes. La conducción de Ctera-Suteba lleva a la docencia tras la política estéril del “mal menor”
11 de marzo de 2019 | Luego de las importantes jornadas de paro nacional, se impone un debate con los dirigentes kirchneristas de CTERA-SUTEBA. Está en discusión si la estrategia de Alesso, Yasky y Baradel de impulsar el “frente anti Macri” es una salida positiva para los docentes o una política que lleva a una nueva (…)
DOCENTES // PROVINCIA DE BUENOS AIRES. La agrupación Azul y Blanca del Suteba no es más opositora a Baradel
26 de febrero de 2019 | Un debate recorre a los Suteba del frente Multicolor. La agrupación Azul y Blanca (PCR) no es más opositora a Baradel y la Celeste. Ha saludado al congreso del PJ en PBA y pone en cuestión los acuerdos programáticos de independencia política de la Lista Multicolor.
Debate. Kicillof y su místico deseo de renegociar con el FMI “a la portuguesa”
22 de febrero de 2019 | Portugal está de moda. De forma cada vez más recurrente es citado por referentes del kirchnerismo, como la contracara del ajuste de Macri y el FMI.
Docentes. Un debate recorre al Suteba: ¿enfrentar el ataque de Vidal o votar al “mal menor” en octubre?
13 de febrero de 2019 | El martes se realizaron reuniones de delegados Suteba ante el inicio de la discusión paritaria. Un debate cruzó las reuniones en todos los distritos: resignarnos, esperar a octubre y votar un mal menor o luchar junto a la comunidad educativa, familias y estudiantes para derrotar el ajuste de (…)
Provincia de Buenos Aires. Nuevo paro de los docentes bonaerenses
3 de diciembre de 2018 | La medida que se está desarrollando es en rechazo a la última oferta paritaria del Gobierno de Vidal, que completará una suba anual de 32 por ciento en diciembre. Junto a profesionales de la salud y otros trabajadores de la administración pública, también se movilizan a La Plata para rechazar el (…)
Docentes. Suteba: masiva asamblea en La Matanza rechazó a la política de Baradel
22 de noviembre de 2018 | Ayer se realizaron las asambleas de memoria y balance del Suteba en toda la provincia.
OPINIÓN. Los gremios docentes bonaerenses paran contra Vidal
20 de noviembre de 2018 | El Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) para 24 horas hoy martes 20 de noviembre. La medida de fuerza incluirá un acto central en rechazo al Presupuesto 2019 que envío la gobernadora María Eugenia Vidal.
Provincia de Buenos Aires. La Matanza se inunda mientras Magario y Espinoza hacen campaña
12 de noviembre de 2018 | La situación de precariedad de miles de familias que viven en las cercanías de los cursos de agua de La Matanza no es nueva. Se repite año tras año, bajo el Gobierno que sea.