"/>
×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Ariel Iglesias

Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.

Más notas de Ariel Iglesias

Chubut: Un discurso exportador y extractivista de Torres en el congreso

Hidrógeno Verde. Chubut: Un discurso exportador y extractivista de Torres en el congreso

9 de octubre de 2024 | En la Cámara de Diputados de la Nación, el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, señaló que el Hidrógeno Verde "Puede ser el combustible del futuro y atraer inversiones de miles de millones de dólares". Queda claro que para el gobernador del Chubut el hidrógeno verde constituye un nuevo nicho de (…)

Chubut: Torres ofrece explotar la energía eólica a las multinacionales de EEUU

Entrega. Chubut: Torres ofrece explotar la energía eólica a las multinacionales de EEUU

25 de septiembre de 2024 | El gobernador Ignacio Torres, alineado con el presidente Milei y a los pies del embajador de EEUU, Marc Stanley, expuso en la cuarta edición del AmCham Energy Forum. Allí manifestó ante la alegría de los empresarios norteamericanos y argentinos que explotar la energía eólica de la provincia es (…)

Madrynazo: a 40 años de la movilización que impidió atracar a un barco de guerra de EE.UU

Historia. Madrynazo: a 40 años de la movilización que impidió atracar a un barco de guerra de EE.UU

10 de septiembre de 2024 | Hoy, 10 de septiembre se cumplen 40 años del Madrynazo, el día en que una movilización impidió atracar a un barco de guerra de EE.UU en Puerto Madryn. “No somos aviones, no somos tanques, somos argentinos que echamos a los yanquis” se escuchó en Puerto Madryn hace 40 años..

Chubut: La Cámara Federal ordenó la reincorporación de Olga Norambuena al Correo Argentino

Sí se puede. Chubut: La Cámara Federal ordenó la reincorporación de Olga Norambuena al Correo Argentino

31 de agosto de 2024 | La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia hizo lugar a la medida cautelar y ordenó la reincorporación de Olga Norambuena al Correo Argentino. Había sido despedida en abril y era la única empleada mujer que tenía la sucursal de Trelew. Un importante precedente que muestra que se puede luchar contra (…)

Chubut: La Justicia del gobernador Torres criminaliza y persigue a ambientalistas

Causa armada. Chubut: La Justicia del gobernador Torres criminaliza y persigue a ambientalistas

23 de agosto de 2024 | Este jueves 22 de agosto la justicia de Chubut notificó a seis ambientalistas con imputaciones penales por expresar su oposición a los diputados que votaron el jueves 15 la adhesión al RIGI. Esta causa implica una restricción de acercamiento hacia los diputados Aguilera y Juncos y de (…)

A 52 años de la masacre de Trelew

Historia. A 52 años de la masacre de Trelew

22 de agosto de 2024 | Este 22 de agosto se cumple un nuevo aniversario de este crimen cometido por el Estado capitalista contra militantes de organizaciones políticas de izquierda. Nuevamente marcharemos por las calles de Trelew reclamando contra la impunidad de ayer y de hoy.

Chubut: Se inicia el juicio contra 7 manifestantes de las jornadas de 2021

Luchar no es delito. Chubut: Se inicia el juicio contra 7 manifestantes de las jornadas de 2021

21 de agosto de 2024 | Este 22 de agosto en la Oficina Judicial de Rawson se inicia el juicio contra 7 vecinos criminalizados por las jornadas de diciembre de 2021 que derrotaron la zonificación minera de Arcioni, impidiendo que avance la megaminería. La Justicia de Chubut quiere condenar con este juicio a todo el (…)

Chubut: ¿Tras la votación del RIGI, empezó la resistencia?

Opinión. Chubut: ¿Tras la votación del RIGI, empezó la resistencia?

18 de agosto de 2024 | El jueves pasado la legislatura provincial, en un tratamiento exprés y a espaldas del pueblo, votó la adhesión de Chubut al RIGI. Desde ese mismo día, como es tradición de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud en la provincia, junto a las asambleas ambientales, los pueblos (…)

Chubut: La UAC Trelew convoca a reunión virtual provincial contra el RIGI

#NoEsNo. Chubut: La UAC Trelew convoca a reunión virtual provincial contra el RIGI

5 de agosto de 2024 | Ante el inminente debate de la legislatura de Chubut para adherir al RIGI, la Unión de Asambleas de Comunidades de Trelew decidió en asamblea realizada el 4 de agosto en la Peatonal Gazin impulsar la convocatoria a una reunión provincial virtual el 8 de agosto a partir de las 19 horas. (…)

1/8: Movilizaciones en Rawson y Comodoro Rivadavia ante la amenaza de que se vote la adhesión al RIGI en la Legislatura

#NoEsNo. 1/8: Movilizaciones en Rawson y Comodoro Rivadavia ante la amenaza de que se vote la adhesión al RIGI en la Legislatura

30 de julio de 2024 | Asambleas ambientales, pueblos originarios y la izquierda llaman a movilizarse en rechazo a esta iniciativa del gobernador Torres. El próximo 1° de agosto desde las 11:30 horas en la legislatura provincial y desde las 18 horas en la Plaza Kompuchewe en Comodoro Rivadavia diremos: El RIGI no es (…)

Chubut: Los peronistas Meiszner y Papaini son parte del gobierno ajustador de Torres

Opinión. Chubut: Los peronistas Meiszner y Papaini son parte del gobierno ajustador de Torres

17 de julio de 2024 | La dirigenta y exlegisladora provincial por el peronismo, Florencia Papaiani, asumió el pasado 14 de julio como nueva ministra de Desarrollo Humano de la Provincia. Sigue los pasos del actual ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, que asumió como ministro de Economía, tras haber sido ministro de (…)

Chubut: Torres firmó a espaldas del pueblo el Pacto de Mayo

Opinión. Chubut: Torres firmó a espaldas del pueblo el Pacto de Mayo

11 de julio de 2024 | El gobernador de Chubut celebró junto al presidente y a los mandatarios provinciales la firma del acta con los diez puntos del Pacto de Mayo que el Gobierno nacional considera fundamentales para el rumbo del país. Entre ellos, el equilibrio fiscal, la reforma laboral, la implementación del RIGI (…)

La UAC Trelew convoca a marchar contra la megaminería, el RIGI y el ajuste

4 de julio. La UAC Trelew convoca a marchar contra la megaminería, el RIGI y el ajuste

2 de julio de 2024 | A doce años de la primera movilización en Trelew contra la megaminería, la Unión de Asambleas de Comunidades de Trelew convoca a movilizarse contra el intento de entregar nuestros bienes comunes. Como señala la convocatoria "Este 4/7 seguimos en la calle en defensa del agua, de nuestra tierra y (…)

El gobierno de Chubut quiere impulsar la megaminería de uranio

Alerta. El gobierno de Chubut quiere impulsar la megaminería de uranio

24 de junio de 2024 | El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, impulsa una nueva ofensiva extractivista. Publicó en el boletín oficial de la provincia nuevas zonas para la exploración de uranio. Tras el RIGI que contempla la ley bases, se inician nuevos intentos de avanzar con la megaminería.

Importante investigación sobre microplásticos en el río Chubut

Ciencia y tecnología. Importante investigación sobre microplásticos en el río Chubut

7 de junio de 2024 | Investigadores del CENPAT estudian una almeja para evaluar la calidad del agua y del sedimento del Río Chubut. Se trata de Corbicula fluminea, una especie invasora procedente de Asia, África y Australia.

La gesta de Gastre: emblema de la lucha ambiental

Chubut. La gesta de Gastre: emblema de la lucha ambiental

7 de junio de 2024 | La lucha de Gastre en junio de 1996 se transformó en emblema contra la instalación de un cementerio nuclear. Representó no solo el primer conflicto socioambiental en la Patagonia sino que contribuyó a que no se avanzara con los Repositorios de Residuos Radiactivos de Alta Actividad en ningún (…)

De la mano del extractivismo para pagar la deuda no hay defensa del ambiente

#NoEsNo. De la mano del extractivismo para pagar la deuda no hay defensa del ambiente

4 de junio de 2024 | Este 4 de junio en distintas ciudades del país, el movimiento ambiental ganará las calles contra los proyectos extractivistas que plantean el RIGI y la ley bases que impulsa Milei. En esta nota hacemos un contrapunto con los planteos neodesarrollistas de José Natanson que imagina un paraíso (…)

El gobierno de Chubut oculta qué dice el convenio que firmó con Mekorot y el Consejo Federal de Inversiones para el manejo del agua

Grave. El gobierno de Chubut oculta qué dice el convenio que firmó con Mekorot y el Consejo Federal de Inversiones para el manejo del agua

22 de mayo de 2024 | La secretaria de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia en su respuesta al pedido de informes de la legislatura, no dice que plantea el convenio firmado el pasado 3 de abril por el gobernador Torres, el CFI y Mekorot. Estos acuerdos secretos tienen el objetivo de avanzar con la (…)

Kicillof visitó Chubut en modo campaña electoral 2027

Opinión. Kicillof visitó Chubut en modo campaña electoral 2027

16 de mayo de 2024 | Mientras continúa la rosca en el Senado para aprobar la reaccionaria Ley Bases y Fiscal, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof visitó la provincia y junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron un acuerdo en Rawson por la cesión a Chubut de 15 ambulancias en comodato. ¿Un nuevo (…)

"Esta avanzada de quita de tierras fiscales a los pueblos originarios es un avance del gobierno nacional y provincial en un proyecto de extranjerización de los recursos"

Pueblos originarios. "Esta avanzada de quita de tierras fiscales a los pueblos originarios es un avance del gobierno nacional y provincial en un proyecto de extranjerización de los recursos"

16 de mayo de 2024 | El gobierno de Javier Milei lanzó un nuevo ataque a las comunidades originarias anulando la cesión de tierras fiscales al pueblo mapuche. Quiere desalojar a comunidades de sus territorios ancestrales. Entrevistamos a Mauro Millán, Juana Antieco y Leonardo Curayan Cañulaf para conocer la opinión (…)

Chubut: “Solo con paros y movilizaciones se puede derrotar la ley”

Testimonios. Chubut: “Solo con paros y movilizaciones se puede derrotar la ley”

11 de mayo de 2024 | El paro mostró que existe una enorme fuerza para derrotar el ajuste. Luego de la masiva Marcha Universitaria del 23 de abril, llegó este poderoso paro. La oposición y el rechazo a las políticas del Gobierno de Milei crecen. Lo que hay que hacer es potenciarlo. Hay que empezar a preparar desde (…)

Temporal de lluvia: En Comodoro Rivadavia cayeron más de 50 milímetros

Crisis climática. Temporal de lluvia: En Comodoro Rivadavia cayeron más de 50 milímetros

7 de mayo de 2024 | El alerta naranja se mantiene vigente para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly en medio del temporal de lluvia que afecta a ambas localidades. Hasta las 9 de la mañana el acumulado es de 52 mm, informó Aldo Sánchez, pronosticador local. Ante una magnitud de lluvia esperable en contexto de (…)

La ballena Sei una especie amenazada que llega de a miles al Golfo de San Jorge

Biodiversidad. La ballena Sei una especie amenazada que llega de a miles al Golfo de San Jorge

7 de mayo de 2024 | La ballena sei, una especie amenazada de extinción, ha ido incrementando su presencia en el Golfo de San Jorge desde 2011 y se han contabilizado entre 2200 y 2700 ejemplares que habitan entre diciembre-enero y junio entre las costas de Rada Tilly y Caleta Olivia.

Se presentó “Chubutaguazo, desde la cordillera hasta el mar, cómo se gestó la pueblada”

Entrevista. Se presentó “Chubutaguazo, desde la cordillera hasta el mar, cómo se gestó la pueblada”

2 de mayo de 2024 | Nuevo libro sobre la historia de la lucha ambiental en Chubut. Hace pocos días salió el libro de Ana Mariel Weinstock, “Chubutaguazo, desde la cordillera hasta el mar, cómo se gestó la pueblada”, editado por El mismo mar (IG elmismomarediciones). Dialogamos con la autora que en esta entrevista (…)