Semanario Ideas de Izquierda. La calle no calla: el arte alrededor de la revuelta social chilena
8 de marzo de 2020 | En este dossier compilaremos un grupo de entrevistas que hicimos durante el mes de diciembre de 2019, viajando a las zonas Santiago y Valparaíso, (…)
Natalia Rizzo
Fer Ninel
Entrevista. Cuba: el arte urbano de “Fulana”
1ro de marzo de 2020 | Hablamos con Carmen Barrueco, joven dibujante y artista cubana. “Creo que el solo hecho de que una mujer pueda salir a la calle y haga un (…)
Inés Hernández
Chile: Arte y Revuelta. “Serigrafía Instantánea” y propaganda en la revuelta social chilena
29 de febrero de 2020 | Entrevistamos a César Vallejos, miembro del colectivo artístico y propagandista “Serigrafía Instantánea” que tiene ya nueve años de existencia.
Natalia Rizzo
Fer Ninel
Chile: Arte y Revuelta. Las artes escénicas chilenas en tiempos de revuelta
25 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Daniel Gallo, integrante de la compañía de teatro Teatrocinema, donde hacen confluir el lenguaje del cine, del comic con el del (…)
Natalia Rizzo
Fer Ninel
Chile: Arte y Revuelta. El árbol de la vida, una obra monumental en los muros de la resistencia chilena
25 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Helia Witker, Marcela Ortiz de Zárate, Natalia Soto Lacoste, Alejandra y Tamara, que se unieron para hacer confluir sus (…)
Natalia Rizzo
Fer Ninel
Chile: Arte y Revuelta. La resistencia de los “Corazones rojos”: revuelta, arte y feminismo en los cerros de Valparaíso
23 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Antonella Marín, artista y activista feminista de Valparaíso, forma parte del encuentro “Corazones Rojos” y hace talleres de arte (…)
Natalia Rizzo
Fer Ninel
Chile: Arte y Revuelta. Chile en tiempos de revuelta: el pasaje del mundo virtual a “una voz que vive en las calles”
22 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Rodrigo Bravo, dirigente del proyecto “Afiches del Estado”, una agrupación que mantiene una cuenta de Instagram donde reúnen (…)
Natalia Rizzo
Fer Ninel
Chile: Arte y Revuelta. La creación de un nuevo Chile según el arte de Chicle de Clorofila
21 de febrero de 2020 | Entrevistamos a “Chicle de Clorofila”, cuando estaba haciendo "paste up" a gran escala en los muros del Museo Gabriela Mistral.
Natalia Rizzo
Fer Ninel
Chile: Arte y Revuelta. Eliminaron con pintura las expresiones artísticas en el C.C. Gabriela Mistral de Chile.
19 de febrero de 2020 | Este miércoles 19 de febrero la fachada del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) amaneció intervenida con pintura en casi toda su extensión de (…)
Fer Ninel
Nacional. GAM amanece pintado: mayoría de las obras de la revuelta borradas
19 de febrero de 2020 | Fuentes de testigos aseguran que grupos de carabineros estaban pintando el frontis del centro cultural a tempranas horas de la madrugada
Chile: Arte y Revuelta. “Ecos” de los muros de Santiago, graffitis a gran escala en medio de la revuelta
18 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Patricio Albornoz, conocido en el ambiente artístico como Ecos, vive en Santiago de Chile y es artista visual, se dedica al (…)
Natalia Rizzo
Fer Ninel
NEUQUÉN. Minga, arte callejero para y entre todos
17 de febrero de 2020 | La artista visual y docente Viviana Campetti junto a vecinos y artistas regionales e internacionales llevaron adelante “Minga pasaje del Arte”, un (…)
Julia Hernández
Carmen Puel
Chile: Arte y Revuelta. Las calles de Chile como museo de la revuelta: el arte de Paloma Rodríguez
17 de febrero de 2020 | Entrevistamos a la artista visual Paloma Rodríguez, Licenciada en Artes y Magister en Restauración y Conservación de objetos y entorno (…)
Natalia Rizzo
Fer Ninel
Chile: Arte y Revuelta. Lele y el arte callejero: "El humor en Chile nos ha salvado como pueblo"
15 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Gabriel Holzapfel conocido como Lele, artista visual y baterista de “Adelaida”, banda que conforma junto con Jurel Sónico en (…)
Natalia Rizzo
Fer Ninel
Chile: Arte y Revuelta. Las paredes de Santiago de Chile tras la revuelta: el arte de Caiozzama
11 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Caiozzama, muralista y fotógrafo chileno, activista y autor de inmensidad de pegatinas en las calles alrededor de la revuelta social.
Natalia Rizzo
Fer Ninel
Cultura. “El arte callejero para mí es una herramienta para construir mejores sociedades”
1ro de febrero de 2020 | Una de las primeras fotografías que tomé en Cuba fue de un graffiti de Yulier P. Cuatro años después al caminar nuevamente por la calle de San (…)
Inés Hernández
FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES. Larreta, el represor de artistas, habló en el FIBA y dijo que quiere “sacar el arte a la calle”
28 de enero de 2020 | A juzgar por la reforma del código contravencional que hizo pasar por la Legislatura porteña en 2018, tendría que haber dicho que su misión es (…)
Ila Merello
ARTE CALLEJERO. Joven graffitero de la Pintana: “Hay que salir a la calle y dedicarse a dejarle mensajes a la gente”
25 de enero de 2020 | Entrevistamos a “Kran”, un joven artista callejero y obrero de la construcción que desde el inicio de la revuelta ha estado pintando las murallas (…)
Matías "Mono" Morales
ARTE CALLEJERO. Cuba: arte urbano que puja por ser
23 de enero de 2020 | En los últimos años el arte urbano en Cuba, sobre todo en La Habana, es un fenómeno viene forjando una nueva manera de reflejar la realidad que se (…)
Inés Hernández
ARTE CALLEJERO. Sador: "Somos como la primera línea del arte en Chile, estamos dando cara a los pacos y a los guardias constantemente”
8 de enero de 2020 | Hace unos días, Nelson Villagra, más conocido como Sador, subió su EP "Todo&Nada" a las plataformas musicales. Desde La Izquierda Diario (…)
Benjamín Vidal
CICLO ARTÍSTICO Y CULTURAL. Juventud: “El arte de no tener miedo”
4 de enero de 2020 | En el mes de diciembre comenzó el ciclo artístico y cultural "Juventud Sin Miedo" en el barrio de Floresta. El mismo es abierto y está organizado (…)
Corresponsal | CABA
Antofagasta. UDI en Antofagasta: “Queremos perseguir a estos malhechores que mal usaron esta imagen de Jaime Guzmán”
18 de diciembre de 2019 | Tras hacerse conocida la noticia de que el memorial a Jaime Guzmán se encontraba en el vertedero de La Chimba en Antofagasta, la UDI busca (…)
La Izquierda Diario Antofagasta
Antofagasta. Plaza de la Revolución: Manifestantes ubican placa haciendo oficial el bautizo de la icónica plaza de Antofagasta
18 de diciembre de 2019 | Con una contundente y artística placa, manifestantes y artistas hicieron oficial el cambio de nombre de la exPlaza Sotomayor.
La Izquierda Diario Antofagasta
Antofagasta. “Mural de todos”: cuando el arte enfurece a la reacción
16 de diciembre de 2019 | Con este nombre fue conocida la creación realizada por miembros del Partido Comunista de Antofagasta junto a la “Brigada Gladys Marín”, obra la (…)
La Izquierda Diario Antofagasta