BALLENA PILOTO. Varamiento masivo de ballenas en Australia: las hipótesis sobre el desastre ambiental
27 de septiembre de 2020 | Casi quinientos cetáceos quedaron encallados en Tasmania, el sur australiano. Especialistas analizan su comportamiento social, las actividades (…)
Valeria Foglia
Declaración. "No hay cultura sin mundo": escritoras y escritores por justicia climática
15 de septiembre de 2020 | Por iniciativa de un grupo de escritoras, ya son miles quienes suscribieron una breve y contundente declaración para llamar la atención ante la (…)
Valeria Foglia
Crisis Climática y Ecológica. La destrucción actual de biodiversidad no tiene precedentes en la historia de la humanidad
14 de septiembre de 2020 | Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, desde 1970 la vida en el planeta está siendo destruida a ritmo vertiginoso. En América Latina, (…)
Valeria Foglia
Basta De Falsas Soluciones. Campana: juventud ambientalista se movilizó en la ciudad
31 de agosto de 2020 | Fue por la tarde del domingo. Un importante grupo de activistas autoconvocados independientes en defensa del medio ambiente, irrumpieron en la (…)
Corresponsal Campana
Laguna de Soria: El FIT exige que se frene la especulación inmobiliaria en el último humedal del Gran Mendoza
16 de julio de 2020 | El Frente de Izquierda propone frenar el loteo inmediatamente, que el municipio de explicaciones en el Concejo Deliberante y que se convoque a una (…)
Cecilia Soria
Crisis Climática y Ecológica. Identifican especies "ganadoras" y "perdedoras" del calentamiento global
13 de julio de 2020 | La observación del comportamiento de peces arcoíris en distintas regiones climáticas de Australia echó luz sobre qué especies podrían adaptarse o (…)
Valeria Foglia
GBA Zona Norte. Campana: peligran grandes hectáreas de humedales
9 de julio de 2020 | En esta nota compartimos una investigación sobre qué son los humedales, la importancia que tienen los mismos sobre la biodiversidad y el medio (…)
Guido Luzzi
Pandemia Covid-19. Día Mundial del Medio Ambiente: entre la pandemia y la pérdida de biodiversidad
5 de junio de 2020 | El Día Mundial del Medio ambiente cabe recordar que cuanto más biodiverso es un ecosistema es más difícil que nuevos patogenos se propaguen entre (…)
Axomalli Villanueva
Ecología y Medioambiente. Día Mundial del Medioambiente 2020: letal combinación de pandemia y crisis climática
5 de junio de 2020 | La pandemia del Covid-19 volvió a poner sobre el tapete la devastación del capitalismo sobre el planeta. Cuando acabe, todavía seguirá la amenaza (…)
Valeria Foglia
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX. Biodiversidad y Covid-19 una alerta para futuras pandemias
31 de mayo de 2020 | El pasado 22 de mayo se celebró el Día Internacional de la Biodiversidad.
Óscar Fernández
Axomalli Villanueva
FAKE NEWS. Las historias sobre wombats “héroes” en Australia son falsas: cómo ayudan realmente
18 de enero de 2020 | La historia, tan encantadora como falsa, recorrió redes sociales y medios de comunicación con el "sello" de Greenpeace. Un experto la desmiente.
Valeria Foglia
Crisis Climática y Ecológica. Ya son más de mil millones los animales muertos por los incendios en Australia
9 de enero de 2020 | Investigadores de la Universidad de Sydney actualizaron la cifra de aves, mamíferos y reptiles arrasados por los voraces incendios en Australia. (…)
Valeria Foglia
Incendios de Australia. Unos 480 millones de animales víctimas de los incendios en Australia
4 de enero de 2020 | Calcinados por las llamas o muertos por la falta de alimentos y refugio, al menos 480 millones de animales están siendo víctimas de los (…)
Rocío Otoya (EFE)
DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES. Más de un millón de especies están en peligro de extinción
4 de octubre de 2019 | El Día Mundial de los Animales de este año se enmarca en la alerta del peligro de más de 1 millón de especies.
Axomalli Villanueva
Biodiversidad. Según científicos del Conicet, animales en riesgo de extinción son vendidos como atún en comercios
2 de octubre de 2019 | Los filets etiquetados consistían en realidad en tiburones, rayas y otros animales. “Las especies se encuentran todas amenazadas y algunas han (…)
Roberto Andrés
Buscan que la Corte Suprema reconozca al yaguareté como sujeto de derechos para que no se extinga
6 de agosto de 2019 | Ecologistas presentaron una acción de amparo colectivo en representación de la especie. Advierten que se encuentra “casi en extinción por el (…)
Laura Borse
Tribuna Abierta. De la pérdida de diversidad por la ampliación
9 de mayo de 2019 | El caso particular de la destrucción del pedregal único en el mundo en los terrenos del museo Diego Rivera Anahuacalli al sur de la ciudad de México.
Ramiro Cruz
CRISIS ECOLÓGICA. La sexta extinción masiva y el legado del capitalismo
26 de abril de 2019 | Según expertos la Tierra se enfrenta a una intempestiva era de extinción de especies, a diferencia de épocas pasadas, la actividad industrial es (…)
Axomalli Villanueva
Megaproyectos. AMLO contra las selvas
21 de noviembre de 2018 | Pobladores indígenas y científicos defensores del medio ambiente insisten en que no se debe construir el Tren Maya, ni el corredor Trans Pacífico.
Axomalli Villanueva
INFORME PLANETA VIVO 2018. El capitalismo acabó con el 60 % de los animales salvajes en los últimos 44 años
2 de noviembre de 2018 | La región más afectada fue América del Sur y el Caribe, con el 88 % de las pérdidas. Apuntan a la destrucción de hábitats provocada por el (…)
Roberto Andrés
OPINIÓN. Informe Planeta Vivo 2018: ¿Antropoceno con crecimiento sostenible?
31 de octubre de 2018 | Cada dos años podemos ver el avance de la degradación ambiental y al mismo tiempo los cambios en el discurso “ecologista políticamente correcto” (…)
Demián Morassi
Biodiversidad. Las abejas de Nueva York, apicultura urbana y algo más
29 de agosto de 2018 | Un enjambre de abejas europeas se agrupó sobre la sombrilla de un puesto de hot dogs en Times Square de Nueva York.
David RP
VIDA SILVESTRE. Coyolobo: Un eficiente carnívoro producto del impacto ambiental del ser humano sobre el ecosistema
27 de julio de 2018 | La influencia de la actividad humana sobre el entorno natural y las poblaciones permitió en los últimos dos siglos su aparición.
David RP
LEY DE BIODIVERSIDAD. Protestan en el Senado contra la Ley de Biodiversidad y en defensa de derechos laborales
19 de abril de 2018 | Al mitin asistieron trabajadores de distintos sindicatos universitarios del país.
La Izquierda Diario México