Más notas de Brenda Hamilton
Crónica. Artistas y feministas en apoyo a Myriam Bregman y el FITU
9 de noviembre de 2021 | A pocos días de las elecciones, finalizando una campaña a pulmón que buscó instalar la necesidad de #MyriamAlCongreso, hablamos sobre por qué fortalecer a la izquierda con Candelaria Botto, Claudia Piñeiro, Claudia Korol, Gustavo Pecoraro y Agostina Mileo.
Documental /. Entrevista: “La sesenta, crónica de una lucha obrera”
24 de septiembre de 2021 | Hablamos sobre el reciente documental sobre la lucha de la línea 60 con Sebastián, integrante del colectivo Silbando Bembas que acaban de estrenar su última película.
Neoliberalismo y precarización: Ensayo general para la farsa actual
3 de septiembre de 2021 | Haremos un breve repaso sobre la historia de la precarización laboral en Argentina desde la dictadura genocida hasta nuestros días, pasando por los embates y resistencias de la clase obrera.
Entrevista. Diálogos sobre el cupo laboral travesti trans
24 de julio de 2021 | Debatimos con Blas Radi que es activista de DDHH, profesor de filosofía (UBA) y co-coordinador de la Cátedra Libre de Estudios Trans en Filosofía y Letras de la UBA y con Tom Máscolo, periodista y pre candidato del Frente de Izquierda- Unidad en estas elecciones legislativas.
Polémica. Podemos y el ocaso del neo reformismo
24 de junio de 2021 | En un contrapunto con Juan Carlos Monedero, reflexionamos sobre el derrotero de la formación política Podemos en el Estado Español, una experiencia que ilusionó a sectores del peronismo local y que se tambalea ante la renuncia de Pablo Iglesias a la política.
Hermandad. Charla: Colombia y las rebeliones en América Latina
13 de mayo de 2021 | Este sábado 15 a las 19hs vamos a debatir con Christian Castillo y Felipe Ramírez estudiante y trabajador colombiano residente en Argentina.
Universidad. Primera Reunión de la Comisión de Ambiente en Filosofía y Letras UBA
30 de abril de 2021 | Con la participación de más de 90 estudiantes de la facultad, junto a jóvenes de distintos espacios ambientales y políticos, nace la primera instancia para organizarse por el ambiente en Filosofía y Letras de la UBA. También participaron trabajadores del subte que están peleando contra la (…)
Entrevista a "Coco" Blaustein. “Se va a acabar”: historia de la resistencia obrera a la dictadura
16 de abril de 2021 | Hablamos con David “Coco” Blaustein (reconocido documentalista argentino que realizó “Cazadores de utopías”) acerca del reciente estreno de su nueva producción, “Se va a acabar”, codirigida con Andrés Cedrón.
24M. El centro de Filosofía y Letras de la UBA marchó en el aniversario del golpe
24 de marzo de 2021 | El Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras UBA (CEFyL) salió a las calles junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia a 45 años del golpe genocida.
¿El Cefyl va seguir la política del gobierno de hacer el juego a la derecha el 24M?
22 de marzo de 2021 | Este martes se realiza la primera asamblea del año en Filosofía y Letras de la UBA. Les estudiantes tenemos el desafío de que nuestro centro marche con fuerza junto a los sectores en lucha, por memoria, verdad y justicia.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UBA. FFyL UBA: Estudiantes se organizan por la Comarca Andina y el #24M
18 de marzo de 2021 | Desde la Secretaria General del CEFyL se organizó una juntada de donaciones para enviar a las familias trabajadoras que se vieron afectadas por los incendios en la comarca andina. Les estudiantes nos organizamos para marchar al 24 de Marzo.
29D: a las calles por #AbortoLegal en todo el país y contra el ajuste
26 de diciembre de 2020 | El próximo 29 de diciembre se tratará en la cámara de senadores el proyecto que ya obtuvo media sanción en diputados por la interrupción voluntaria del embarazo. Una vez más se discute en el Senado pero se gana en las calles.
Ideas Desde la Universidad. Hernán Camarero: “Estudiar la historia de la oposición de izquierda y el trotskismo nos parecen elementos sumamente útiles”
17 de noviembre de 2020 | Entrevistamos a Hernán Camarero sobre los orígenes de la oposición de izquierda en Argentina. Él es historiador e investigador titular de la cátedra Historia de Argentina III (FFyL UBA), director de la revista Archivos y del Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y la Izquierda.
NO AL DESALOJO EN GUERNICA. UBA: decana Mera, vicedecano Manetti, otras autoridades y docentes rechazan el desalojo en Guernica
14 de octubre de 2020 | También rechazan el desalojo el director de la carrera de Historia Fabio Nigra y consejeros directivos de las facultades de Filosofía, Ciencias Sociales y Psicología. Se suman a las adhesiones de docentes, no docentes y estudiantes. El mismo petitorio ya fue acompañado por Eugenio Zaffaroni, (…)
Ideas Desde La Universidad. [Entrevista] “¿Se imaginan el impacto que tendría un paro de mujeres por el derecho a la vivienda en Guernica?”
6 de octubre de 2020 | Continuando las discusiones que abrimos en el número anterior sobre la vida de las mujeres, la relación entre género y clase, y la actual situación en la pandemia. Entrevistamos a Paula Varela, partiendo de sus recientes investigaciones sobre la teoría de la reproducción social. Ella es (…)
DÍA DE LUCHA LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE. 28S: el reclamo del aborto volvió a escucharse en las calles
29 de septiembre de 2020 | Ayer fue el Día de lucha por el derecho al aborto en América Latina y el Caribe y en Argentina hubo varias acciones. En el Congreso Nacional y distintos lugares del país, hubo concentraciones callejeras.
Ideas Desde La Universidad. Mujeres y pandemia: visibilizar la desigualdad para enfrentarla
16 de septiembre de 2020 | La pandemia del COVID19 profundizó los preocupantes índices de desigualdad económica, laboral y de acceso a la vivienda que sufren con más fuerza las mujeres y disidencias. Las luchas por las tomas de tierras muestran también, cómo la resistencia en medio de la crisis, tiene rostro de mujer.
DOS AÑOS #8A. A dos años del rechazo en el Senado: ¿Cómo fue esta jornada del 8 de agosto?
9 de agosto de 2020 | Al cumplirse 2 años del rechazo en el Senado a la ley de interrupción voluntaria del embarazo, se volvió a ver la fuerza de la marea verde en jornadas virtuales, plenarios y pañuelazos.
Ideas Desde La Universidad. [Entrevista] “El único lugar donde los negros no se rebelaron es en los libros de los historiadores capitalistas”
21 de julio de 2020 | Entrevistamos a Leticia Parks, Marcello Pablito y Daniel Alfonso, organizadores del libro "A revolução e o negro" y miembros del Movimiento Revolucionario de los Trabajadores (FT-CI) en Brasil. Pablito y Letícia también son fundadores de la agrupación Quilombo Vermelho. Conversamos sobre el (…)
Ideas Desde La Universidad. [Entrevista] Omer Freixa: “La presencia afro llega al presente, no es una rémora del pasado”
7 de julio de 2020 | Entrevistamos a Omer Freixa, historiador africanista argentino, docente universitario y escritor. Hablamos sobre la historia del racismo en Argentina y las realidades de las y los afrodescendientes en la actualidad.
ASAMBLEA VIRTUAL DE ESTUDIANTES. CABA: asamblea virtual de 300 estudiantes por #GeorgeFloyd y el acceso a la educación
28 de junio de 2020 | Estudiantes de la UBA, UTN y de distintos terciarios participaron este sábado 27 de junio. Las principales resoluciones fueron: impulsar una campaña en solidaridad con el pueblo de EEUU, contra el racismo y la violencia policial en Argentina. Apoyar las luchas que están llevando adelante lxs (…)
Historia Argentina. Milcíades Peña y una dependencia con historia
24 de junio de 2020 | A propósito del revuelo que generó la posibilidad de expropiación de la empresa Vicentin, hacemos un repaso histórico junto a Milcíades Peña, sobre cómo se fueron configurando la estructura agraria y la dependencia nacional con el modelo agroexportador.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UBA. La vida de lxs trabajadorxs importa ¿Cómo sigue la cursada en Filosofía y Letras UBA?
16 de junio de 2020 | Desde la Juventud del PTS en la minoría estudiantil del Consejo Directivo de Filosofía y Letras (UBA) propusimos la conformación de un comité de crisis que evalúe y releve la situación actual de las clases virtuales para que nadie se quede afuera.
Ideas Desde La Universidad. [Entrevista] Pablo Pozzi: "Esta explosión popular muestra la crisis y decadencia del sistema norteamericano"
10 de junio de 2020 | Entrevistamos a Pablo Pozzi, docente universitario que fue titular de la cátedra de Historia de Estados Unidos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Conversamos sobre la historia de la lucha de clases en Estados Unidos y su relación con la lucha contra la opresión a las personas (…)