Semanario. En IdZ: el FMI al “rescate”; crisis y doble poder; socialismo y tecnología; China, y más
15 de noviembre de 2020 | Hoy podés leer en Ideas de Izquierda Semanario: el FMI al “rescate”; crisis, situación revolucionaria y doble poder; socialismo y tecnología, y más.
Actualidad. China suspendió al frigorífico al que le encontraron covid-19 en un empaque
13 de noviembre de 2020 | Se trata del frigorífico Gorina, de La Plata.
Redacción
Actualidad. Otra derrota de Trump: tuvo que volver a habilitar Tik Tok
13 de noviembre de 2020 | Este jueves, el gobierno de Estados Unidos anunció que suspendió la prohibición de TikTok en su territorio.
China detecta covid-19 en exportación de carne argentina
12 de noviembre de 2020 | El frigorífico argentino podría ser sancionado. La detección del virus fue en el marco de un evento en Shangai, donde se realizan contratos (…)
Basta De Falsas Soluciones. ¿El acuerdo porcino no se firma?: el Gobierno quiere hacerlo pasar por provincias
10 de noviembre de 2020 | El embajador argentino en China sostuvo que el acuerdo se discutirá entre privados. Tras las protestas a nivel nacional, buscan trasladar el foco (…)
Valeria Foglia
911 EMERGENCIA SOCIOAMBIENTAL. Mapa de actividades en todo el país contra el acuerdo porcino
8 de noviembre de 2020 | Este lunes la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones saldrá a las calles en todo el país contra la firma del memorándum con China. Habrá decenas (…)
Valeria Foglia
9/11 EMERGENCIA SOCIOAMBIENTAL. Marchemos contra el acuerdo porcino para que Argentina no sea cuna de nuevas pandemias
6 de noviembre de 2020 | Cientos de organizaciones convocan para este lunes 9 a una nueva jornada nacional contra las megagranjas y los extractivismos que despojan al (…)
Roberto Andrés
Clara Gentile
Elecciones en Estados Unidos. ¿Biden o Trump?: el impacto en la economía argentina
3 de noviembre de 2020 | El Gobierno de Fernández no se pronunció a favor de alguno de los dos candidatos aunque la preocupación oficial gira en torno a la negociación con (…)
Redacción
Semanario Ideas de Izquierda. Elecciones en EE. UU.: ¿qué está en juego para el dominio imperialista?
2 de noviembre de 2020 | Para buena parte del establishment político bipartidista y de la clase capitalista estadounidense hay mucho en juego en las elecciones del próximo (…)
Esteban Mercatante
25 DE OCTUBRE. #PrimaveraEnLlamas: festival virtual contra el acuerdo porcino entre China y Argentina
18 de octubre de 2020 | Habrá proyecciones de películas, charlas, recitales y mesas de debate con la participación de artistas, intelectuales y especialistas. El Gobierno (…)
Valeria Foglia
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. El imperialismo norteamericano: ¿regreso a la “normalidad” o más desorden mundial?
11 de octubre de 2020 | Continuando con el análisis que hacíamos en notas anteriores sobre el imperialismo contemporáneo y la situación de EE. UU., discutimos acá cuál es (…)
Esteban Mercatante
Basta De Falsas Soluciones. Cabandié, “abogado” del acuerdo porcino: del ministro planta al ministro humo
6 de octubre de 2020 | Con falsedades e inexactitudes, el titular de Ambiente no solo no cuestionó el acuerdo porcino repudiado a nivel nacional: lo defendió con la (…)
Valeria Foglia
Alerta Spoiler. Las últimas novedades de la batalla entre Trump y Tik-Tok
1ro de octubre de 2020 | Tik Tok, conocido como Douyin en China, fue lanzado en su país de origen en el 2016, y llegó al mercado global en el 2017 alcanzando rápidamente (…)
Semanario Ideas de Izquierda. [Debate] Imperialismo y subimperialismo: respuesta a Patrick Bond
27 de septiembre de 2020 | En este artículo respondemos los comentarios realizados por Patrick Bond a “Desarrollo desigual e imperialismo hoy: una discusión con David Harvey”.
Esteban Mercatante
Pandemia. Un laboratorio asegura que su vacuna se aplicaría masivamente a comienzos del 2021
24 de septiembre de 2020 | Lo afirmó Yin Weidong, presidente de la farmacéutica china Sinovac, este jueves a la mañana en diálogo con la prensa, pese a la cautela de la OMS. (…)
Estados Unidos. El aniversario por zoom de la ONU y las disputas de Trump con China
23 de septiembre de 2020 | La Asamblea General de la ONU sesionó vía Zoom en su 75 aniversario. La reunión reflejó la enorme crisis global en curso, con la batalla entre (…)
Claudia Cinatti
Actualidad. Tres mil infectados por una bacteria que se "escapó" de un laboratorio chino
18 de septiembre de 2020 | Ocurrió en diciembre pasado, cuando un laboratorio en China habría tenido una fuga que contenía bacterias sobre un pueblo cercano. Al momento 3245 (…)
Actualidad. Último momento: Estados Unidos prohibió el uso de las aplicaciones TikTok y WeChat
18 de septiembre de 2020 | La medida regirá desde el domingo y se da en el marco de las disputas entre las dos potencias y a pocas semanas de las elecciones presidenciales (…)
ESTADOS UNIDOS IMPUSO SU CANDIDATO. Trump, el BID y la batalla que no fue
17 de septiembre de 2020 | La elección para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo se transformó por primera vez en una disputa política abierta. Las razones (…)
Claudia Cinatti
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CAPITALISMO. Morir por un iPhone: explotación laboral, migraciones y huelgas en China
13 de septiembre de 2020 | Conversamos con Jenny Chan, profesora e investigadora de la Universidad Politécnica de Hong Kong, coautora del libro Morir por un iPhone.
Josefina L. Martínez
Primero Huawei y ahora TikTok: ¿Qué intereses hay detrás del discurso de espionaje?
13 de septiembre de 2020 | Después del veto a Huawei, ahora le tocó a TikTok, que si no vende sus operaciones a una empresa norteamericana antes del 15 de Septiembre, (…)
Alihuén G.P.
ENTREVISTA: PAULA BACH. Paula Bach: nuevas tecnologías, TikTok, competencia, “gratuidad” y trabajo humano
13 de septiembre de 2020 | Presentamos una entrevista de Mirta Pacheco a Paula Bach en la que aborda algunas de las discusiones fundamentales sobre las nuevas tecnologías, (…)
Mirta Pacheco
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Primero Huawei y ahora TikTok: ¿qué intereses hay detrás del discurso de espionaje?
13 de septiembre de 2020 | Después del veto a Huawei, ahora le tocó a TikTok, que si no vende sus operaciones a una empresa norteamericana antes del 15 de Septiembre, (…)
Alihuén G.P.
Entrevista. Rob Wallace: “Somos menos un ‘planeta tierra’ y más un ‘planeta granja’”
13 de septiembre de 2020 | Rob Wallace es biólogo evolutivo, ecólogo e investigador en filogeografía en la Universidad de Minnesotta, EE. UU.
Juan Duarte
Santiago Benítez Vieyra
Lihuen Eugenia Antonelli