×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Claudia Cinatti

Staff de la revista Estrategia Internacional, escribe en la sección Internacional de La Izquierda Diario.

Más notas de Claudia Cinatti

Análisis. El retiro de las tropas en Siria precipita la renuncia de James Mattis

20 de diciembre de 2018 | La decisión de Trump que ordenó la retirada de las tropas estadounidenses en Siria tendrá impacto regional y global. El secretario de Defensa estadounidense renunció tras la noticia. Quienes son los ganadores y perdedores.

Semanario Ideas de Izquierda. El traspié de Trump no es fake news

11 de noviembre de 2018 | El partido republicano resignó el monopolio del poder político y ahora vienen por delante dos años de “gobierno dividido”. Los demócratas tuvieron un discurso conciliador para garantizar la gobernabilidad pero es altamente probable que recurran a su nuevo poder parlamentario para perseguir una (…)

ESTADOS UNIDOS. Elecciones de medio término, un traspié para Trump

8 de noviembre de 2018 | Las elecciones de medio término no dieron grandes sorpresas. Esta vez no hubo “cisnes negros” y las cosas ocurrieron según se anticipaba en las encuestas. La Cámara de Representantes para los demócratas y el Senado para los republicanos.

Estados Unidos. Violencia, operaciones políticas y polarización en la recta final de unas elecciones cruciales para Trump

30 de octubre de 2018 | Violencia política, crímenes de odio racial y operaciones de todo tipo recalentaron el tramo final de la campaña para las elecciones de medio término en Estados Unidos, en las que el presidente Donald Trump se juega en gran parte el futuro de su administración.

Internacional. La desaparición de un periodista y la oscura relación entre EE. UU. y Arabia Saudita

16 de octubre de 2018 | La desaparición de Khashoggi desató una crisis geopolítica de magnitud, que involucra nada menos que a Estados Unidos, Arabia Saudita y Turquía.

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU. Trump expuso ante la ONU su doctrina de imperialismo recargado

25 de septiembre de 2018 | En su discurso ante la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente norteamericano Donald Trump volvió a plantear una versión recargada del America First.

Análisis. El 11S y la “guerra contra el terrorismo”

11 de septiembre de 2018 | Hace 17 años se llevaron a cabo los aberrantes atentados contra las torres gemelas en los que murieron más de 2900 personas.

Estados Unidos. Escándalo y operaciones políticas en el corazón del imperio

7 de septiembre de 2018 | El presidente Donald Trump ha recibido dos bombazos en la misma semana. El New York Times y la “resistencia” burguesa contra Trump.

CRISIS ARGENTINA. Los 15 minutos de Macri y Trump

5 de septiembre de 2018 | El presidente argentino Mauricio Macri llamó a Trump en medio de la crisis cambiaria y de las negociaciones con el FMI. Un comunicado escueto, una deuda impagable. Negocios y rapiña.

ANÁLISIS. La crisis en Turquía que arrastra a la economía argentina

13 de agosto de 2018 | La tormenta económica que azota Turquía viene gestándose desde hace tiempo, y tiene entre sus causas la mayor vulnerabilidad de este país emergente a los vaivenes internacionales, desde la apreciación del dólar a la suba de las tasas de interés en Estados Unidos.

Semanario Ideas de Izquierda. Los usos del populismo: antinomias de una estrategia reformista fallida

12 de agosto de 2018 | Reflexiones a propósito, pero no solo, de la publicación de For a Left Populism de Chantal Mouffe.

ESTADOS UNIDOS - EUROPA. Y un día Trump llegó a Europa

14 de julio de 2018 | El huracán Trump visitó la vieja Europa y dejó a su vera daños y heridos. Qué dejó su paso por la cumbre de la OTAN.

Política Internacional. El portazo de Trump en la cumbre del G7

11 de junio de 2018 | En la previa de su histórico encuentro con el líder de Corea del Norte, Trump dinamitó otra cumbre, la reunión anual del G7. Qué expresa la crisis de ese encuentro entre potencias.

Editorial. Estados Unidos e Irán, ¿un paso más cerca de la guerra?

12 de mayo de 2018 | La decisión de Donald Trump de retirarse del acuerdo nuclear con Irán es quizás el acto de gobierno más previsible hasta el momento de su errática presidencia.

Península coreana. ¿Qué dejó la cumbre de las dos Coreas?

28 de abril de 2018 | La reunión distendida entre el presidente norcoreano Kim Jong-un y su par de Corea del Sur Moon Jae-in fue un evento cuidadosamente coreografiado, incluido un traspaso común de ambos líderes de la línea de demarcación militar, el célebre Paralelo 38, que separa las dos Coreas.

Agresion imperialista. Las razones imperiales del ataque contra Siria

15 de abril de 2018 | Antes de analizar en concreto los ataques y sus posibles consecuencias es necesario explicitar que se trata de un acto de agresión militar de tres potencias imperialistas que pretenden legitimar su militarismo con el desgastado argumento humanitario.

Opinion. Qué significa la visita de Kim Jong-un a China

28 de marzo de 2018 | La reunión entre Kim y Xi Jinping sugiere que han aumentado las probabilidades de que efectivamente se realice la cumbre Kim-Trump. Y para eso se están posicionando los principales actores.

¿Qué se puede esperar del pirómano Trump asesorado por el halcón Bolton?

Estados Unidos. ¿Qué se puede esperar del pirómano Trump asesorado por el halcón Bolton?

24 de marzo de 2018 | Bolton es un activo militante de las guerras preventivas y el unilateralismo, convencido de que Estados Unidos tiene el poder suficiente para hacer lo que quiera.

Trump y la puerta giratoria de la Casa Blanca

OPINIÓN. Trump y la puerta giratoria de la Casa Blanca

13 de marzo de 2018 | Trump y el despido de Tillerson

Juegos Olímpicos, geopolítica y crisis en la península de Corea

ESTADOS UNIDOS - COREA DEL NORTE. Juegos Olímpicos, geopolítica y crisis en la península de Corea

9 de febrero de 2018 | Este viernes se inauguraron los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur. Detrás del escenario deportivo se esconde la geopolítica de la crisis y el riesgo de una guerra, convencional o nuclear, en la península coreana.

EE. UU. pasa de la “guerra contra el terrorismo” a preparase para un conflicto entre potencias

UN AÑO DE TRUMP. EE. UU. pasa de la “guerra contra el terrorismo” a preparase para un conflicto entre potencias

25 de enero de 2018 | Un documento presentado por el secretario de Defensa define nuevas hipótesis de conflicto en el próximo período. En esta nota analizamos los cambios y sus implicancias.

Un pirómano en la Casa Blanca

OPINIÓN. Un pirómano en la Casa Blanca

6 de diciembre de 2017 | Donald Trump lo hizo. No contento con la peligrosa escalada militar en la península coreana y los retweets contra los musulmanes, el presidente norteamericano dobló la apuesta.

La crisis de los misiles y la decadencia del imperio norteamericano

TENSIONES ENTRE EEUU Y COREA DEL NORTE. La crisis de los misiles y la decadencia del imperio norteamericano

2 de diciembre de 2017 | Después de casi dos meses y medio de silencio nuclear el régimen norcoreano presentó a sociedad su más reciente adquisición en misiles balísticos: se trata del llamado Hwasong-15, que puso por primera vez al territorio continental de Estados Unidos, con Washington y Nueva York incluidas, al (…)