Más notas de Claudia Cinatti
Revista Ideas de Izquierda. [Dossier] Trump: la caída del relato neoliberal
1ro de diciembre de 2016 | La victoria de Trump ha sido objeto en las últimas semanas de diversos análisis sobre sus causas y posibles efectos. En este dossier, además de las reflexiones de Claudia Cinatti y Celeste Murillo, del staff de la revista, contamos con las contribuciones de distintos intelectuales y referentes (…)
Elecciones Estados Unidos. Las claves del triunfo de Trump y el mundo que viene
9 de noviembre de 2016 | Contra todos los pronósticos Donald Trump se convirtió en el 45º presidente de los Estados Unidos. Las claves de un triunfo inesperado que sacude al mundo.
Internacional. Llegó el día: ¿quiénes definen la elección presidencial en Estados Unidos?
7 de noviembre de 2016 | Finalmente hoy es el día de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos. Durante estas semanas crecieron las especulaciones sobre quién será el o la próxima ocupante de la Casa Blanca.
Elecciones Estados Unidos. El debate Clinton-Trump y la decadencia del imperialismo norteamericano
28 de septiembre de 2016 | Los grandes medios dieron su veredicto: Hillary Clinton ganó el debate, se mostró más sólida y preparada, en fin, más presidenciable que su contrincante, el magnate Donald Trump.
Ideas De Izquierda. El mapa de la guerra civil en Siria
21 de septiembre de 2016 | La guerra civil en Siria se ha transformado en uno de los centros de gravitación de la geopolítica mundial. Lo analiza Claudia Cinatti en Ideas de Izquierda N° 33 de septiembre.
Siria. Siria: las claves de una tregua frágil
17 de septiembre de 2016 | Desde el lunes 12 de septiembre rige en Siria un cese del fuego negociado por Estados Unidos y Rusia hasta el próximo 19 de septiembre, el plazo previsto para avanzar hacia la próxima etapa.
Internacional. Corea del Norte y la riesgosa diplomacia de los misiles
10 de septiembre de 2016 | El mismo día que celebraba el 68 aniversario de su fundación, la República Popular Democrática de Corea lanzó su quinta prueba nuclear.
Revista Ideas de Izquierda. El mapa de la guerra civil en Siria
1ro de septiembre de 2016 | La guerra civil en Siria, que ya cursa su sexto año, se ha transformado en uno de los centros de gravitación de la geopolítica mundial, un campo magnético para diversas potencias imperialistas y regionales que a través del apoyo a distintas fracciones de los bandos en pugna dirimen sus (…)
Análisis Político. La geopolítica de la guerra civil en Siria
24 de agosto de 2016 | Las alianzas cambiantes y la superposición de múltiples conflictos (étnicos, religiosos, geopolíticos y sociales) que caracterizan la guerra civil en Siria parecen desafiar una premisa elemental de toda guerra, que empieza por la distinción “amigo-enemigo”.
TURQUÏA. El día después del golpe de estado fallido en Turquía
21 de julio de 2016 | En las primeras horas del 16 de julio, el gobierno turco declaró la victoria sobre el intento de golpe de estado. El saldo de la sangrienta jornada en la que se vieron enfrentamientos entre fuerzas de seguridad, sectores golpistas del ejército y civiles que salieron a movilizarse por miles (…)
Ideas De Izquierda. Después del Brexit: ¿una oleada de nacionalismos?
17 de julio de 2016 | Este artículo de la revista Ideas de Izquierda de julio, analiza las raíces y consecuencias del Brexit en la política europea.
Análisis Político. El día después del golpe de estado fallido en Turquía
16 de julio de 2016 | En las primeras horas del 16 de julio, el gobierno turco declaró la victoria sobre el intento de golpe de estado que había tenido en vilo al país y al mundo la noche anterior.
El atentado en Niza y la guerra contra el terrorismo
16 de julio de 2016 | Por tercera vez en 18 meses Francia fue escenario de un atroz atentado que dejó un saldo de 84 muertos y más de 200 heridos. Un nuevo ataque que tiene un alto contenido simbólico.
Revista Ideas de Izquierda. Después del Brexit: ¿una oleada de nacionalismos?
1ro de julio de 2016 | Ya es un sentido común afirmar que el Brexit es un punto de inflexión llamado a tener consecuencias –económicas, políticas y geopolíticas– de largo plazo. Algunos de sus efectos fueron inmediatos: mayor volatilidad en los mercados; crisis política y estatal en Gran Bretaña; incertidumbre sobre (…)
REINO UNIDO. EL 52% VOTÓ POR IRSE. El ‘Brexit’ conmociona la Unión Europea
30 de junio de 2016 | El triunfo del “Leave” (salir de la Unión Europea) en el referéndum del 23 de junio en Gran Bretaña causó un terromoto político en Europa con repercusiones globales. Los “mercados” respondieron negativamente. El primer ministro conservador David Cameron renunció y el Partido Laborista entró en (…)
REINO UNIDO - BREXIT. Un terremoto llamado Brexit
24 de junio de 2016 | El triunfo del Brexit es, hasta el momento, el punto más alto de la oleada “populista” y “antiestablishment” en los países centrales. Sus consecuencias se sentirán más allá de la Unión Europea.
Internacional. EE.UU: la masacre de Orlando y las elecciones presidenciales
14 de junio de 2016 | La matanza en el club Pulse entra de lleno en la campaña electoral. Trump y su retórica contra los inmigrantes. Clinton y la ratificación de la política imperialista.
Internacional. La ofensiva contra el Estado Islámico abre nuevas contradicciones para Estados Unidos
2 de junio de 2016 | ¿Cuáles son las contradicciones que está poniendo de relieve la triple ofensiva del gobierno iraquí y las milicias kurdas, con el apoyo de Estados Unidos, en Mosul, Fallujah y Raqqa?
Ideas De Izquierda. Cuba después de Obama: ¿más cerca del capitalismo?
11 de mayo de 2016 | Después de la visita de Obama en marzo, ¿a dónde va Cuba? En esta nota de la revista Ideas de Izquierda, un análisis sobre las fuerzas en pugna en la isla.
Internacional. Irak: una rebelión plebeya complica los planes de Estados Unidos
4 de mayo de 2016 | La crisis política en Irak alcanzó el pasado fin de semana un punto de inflexión: miles de manifestantes ocuparon por un día la “zona verde”, el complejo gubernamental en el corazón de Bagdad.
Internacional. Cuba: Raúl defiende las reformas y el régimen de partido único
21 de abril de 2016 | Entre el 16 y 19 de abril sesionó el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el marco de la “normalización” de las relaciones con Estados Unidos.
Internacional. Cuba: Raúl defiende las reformas y el régimen de partido único
19 de abril de 2016 | Comenzó a sesionar el Congreso del PC cubano en el marco de la “normalización” de las relaciones con Estados Unidos.
Revista Ideas de Izquierda. Cuba después de Obama: ¿más cerca del capitalismo?
1ro de abril de 2016 | En solo una semana Cuba fue escenario de dos hechos inéditos: Barack Obama se convirtió en el primer presidente norteamericano en visitar la isla en más de 80 años y los Rolling Stones tocaron gratis en la Ciudad Deportiva, a menos de 10 minutos de la Plaza de la Revolución. Estos (…)