×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Claudia Cinatti

Staff de la revista Estrategia Internacional, escribe en la sección Internacional de La Izquierda Diario.

Más notas de Claudia Cinatti

Ideas De Izquierda. Medio Oriente o la geopolítica del caos

13 de junio de 2015 | Entre las guerras norteamericanas y el terror del Estado Islámico. La foto actual del Medio Oriente muestra una región inmersa en el caos, donde el principal fenómeno actuante es la disolución del orden regional sostenido durante décadas por Estados Unidos, sin que se avizore, por el momento, (…)

Revista Ideas de Izquierda. Medio Oriente o la geopolítica del caos

1ro de junio de 2015 | La foto actual del Medio Oriente muestra una región inmersa en el caos, donde el principal fenómeno actuante es la disolución del orden regional sostenido durante décadas por Estados Unidos, sin que se avizore, por el momento, con qué será reemplazado.

CATAR. FIFA: corrupción, sobornos y trabajo esclavo

28 de mayo de 2015 | A instancias del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 27 de mayo fueron detenidos altos dirigentes de la FIFA acusados de haber transformado la federación internacional del fútbol en una organización para la corrupción sistemática.

OPINIÓN. ¿Está ganando la guerra el Estado Islámico?

23 de mayo de 2015 | Con una diferencia de días, el Estado Islámico (EI) se hizo del control de dos ciudades de importancia estratégica: Ramadi en el corazón sunita de Irak y Palmira en la ruta hacia el este en Siria, extendiendo así las fronteras móviles de su califato.

Internacional. ¿Quién mató a Bin Laden?

13 de mayo de 2015 | Madrugada del 2 de mayo de 2011. Sala de situación de la Casa Blanca. Obama con un look “casual”. La entonces Secretaria de Estado, Hillary Clinton, con una expresión de estupor se tapa la boca. Los acompañan varios funcionarios y jefes militares. Todos observan absortos ¿una pantalla? que (…)

ESTADOS UNIDOS - IRAN. Qué significa el acuerdo entre Estados Unidos e Irán

3 de abril de 2015 | Este es un paso importante para la estrategia del gobierno de Obama que necesita la cooperación del régimen iraní para combatir al Estado Islámico en Irak y Siria y a los talibán en Afganistán.

ELECCIONES EN ISRAEL. Triunfo de Netanyahu sobre la coalición laborista

18 de marzo de 2015 | El 17 de marzo se realizaron las elecciones generales en Israel. A pesar de que se auguraba un resultado más parejo, con el escrutinio casi final Benjamin Netanyahu está obteniendo una clara victoria sobre su principal rival, el laborista Isaac Herzog.

Israel. Netanyahu y los republicanos desafían a Obama

4 de marzo de 2015 | El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu utilizó el escenario de la sesión conjunta del Congreso norteamericano para criticar duramente la política del presidente Obama hacia Irán.

CRISIS LIBIA. El Estado Islámico extiende su accionar a Libia

19 de febrero de 2015 | El pasado domingo el agudo aparato de propaganda del Estado Islámico (EI) difundió una nueva video-ejecución. Las víctimas son trabajadores pobres de la minoría copta cristiana, que emigraron de Egipto hacia Libia, atraídos por la posibilidad de un empleo en el sector petrolero que mitigue la (…)

CRISIS UCRANIA. Conflicto Ucrania-Rusia: una tregua frágil

13 de febrero de 2015 | Después de 17 hs de negociación en Minsk, los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania llegaron a un acuerdo de cese del fuego en el conflicto que mantiene Ucrania con la región separatista pro rusa de Donbass, que entraría en vigencia el 15 de febrero.

CON LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO GRIEGO. Por la anulación de la deuda y contra los planes de austeridad

10 de febrero de 2015 | La “troika”, con el gobierno Alemán a la cabeza, y la gran banca imperialista, presionan al gobierno de Grecia con cerrarle el financiamiento para que se someta al pago de la deuda y los programas de ajuste que han hundido al país en la miseria con la complicidad de la burguesía griega.

Relaciones Internacionales. Irán y la política interna de Israel y Estados Unidos

31 de enero de 2015 | El desafío que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y la mayoría republicana del Congreso norteamericano lanzaron contra el presidente Obama, muestra hasta qué punto la “cuestión iraní”, que desvela a Estados Unidos –y por extensión a sus aliados regionales- desde la revolución de (…)

 El caso Nisman, en un complejo juego de intereses geopolíticos

ARGENTINA Y EL MUNDO. El caso Nisman, en un complejo juego de intereses geopolíticos

22 de enero de 2015 | La crisis nacional desencadenada a partir de la reactivación de la denuncia del fiscal Nisman contra el gobierno argentino, acusado de encubrir a funcionarios iraníes en el atentado de la AMIA, y agravada por la muerte del fiscal en situación muy confusa, tiene indudablemente una dimensión (…)

CAUSAS Y CONSECUENCIAS. Restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba

17 de diciembre de 2014 | El miércoles 17 de diciembre, casi en simultáneo, los presidentes Barack Obama de Estados Unidos y Raúl Castro de Cuba anunciaban el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, rotas desde 1961.

PSICOLOGOS Y TORTURADORES. A propósito del escándalo de la CIA

12 de diciembre de 2014 | En el informe del Comité de Inteligencia del Senado norteamericano sobre el programa de interrogatorios de la CIA, aparecen con insistencia los nombres de Grayson Swigert y Hammond Dunbar, seudónimos de los psicólogos James Mitchell y Bruce Jessen. Estos psicólogos, que trabajaban para otras (…)

Estados Unidos. La cruzada contra el terrorismo en base a las torturas de la CIA

11 de diciembre de 2014 | La Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) llevó a cabo prácticas de interrogatorio "más brutales" de lo que había admitido en los años posteriores a los ataques del 11-S y además sus resultados no fueron efectivos. Así lo indica hoy el informe del Comité de Inteligencia del (…)

Nota De Tapa. La CIA y el imperio de la tortura

11 de diciembre de 2014 | El martes 9 de diciembre se conoció un primer informe del Comité de Inteligencia del Senado norteamericano sobre la investigación del programa de interrogatorios de la CIA, llevado adelante entre 2001 y 2009, como parte de la llamada “guerra contra el terrorismo”. En algo más de 500 páginas se (…)

OPINIÓN. Obama, los republicanos y los inmigrantes indocumentados

22 de noviembre de 2014 | Tras la derrota en las elecciones de medio término, Barack Obama acaba de anunciar una suerte de amnistía para 5 millones de inmigrantes indocumentados. Aunque la medida tiene enormes límites ya puso en guardia al partido republicano, dejando expuesta nuevamente su fractura interna.

ESTADOS UNIDOS - CHINA. Acuerdos tácticos, rivalidades estratégicas

14 de noviembre de 2014 | Por estos días, Beijing fue sede de la última cumbre de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), de la que participan 21 países, entre ellos grandes potencias como Estados Unidos y Japón, y por supuesto, China y Rusia.

ELECCIONES EN EEUU. El fin de la “Obamanía”

6 de noviembre de 2014 | Las elecciones de medio término del 4 de noviembre le dieron a los republicanos un triunfo aun más contundente del que pronosticaban las encuestas.

ESTADO DE ISRAEL. En Jerusalén se está gestando la tercera intifada

31 de octubre de 2014 | Jerusalén se ha transformado en uno de escenarios clave del conflicto entre israelíes y palestinos. La ejecución sumaria de un joven palestino y la posterior decisión del Primer Ministro Benjamin Netanyahu de cerrar el acceso a la Explanada de las Mezquitas son solo las últimas expresiones de (…)

El Estado Islámico, Estados Unidos y la resistencia kurda en Siria

18 de octubre de 2014 | Asedio del Estado Islámico a la ciudad siria de Kobani. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dice que la "situación humanitaria" no tiene interés estratégico para Estados Unidos.

GUERRA. Turquía bombardea posiciones del Partido de Trabajadores del Kurdistán

15 de octubre de 2014 | Aviones de combate turcos bombardearon el lunes posiciones del Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el sudeste de Turquía. Según el gobierno del presidente Recep Erdogan, se trata de una respuesta a ataques lanzados por las milicias kurdas del PKK contra instalaciones militares del (…)

LA OTRA GUERRA EN SIRIA. Kurdos contra el Estado Islámico

11 de octubre de 2014 | La feroz lucha por el control de la ciudad de Kobani, próxima a la frontera de Siria con Turquía, abrió un nuevo frente de batalla, o mejor dicho, una nueva guerra dentro de la guerra que tiene como protagonistas a las milicias kurdas-sirias que se enfrentan a vida o muerte con el Estado (…)