×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X

Más notas de Diego Lotito

ANIVERSARIO. A 40 años: Yolanda González, militante trotskista, asesinada por los fascistas en la Transición española

31 de enero de 2020 | Yolanda González era vasca, de familia obrera, trabajaba en la limpieza, estudiaba y militaba activamente en las filas del trotskista PST. Este 1º de febrero se cumplen 40 años de su secuestro, tortura y brutal asesinato a manos de militantes fascistas de Fuerza Nueva. Yolanda, no te olvidamos. (…)

Unidas Podemos, un lugarcito en el cielo del Estado capitalista español

12 de enero de 2020 | Con un programa moderado, comienza la legislatura del gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, que aporta cuatro ministros al gabinete de Pedro Sánchez, además de Pablo Iglesias en una vicepresidencia. Culmina así el proceso de integración del nuevo reformismo en el régimen capitalista (…)

Semanario Ideas de Izquierda. [Estado español] Gobierno de coalición PSOE-UP: ¿hasta cuándo Anticapitalistas va a seguir en Podemos?

24 de noviembre de 2019 | Pablo Iglesias se prepara para llegar al ejecutivo del Estado español, nada menos que como vicepresidente en un gobierno de coalición con el PSOE. En cinco años, Podemos culmina el camino que llevó a muchos de sus dirigentes de las plazas del 15M al Palacio de la Moncloa. Un proyecto en el que (…)

ESTADO ESPAÑOL PACTO PSOE-UP. Lo que dice (y lo que no dice) el pacto entre PSOE y Unidas Podemos para el Gobierno de coalición

12 de noviembre de 2019 | El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, han firmado un preacuerdo para un Gobierno de coalición en el que Iglesias sería vicepresidente.

CRISIS DEL RÉGIMEN DEL '78. Elecciones en el Estado español, con la represión a Cataluña de fondo

2 de noviembre de 2019 | El 10 de noviembre habrá nuevas elecciones generales en el Estado Español. Un debate con la idea de votar por el "mal menor".

SENTENCIA DEL PROCÉS. La izquierda española cruje ante la represión en Cataluña

23 de octubre de 2019 | En medio de una semana “caliente” en Cataluña, las declaraciones de dirigentes de Podemos, Izquierda Unida y Más País llamando a aceptar la sentencia contra los líderes independentistas y defendiendo el accionar policial han generado indignación y fuertes polémicas. Tres preguntas claves para (…)

POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS. El Gobierno prepara un salto represivo en Cataluña

19 de octubre de 2019 | La gran jornada de huelga general en Cataluña, la quinta contra la condena a los dirigentes catalanes, se saldó con 182 heridos, la mayoría en Barcelona, y 54 detenidos, superando los 300 desde el lunes.

OPINIÓN. Izquierda española: Iñigo Errejón, Podemos y la guerra por el voto "progre"

25 de septiembre de 2019 | La irrupción del partido de Iñigo Errejón en las elecciones generales provoca nuevos movimientos y fracturas en la izquierda. El espacio progresista en disputa entre el PSOE y los antiguos socios fundadores de Podemos.

ASAMBLEA DE MADRID - ESTADO ESPAÑOL. La candidata del PP obtuvo la mayoría absoluta para presidir la Comunidad de Madrid

16 de agosto de 2019 | Isabel Díaz Ayuso ha alcanzado la presidencia de la Comunidad de Madrid con los votos de PP, Cs y Vox, asumiendo públicamente que cumplirá el pacto con la extrema derecha.

Contrapunto. Unidas Podemos y sus confluencias, claves políticas del retroceso del neorreformismo

2 de junio de 2019 | El 26-M marcó un cierto fin de ciclo de Podemos y la autodenominada “política del cambio”. Los “datos duros” y las claves estratégicas de la derrota.

Debate. Los mitos del Gobierno “a la portuguesa” y por qué enfrenta una ola de huelgas

8 de mayo de 2019 | Al igual que en Argentina, el caso portugués está sobre la mesa en el Estado español. Distintas alas de la izquierda apuestan a un gobierno de ese tipo a pesar de que los trabajadores portugueses vienen desplegando múltiples huelgas por sus derechos contra el gobierno de Costa. Un mal ejemplo.

ELECCIONES EN EL ESTADO ESPAÑOL. Programa de Podemos: promesas de campaña y nuevo conformismo

10 de abril de 2019 | Pablo Iglesias presentó en rueda de prensa sus propuestas programáticas para las elecciones generales del 28 de agosto.

Semanario Ideas de Izquierda. Capitalismo, cambio climático y estrategia socialista

24 de marzo de 2019 | [Desde Madrid] La movilización masiva de la juventud, que no le debe nada al capitalismo más que desigualdad, precariedad y degradación del planeta, abre la posibilidad de debatir sobre una estrategia revolucionaria para terminar con la causa del cambio climático y la devastación ambiental: el (…)

Estado Español. Fiscalía, Gobierno y ultraderecha: quiénes son los acusadores en el juicio contra el independentismo catalán

13 de febrero de 2019 | El Tribunal Supremo juzga a los 12 presos políticos catalanes. Acusados por presuntos delitos de rebelión y sedición podrían tener penas de prisión por más de 15 años. Aquí explicamos quienes los acusan.

Estado Español. Crisis infinita: líder de Podemos Madrid abandona la política y deja a Podemos en estado catatónico

26 de enero de 2019 | El fin de ciclo del neorreformismo es tan irrevocable como la dimisión del ya ex secretario de Podemos Madrid a sus cargos orgánicos, a su escaño en la Asamblea regional y en el Senado.

Estado Español. Podemos, de la ilusión al desencanto: balance de un quinquenio

23 de enero de 2019 | Podemos se enfrenta a su crisis más importante en la misma semana que cumple cinco años. La ruptura entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón no tiene vuelta atrás. Ante el fin de ciclo del neorreformismo se impone la necesidad de apostar por una nueva hipótesis anticapitalista y revolucionaria.

Análisis Político. Tendencias a los extremos: tres claves y una hipótesis estratégica sobre la dinámica política española

11 de enero de 2019 | La tendencia a la polarización es el signo político del 2019. La crisis del extremo centro, la emergencia de la extrema derecha y el fin de ciclo del neorreformismo. La necesidad de una nueva hipótesis para el surgimiento de una extrema izquierda anticapitalista y de clase.

Madrid. Estado español: movilización contra los (viejos) nuevos modelos de explotación laboral

14 de diciembre de 2018 | Este 14 de diciembre el sindicato CGT convoca a un acto de protesta en Madrid para denunciar “los nuevos modelos de explotación laboral”. La lucha contra la precariedad laboral y la división de la clase trabajadora, una tarea estratégica.

EStado español. Estado Español: 7 razones para ir a la huelga en Amazon

22 de noviembre de 2018 | Los sindicatos de Amazon San Fernando vuelven “a la carga” con una nueva batería de paros y huelgas desde el “Black Friday”. La sección sindical de CGT explica en un video que se está difundiendo masivamente entre la plantilla las principales razones para sumarse a la huelga.

Estado Español. Amazon: los sindicatos vuelven “a la carga” con nuevos paros desde el ‘Black Friday’

14 de noviembre de 2018 | El nuevo plan de lucha incluye huelgas los días 23 y 24 de noviembre, durante el “Black Friday”, y continúa con idéntica medida el 7, 9, 15, 30 de diciembre y el 3 de enero.

Estado Español. Se extiende el movimiento antimonárquico entre los estudiantes universitarios del Estado español

10 de noviembre de 2018 | Siguiendo el ejemplo de la Autónoma de Madrid, la Universidad de Zaragoza, las de Barcelona y la Pompeu Fabra, y también la Carlos III, la Complutense y la Politécnica de Madrid organizan un referéndum sobre la monarquía.

REPÚBLICA VS. MONARQUÍA. Estado español: se extiende el movimiento democrático contra la Monarquía

24 de octubre de 2018 | El pasado 23 de junio el distrito de Vallecas hizo una consulta y una mayoría (6.490 de 7.270 personas) dijo 'sí' a la República. Ahora es el turno de Vicálvaro mientras se sigue extendiendo el movimiento antimonárquico.