×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X

Más notas de Diego Lotito

IZQUIERDA ESTADO ESPAÑOL. IU entrega en su acuerdo con Podemos el no a la OTAN, la República y las nacionalizaciones

11 de mayo de 2016 | La flamante coalición entre Podemos e IU ha presentado su documento programático para las elecciones del 26J en el que se impone claramente la impronta moderada de Podemos.

Hacia nuevas elecciones, una “segunda vuelta” que será más de lo mismo

1ro de mayo de 2016 | Todo indica que el 26 de junio habrá nuevas elecciones, pero estas tendrán poco de nuevo. La estrategia del neorreformismo sólo prepara nuevas y mayores frustraciones. Construir una alternativa política anticapitalista y de las y los trabajadores es la principal tarea que tiene por delante la (…)

IZQUIERDA DIARIO ESTADO ESPAÑOL. Hacia una “segunda vuelta” electoral en el Estado español

1ro de mayo de 2016 | Todo indica que el 26 de junio habrá nuevas elecciones. La estrategia del neorreformismo sólo prepara nuevas y mayores frustraciones. Las tareas de la izquierda.

Elecciones Estado Español. Hacia nuevas elecciones, una “segunda vuelta” que será más de lo mismo

26 de abril de 2016 | Felipe VI comunica al Congreso que no hay candidato con apoyos para gobernar. La tercera ronda de contactos fue un nuevo fracaso y habrá elecciones el 26 de junio.

ANTE UNA NUEVA CONVOCATORIA A ELECCIONES. Acuerdo Podemos-IU: ¿una verdadera alternativa de izquierdas?

20 de abril de 2016 | Hay principio de acuerdo entre Pablo Iglesias y Alberto Garzón para concurrir unidos a unas nuevas elecciones. Un matrimonio por conveniencia en el que el debate de programa está nuevamente ausente.

CONSTRUYENDO UN FRENTE ANTICAPITALISTA. Comienzan a formarse los comités territoriales de “No Hay Tiempo Que Perder”

20 de abril de 2016 | Después del Encuentro del 2 de abril en Madrid, NHTQP comienza a estructurarse formando sus comités locales y definiendo sus primeras tareas políticas. El 1º de Mayo, primera cita de honor en todo el Estado.

OPINIÓN. Podemos, la ilusión devaluada

5 de abril de 2016 | Hace pocas semanas renunciaron diez cargos de Podemos al Consejo Ciudadano de Madrid. Desde entonces, Podemos atraviesa una crisis interna. Pero ¿dónde está la génesis de esta crisis?

DEBATES DE INVESTIDURA. Pablo Iglesias se reúne con Pedro Sánchez: insiste con un “Gobierno de progreso”

30 de marzo de 2016 | A 101 días de las elecciones del 20 de diciembre, Pablo Iglesias y Pedro Sánchez del PSOE vuelven a reunirse hoy. Iglesias insistirá con un “gobierno de progreso”.

“JUEGO DE TRONOS”. La crisis de Podemos se profundiza con purgas y acusaciones

17 de marzo de 2016 | Tras la renuncia de una decena de cargos partidarios en Madrid, Pablo Iglesias fulminó al secretario de organización, el “errejonista” Sergio Pascual. Una crisis que desnuda los límites del neorreformismo.

REFUGIADOS ESTADO ESPAÑOL. Protestas contra el acuerdo entre Turquía y la UE sobre los refugiados

16 de marzo de 2016 | Los dos sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT, han convocado manifestaciones el próximo miércoles 16 de marzo en todas las capitales de provincia del Estado.

TITIRIGATE. Crisis en Ahora Madrid por la actitud del Ayuntamiento ante la detención de los titiriteros

10 de febrero de 2016 | La actitud de Manuela Carmena y el sector orientado por Podemos en el Ayuntamiento ante la detención de los titiriteros, ya ha desencadenado una crisis dentro de Ahora Madrid, el partido instrumental (que también Integran IU, Equo y otros grupos) que se hizo con la alcaldía en las pasadas (…)

Crisis Política. El otro pacto: patronal y burocracia sindical juntos en defensa de “la estabilidad”

27 de enero de 2016 | La CEOE, CCOO y UGT elaboran propuestas para un gobierno de consenso que garantice “la estabilidad y las inversiones”. Mientras la crisis política se profundiza y se siguen cocinando los pactos de gobierno, la patronal y la burocracia sindical se preparan preventivamente para contener la (…)

PROPUESTA DE GOBIERNO DE PODEMOS. ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

22 de enero de 2016 | Podemos propone un gobierno “del cambio” al PSOE e Izquierda Unida, con Pedro Sánchez en la presidencia, Pablo Iglesias como vice y ministros proporcionales. Sánchez dijo estar dispuesto a negociar, mientras Rajoy declinó pelear por su investidura. A la luz de la experiencia griega y la promesa (…)

COYUNTURA POLÍTICA. Postales antes del arranque de la nueva legislatura

12 de enero de 2016 | Pacto a tres bandas, presidente socialista en la cámara baja y renovado rol de Ciudadanos en las negociaciones. Tensiones para un entendimiento entre PSOE y Podemos. La peregrina idea de un “gobierno progresista” con uno de los grandes partidos del Régimen. Catalunya y las grandes demandas (…)

OPINIÓN. El “gobierno progresista” con el PSOE y la vieja lógica del “mal menor”

8 de enero de 2016 | Contra el “pacto a la alemana” que el PP propone al PSOE, se alzan las voces por un “pacto a la portuguesa”. En la izquierda se impone irremediablemente la vieja y penosa lógica del “mal menor”.

SITUACION POLÍTICA ESTADO ESPAÑOL. Cada vez más cerca de nuevas elecciones generales

5 de enero de 2016 | La nueva aritmética parlamentaria y los pactos imposibles. La crisis interna en el PSOE la tentativa de un “gobierno de izquierda”. La cuestión catalana en el centro de la crisis política. Podemos y límites del neo reformismo.

ESCENARIOS POLÍTICOS. El 20D, ¿ensayo general hacia nuevas elecciones?

24 de diciembre de 2015 | El fin del bipartidismo, el giro a izquierda del electorado, la “misión imposible” de Rajoy para formar gobierno, los pactos no menos imposibles, la cuestión nacional atravesando la crisis, las perspectivas de Podemos. Algunas de las claves del escenario post 20D.

DESPUÉS DEL 20D. De pactos y castas: el candidato independiente y la táctica de Podemos

24 de diciembre de 2015 | Descartado cualquier tipo de apoyo al PP, Podemos estableció sus “líneas rojas” para la negociación con el PSOE, entre ellas el referéndum catalán. Lo hizo sabiendo que este último es un Rubicón que los socialistas no van a cruzar. Ahora, propone un nuevo.

LOS DATOS DUROS DEL 20D. Azul, rojo y morado: la geografía social del voto en Madrid

22 de diciembre de 2015 | El norte de la ciudad, azul y naranja; el sur morado y rojo. Son los colores que trazan el mapa social del voto en Madrid. En el norte, las zonas más ricas, gana el PP seguido por Ciudadanos. En los barrios obreros y zonas pobres del sur, Podemos le come terreno al PSOE, mientras IU, a pesar de (…)

OFENSIVA GUERRERISTA. Después del 20D, Hollande espera la “contribución” del Estado español a la lucha contra ISIS

20 de diciembre de 2015 | El presidente francés, François Hollande, declaró este viernes a la prensa que, tras conocerse los resultados de las elecciones de este domingo, confía en que España confirme su “contribución” a la lucha contra el Estado Islámico.

POSTAL DE CAMPAÑA. El puñetazo a Rajoy, la impotencia y la juventud sin futuro

17 de diciembre de 2015 | El puñetazo que recibió Mariano Rajoy en la noche del miércoles por parte de un joven mientras hacía campaña en Pontevedra es una postal discordante en el marco de una campaña anodina.

DOS AÑOS DE LUCHA. La lucha de clases no para por las elecciones: trabajadores de Coca-Cola convocan a nuevas protestas

12 de diciembre de 2015 | A 8 días de las elecciones, los trabajadores y trabajadoras de Coca-Cola Fuenlabrada salen nuevamente a las calles a denunciar el incumplimiento de la sentencia de la AN por parte de la empresa.

A PROPÓSITO DEL 6D. Podemos, la Constitución y la impostura

8 de diciembre de 2015 | El 6 de diciembre se celebró el Día de la Constitución española. La ocasión fue aprovechada por Pablo Iglesias para hacer un balance sumario de la Transición, reivindicando el pacto del ’78 como un “avance democrático”.

ENCUENTRO ESTATAL EN MÁLAGA. Un importante paso hacia la formación de nueva alternativa política anticapitalista y de clase

2 de diciembre de 2015 | El pasado sábado 28N Málaga fue el escenario del primer Encuentro estatal “No hay tiempo que perder”. Participaron militantes de diversas organizaciones políticas de izquierda y activistas críticos de Podemos provenientes de Andalucía, Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia y Burgos.