×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Ecología

Alerta Spoiler. Svampa: "El colapso ecológico ya llegó"

6 de noviembre de 2020 | Una entrevista a la filósofa y socióloga Maristela Svampa, sobre su libro "El colapso ecológico ya llegó: una brújula para salir del (…)

Ideas desde la Universidad. IDEAS Y UNIVERSIDAD #16: Latinoamérica y la lucha de clases/ Neoextractivismo/Teorías decoloniales/Guernica

4 de noviembre de 2020 | En esta edición del suplemento universitario, presentamos un recorrido por las movilizaciones populares que resuenan en numerosos rincones de (…)

Juventud del PTS

Ideas Desde la Universidad. Maristella Svampa: “El capitalismo está en guerra contra la vida y la naturaleza”

3 de noviembre de 2020 | Entrevistamos a Maristella Svampa por su nuevo libro “El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir del (mal)desarrollo” escrito junto al (…)

Esteban Martine

Ignacio Vázquez

Paren de fumigar. Concejo de Lobos: se habilitó el debate para el tratamiento de proyectos sobre el uso de agrotóxicos

28 de octubre de 2020 | Se votó en la sesión del día martes 27 de octubre la apertura de la comisión de debate y se estableció la apertura de un listado en el que podrán (…)

Corresponsal Lobos, Buenos Aires

LATINOAMÉRICA. Día Mundial de la Protección de la Naturaleza: crece la violencia contra ambientalistas

19 de octubre de 2020 | Este 2020 se destacó por el aumento de los asesinatos, secuestros, desapariciones de activistas ambientalistas y la criminalización de las (…)

Axomalli Villanueva

Medio Ambiente. Cinco capitalistas que están destruyendo el medio ambiente

12 de octubre de 2020 | ¿Quiénes son los 5 capitalistas que están destruyendo el medio ambiente?

La Izquierda Diario México

13/10· 19.30 horas por YouTube. [Charla] Diálogos sobre la crisis: una mirada en torno a la situación económica, ecológica y habitacional

12 de octubre de 2020 | El Martes 13 de Octubre a las 19: 30 horas el Economista y columnista de “El Círculo Rojo” Pablo Anino; el biólogo, investigador de CONICET y (…)

Agustín Frers

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Sequía en Tucumán: causas de un problema con grandes consecuencias

10 de octubre de 2020 | La provincia atraviesa una sequía que data de más de cuatro meses. Se pronostica que no habrá grandes lluvias a lo largo del año. El origen de las (…)

Paula Páez

Tribuna Abierta. La Amazonia arde y Áñez sigue en campaña

16 de septiembre de 2020 | El año pasado gran parte de la Amazonía era devorada por las quemas indiscriminadas. Otro desastre ambiental se está viviendo estas últimas (…)

Naomi Gonzales

DESASTRE ECOLÓGICO. Devastadores incendios en Pantanal de Brasil, el humedal más grande del planeta

15 de septiembre de 2020 | Unas 2,3 millones de hectáreas fueron devastadas por los incendios del Pantanal, pero ha habido una disminución del 48% de las multas por (…)

Redacción Esquerda Diário

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Reforma y revolución: los dilemas del marxismo según Ariel Petruccelli

13 de septiembre de 2020 | A propósito del libro La revolución (revisión y futuro).

Juan Dal Maso

Episodio 18 - Internacional. [Claves] Megagranjas y capitalismo: producir destruyendo

12 de septiembre de 2020 | La pandemia del Covid-19 puso de manifiesto los desequilibrios ecológicos generados por el actual modelo industrial de producción de alimentos.

Nuestras vidas y ambiente valen más que sus ganancias. Ushuaia: Activistas se manifiestan contra las granjas de cerdos

3 de septiembre de 2020 | En Ushuaia trabajadores, jóvenes y mujeres se organizan contra el acuerdo que impulsa el gobierno nacional y el gobierno de China contra la (…)

Verónica De Bueno

Agronegocio. De cerdos y soja: las megagranjas porcinas y la continuidad del agronegocio

2 de septiembre de 2020 | Semanas atrás el gobierno argentino inició conversaciones con el gobierno chino para impulsar la producción intensiva de millones de cabezas de (…)

Ramiro Thomás

Córdoba / Emergencia Ambiental. Punilla se sumó a la marcha por el monte nativo

31 de agosto de 2020 | El pasado sábado 29 de agosto cientos de personas le exigieron al gobernador Schiaretti la emergencia ambiental a causa de los incendios en las (…)

Corresponsal LID Valle de Punilla

CÓRDOBA/ECOCIDIO. [Video] Movilización en defensa del monte en Córdoba. La urgencia por los incendios desatados

30 de agosto de 2020 | Vecinos autoconvocados, organizaciones sociales y partidos políticos se movilizaron ayer en Córdoba por la situación crítica que se vive en las (…)

Redacción Córdoba

CÓRDOBA / ECOCIDIO. [Fotogalería] Marchas en toda Córdoba por el monte nativo

29 de agosto de 2020 | Este sábado 29 se realizaron movilizaciones e intervenciones artísticas en el centro de la ciudad de Córdoba y en decenas de localidades del (…)

Redacción Córdoba

Medioambiente. Hoy se agotan los recursos anuales de la Tierra

22 de agosto de 2020 | Según Footprint Network, se calcula que la población ha consumido el equivalente a 1,6 planetas. Estados Unidos y Qatar necesitan 5 y 9 planetas (…)

Carolina Roca

Entrevista. Brailovsky: “Hay una voluntad política de proteger a los contaminadores del Riachuelo”

19 de agosto de 2020 | El especialista en medio ambiente, autor de “Memoria Verde”, y licenciado en Economía Política dialogó con Mundo Conurbano, programa emitido por (…)

Mundo Conurbano

Actualidad. El aire porteño ya tiene los mismos niveles contaminantes previos a la cuarentena

13 de agosto de 2020 | Un estudio de Agronomía (UBA) mostró como los principales contaminantes bajaron drásticamente en las primeras semanas de cuarentena. Pero los (…)

Redacción CABA

CAMBIO CLIMÁTICO. La temperatura global romperá umbrales predecidos en los próximos años

24 de julio de 2020 | La trayectoria de la temperatura global anual amenaza con romper el umbral de 1.5 ° C

Axomalli Villanueva

Chubut. Artistas se suman a la Iniciativa Popular

23 de julio de 2020 | Artistas chubutenses se unen y realizan el Cancionero Sin Cianuro para difundir el mensaje del No a la Megaminería.

Pablo Ceballos

Medio Ambiente. Laguna de Bacalar en peligro de perder sus colores

14 de julio de 2020 | Investigación de la UNAM indica que es debido al turismo y los desechos de la agricultura.

Isabel Vega