×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Educación sin soluciones: más días de clases y menos presupuesto

La Dirección General de Escuelas (DGE) publicó en el calendario escolar para el 2022, 195 días. Desde el Sindicato Unido de los Trabajadors de la Educación (SUTE) declaran que necesitan menos demagogia y #MásParaEducación.

Jueves 2 de diciembre de 2021 11:06

La DGE oficializó el nuevo calendario escolar 2022, pretenden cumplir con 195 días de clases. El ciclo lectivo se extendería entre el 21 de febrero y el 16 de diciembre del próximo año, según se pudo ver en la resolución 4.182 publicada el pasado miércoles en el Boletín Oficial.

La respuesta por parte del SUTE no se hizo esperar. Declaran que "año tras año, el anuncio de más días de clase se presenta, por parte del Gobierno, como un avance educativo y como la "varita mágica" que resuelve las desigualdades, deserción y los problemas de calidad en las escuelas. Año tras año, se demuestra también la falsedad de esto".

En este sentido exponen que " ¿Qué sentido tienen más días de clase en edificios con falta de espacio, con problemas de servicios mínimos insatisfechos, sin recursos pedagógicos? ¿Qué sentido más días de clase si no se atacan los problemas de fondo como la desigualdad social que viven los estudiantes y que están en el núcleo del problema de la calidad educativa?"

Te puede interesar: Defender un sindicato democrático y de los y las trabajadoras

También explican que Mendoza tiene un gran problema de presupuesto en educación. En ese sentido desde el sindicato explican que " en Mendoza, donde por ley, el presupuesto educativo debería representar el 35% del presupuesto total del Estado, es cada vez menor: pasamos del 23,7% en 2015 a un mínimo del 17,6% en 2021. Es decir que, por ley, la inversión en educación debería duplicarse.

Finalmente, desde el Secretariado Ejecutivo del SUTE cierran el comunicado planteando que "por más calendario que alarguen, no habrá mejora en la calidad educativa, ni solución para los miles de estudiantes que quedan en el camino. Necesitamos menos demagogia y #MásParaEducación. Más hechos y menos discursos para la tribuna".

Te puede interesar: Mendoza: Convocan a preparar movilización contra el FMI