Un manto de humo redujo la visibilidad, como ocurrió en diferentes provincias del noroeste.
Domingo 25 de agosto de 2019
Fotografía: Juan Martín de Chazal
Como estaba anunciado, el humo proveniente de los incendios en el Amazonas ingresaron al país por las provincias del noroeste. En la noche del sábado, Tucumán se vio cubierta por una capa de humo, afectando la visibilidad. “Como tenemos mucho viento norte, esto hizo que parte del humo generado por todo este conjunto de incendios se haya desplazado hacia el centro del país. Ayer hubo visibilidad reducida por humo en muchas provincias como Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, norte de Santa Fe y Corrientes”, afirmó la meteoróloga Cindy Fernández del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en declaraciones recogidas por Perfil.
#SATELITE | Estamos monitoreando el ingreso de humo liberado por los incendios del #GranChaco y #Amazonía. En la imagen se observa, en tonalidad grisácea, el avance del humo sobre las provincias del norte argentino. pic.twitter.com/bGDt2Q6g6H
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 24, 2019
El grueso de la concentración de humo estará en niveles superiores a los 1000/1500 metros sobre el nivel del mar. Pero es posible que parte del humo pueda depositarse en capas cercanas a la superficie, en concentraciones bajas y provocar disminución en la visibilidad.
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 24, 2019
De acuerdo al Instituto Nacional de Pesquisa Espacial (INPE), en lo que va del año se han registrado 72.843 focos de incendio sólo en Brasil. Un aumento del 40% respecto al 2018, lo que da cuenta de una cifra alarmante. Como se viene señalando desde activistas y organizaciones, los incendios en el Amazonas son resultado de una combinación de deforestación, sequías y avance de los agronegocios y la minería. Esto que data desde hace unos años se exacerbó durante el gobierno de Jair Bolsonaro. Este viernes, en todo el mundo se organizaron jornadas de protestas frente a las embajadas y consulados de Brasil.
Te puede interesar: Amazonia: hay que parar la saña predatoria de Bolsonaro y los capitalistas
Te puede interesar: Amazonia: hay que parar la saña predatoria de Bolsonaro y los capitalistas