×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS Comunidad
lid bot

Empleo doméstico

PRECARIETAT LABORAL. La ratificació del conveni 189 de la OIT: acabarà amb la precarietat de les empleades de la llar?

23 de mayo de 2018 | L'Estat Español segueix sense ratificar el Conveni 189 de la OIT, que estableix uns drets mínims per a les treballadores de la llar i de la cura. (…)

Àngels Vilaseca

Anaid D.T.

Precariedad Laboral. La ratificación del convenio 189 de la OIT: ¿acabará con la precariedad de las empleadas del hogar?

22 de mayo de 2018 | El Estado Español sigue sin ratificar el Convenio 189 de la OIT, que establece unos derechos mínimos para las trabajadoras del hogar y del (…)

Àngels Vilaseca

Anaid D.T.

Tibia mejora: el empleo formal privado subió 1,1 % en julio

DATOS MINISTERIO DE TRABAJO. Tibia mejora: el empleo formal privado subió 1,1 % en julio

28 de septiembre de 2017 | Ayer el Ministerio de Trabajo adelantó a los medios el informe del estado del empleo. Los monotributistas sociales son el sector que más aumentó (…)

ID | Agencias

TRABAJO DOMÉSTICO. ¿En qué usan su tiempo las mujeres?

10 de agosto de 2017 | Es notable la diferencia de horas invertidas entre mujeres y hombres en el llamado "tiempo libre".

Laura Aparicio

Actualidad. Cinismo PRO: lanzan curso de “Servicio de Limpieza Superior” para mujeres desocupadas

24 de junio de 2017 | Con la excusa de promover la inclusión laboral, el gobierno otorga capacitaciones para uno de los sectores con más altos índices de informalidad y (…)

Ana Sardi

Desempleo. Se destruyeron casi 90.000 puestos de trabajo en relación de dependencia

20 de octubre de 2016 | Un informe del Ministerio de Trabajo difundió que se perdieron 89.562 empleos de trabajo asalariados del sector privado en la comparación (…)

Redacción

Salario. Trabajadoras domésticas: reciben aumento de 33 %, pero pierden con la inflación

4 de julio de 2016 | Se estableció el aumento salarial para empleados del servicio doméstico del 33 % en dos cuotas. Habrá un plus del 15 % para cinco provincias de la (…)

RECORTES LEY DEPENDENCIA. Los recortes a la ley de dependencia y el trabajo no pago de las mujeres

13 de mayo de 2016 | La Ley de Dependencia ha sido gravemente recortada. Siguen siendo las mujeres las que se hacen cargo de todas aquellas tareas de cuidados de las (…)

Àngels Vilaseca

Mundo Obrero. Trabajo doméstico, femenino y no remunerado

11 de mayo de 2016 | Es políticamente correcto hoy decir que las tareas domésticas se reparten equitativamente entre los miembros del hogar.

Celeste Murillo

TRABAJO DOMÉSTICO. Empleadas del hogar, trabajadoras invisibilizadas bajo la extrema precariedad

29 de abril de 2016 | Las empleadas de hogar son parte de uno de los sectores más precarios de la clase trabajadora, formado principalmente por mujeres, en su mayoría (…)

Àngels Vilaseca

CÓRDOBA // ESTADÍSTICAS SOBRE LAS MUJERES. Las mujeres cordobesas registran mayor desempleo y menores ingresos

21 de octubre de 2015 | Así se desprende de los datos brindados por el primer informe temático sobre la “Situación de la Mujer”, elaborado por la Dirección General de (…)

Ruth Benitez

Mundo Obrero. Empleadas domésticas, las más precarizadas

25 de septiembre de 2015 | Dos años pasaron de la sanción de la ley que establece el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el personal de casas particulares. La gran (…)

Julia Lorenzo

ESTADO ESPAÑOL // PARTE II. Empleo doméstico: triple opresión para las trabajadoras inmigrantes

23 de mayo de 2015 | Según las cifras oficiales aproximadamente un 60% de las mujeres afiliadas a la Seguridad Social que trabajan como empleadas del hogar y del (…)

Àngels Vilaseca

ESTADO ESPAÑOL // PARTE I. Empleo doméstico, el más precarizado de la clase obrera femenina

22 de mayo de 2015 | En el marco de la crisis socioeconómica nuestros derechos retroceden cada día. La ofensiva del régimen con recortes y ajustes incrementa las (…)

Àngels Vilaseca