A pesar del frío y la lluvia nuevamente fueron miles quienes se manifestaron contra la violencia machista en Mendoza bajo las consignas #NiUnaMenos y #VivasNosQueremos.
Viernes 3 de junio de 2016
Galería de fotos, con imágenes del #NiUnaMenos en Mendoza, Tunuyán, San Rafael, Malargüe y San Martín
A partir de las 17hs se comenzaron a concentrar miles de personas para marchar por segunda vez contra la violencia machista bajo las consignas #NiUnaMenos y #VivasNosQueremos. El frío y la lluvia no fueron impedimento para que las manifestantes partieran a las 18:10 desde la esquina de San Martín y Garibaldi hacia el norte por San Martin, para luego doblar en la avenida Las Heras y desde allí hasta la calle Patricias Mendocinas que finalmente las llevaría hasta la puerta de la Legislatura que se encontraba vallada y custodiada por uniformados.
Gran columna de Pan y Rosas en Mendoza #NiUnaMas pic.twitter.com/aH1ky7smFJ
— Lautaro Jimenez (@LautaroJ_PTS) 3 de junio de 2016
Fue una marcha unificada de la que participaron organizaciones políticas, sociales y gremiales de la izquierda y otras afines al kirchnerismo. También marcharon familiares, amigos y amigas de víctimas de la violencia de género. Estuvieron presentes familiares de Marina Menegazzo y María José Coni, las jóvenes mendocinas asesinadas en Ecuador, Florencia Cataldo y la directora de la escuela Virgen del Rosario Silvia Minoli, una de las referentes por la aparición de Johana Chacón y Soledad Olivera, entre otras.
Al finalizar la movilización se leyeron dos documentos, uno de las organizaciones afines al kirchnerismo y uno crítico tanto del gobierno anterior como el actual que fue consensuado por las siguientes organizaciones de izquierda, gremiales y de mujeres: Egresadas/os de la Escuela de Psicología Social-Cuestión de Mujeres - Se Vienen las Mendocinas - Aquelarre - Pan y Rosas - PTS en el FIT – PTP en el Frente Popular - Izquierda Revolucionaria - CCC - PCR - JCR - CEPA - MUS - PO - Plenario de Trabajadoras - PSTU Lucha Mujer – MST - ATE – FADIUNC.
En el documento leído por la diputada Cecilia Soria se señaló que “Hoy nos levantamos también porque en Tucumán hay una joven, una de las nuestras que está condenada acusada de realizarse un aborto. Por eso en las escuelas, universidades, lugares de trabajo y en las calles de todo el país se levanta la voz por la inmediata #LibertadABelén. Queremos tener derecho pleno a decidir sobre nuestros cuerpos, exigimos el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Exigimos que se aplique el protocolo de aborto no punible (…)En Mendoza seguimos buscando a Johana Chacón, Soledad Olivera y Gisela Gutiérrez, mientras que la justicia nos respondió con una escandalosa sentencia dictada por los jueces Uliarte, Bermejo y Valerio que fue un claro mensaje de impunidad. Aparición con vida de Johana, Soledad y Gisela! Por esto es que exigimos más que nunca el desmantelamiento inmediato de todas las redes de trata”.
Entre las manifestantes se encontraban la senadora provincial del PTS-FIT Noelia Barbeito, las diputadas provinciales, también del PTS-FIT, Macarena Escudero y Cecilia Soria, el diputado provincial del PTS-FIT Lautaro Jiménez. También se movilizaron los legisladores del PO-FIT Hector Fresina y Victor Davila, al igual que las legisladoras Marina Femenía y Anabel Fernandez Sagasti de La Cámpora.
En San Martín, San Rafael, Tunuyán y Malargüe también se movilizaron para decir #NiUnaMenos y #VivasNosQueremos
En la ciudad más austral de la provincia, Malargüe, cerca de 150 manifestantes marcharon por la principal calle de la ciudad. Bajo una intensa nevada, se movilizaron hasta la plaza principal con las consignas de “Ni una Muerta más, por femicidios, por abortos clandestinos, por las redes de trata, por ajustes y despidos. ¡Libertad a Belen Ya!”. En San Rafael, 300 mujeres se dieron cita en el centro de la ciudad para movilizarse una vez más por #niunamenos. Un sector de la movilización se concentró frente a la iglesia, repudiando la injerencia que tiene a nivel nacional, pero sobre todo en esa localidad con agrupaciones reaccionarias como el Verbo Encarnado.
En Tunuyán, más de 60 mujeres se movilizaron. Allí, además de las consignas levantas en la jornada nacional, se destacaron casos locales de violencia machista, como los de Natacha Prieto, Verónica Escudero y Pipi Suarez.
En el este provincial, desde el Terciario de San Martín se movilizaron alrededor de 300 personas. Posteriormente se realizó un acto, donde un colectivo artístico realizó una intervención visibilizando la violencia machista.