Entrevistas. Jesica Calcagno: “La política tradicional debate cómo hacer gobernable el ajuste”
31 de agosto de 2021 | Licenciada y profesora de Sociología (UBA). Escribe en La Izquierda Diario, columnista dominical de Editorial de editoriales.
Liliana O. Calo
Entrevistas. Mariana Gené: “Una novedad de los últimos tiempos es el imperio de las coaliciones”
31 de agosto de 2021 | Doctora en Sociología Política, investigadora y docente universitaria. Es Coordinadora del Centro de Estudios Sociopolíticos de la Escuela (…)
Liliana O. Calo
Entrevistas. Pablo Vommaro: “El sistema político etiqueta y condiciona a la juventud, pero no la escucha”
31 de agosto de 2021 | Historiador, docente e investigador de la UBA, Conicet y Clacso. Co-coordinador del Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes de la UBA.
Liliana O. Calo
[Entrevistas] ¿Qué fue el Cordobazo?
29 de mayo de 2021 | A 52 años del Cordobazo entrevistamos a Mónica Gordillo, Carlos Mignon, Laura Ortiz y Paula Schaller que nos ofrecen su mirada sobre esta gesta (…)
LID Historia
Entrevistas. Mónica Gordillo: “El acontecimiento Cordobazo obligó a optar, política y estratégicamente”
29 de mayo de 2021 | Doctora en Historia, investigadora y docente universitaria. Autora entre otras publicaciones de Córdoba rebelde: el Cordobazo, el clasismo y la (…)
LID Historia
Entrevistas. Carlos Mignon: “Con el Cordobazo se abrió un amplio período de insubordinación obrera”
29 de mayo de 2021 | Doctor en Historia y docente en la Universidad Nacional de Córdoba. Autor de Córdoba Obrera. El sindicato en la fábrica 1968-1973.
LID Historia
Entrevistas. Laura Ortiz: “El Cordobazo cristalizó la unidad obrero-estudiantil en las calles”
29 de mayo de 2021 | Historiadora, docente, investigadora y extensionista de la Universidad Nacional de Córdoba. Autora de "Con los vientos del Cordobazo. Los (…)
LID Historia
Entrevistas. Paula Schaller: “El Cordobazo mostró la potencialidad de las masas al pasar a la ofensiva”
29 de mayo de 2021 | Licenciada en Historia. Docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC y miembro del equipo de redacción de la Revista de Cultura y (…)
LID Historia
Entrevista a Fabio Wasserman. “La Revolución de Mayo era invocada por todos los actores políticos para procurarse legitimidad”
23 de mayo de 2021 | En esta oportunidad conversamos a propósito de otro de sus últimos trabajos, El mundo en Movimiento. El concepto de Revolución en Iberoamérica y (…)
Liliana O. Calo
24 de Marzo. [Entrevistas] Represión y violencia en los años 70
24 de marzo de 2021 | A 45 años del golpe militar entrevistamos a Matías Artese, Marina Franco, Pablo Scatizza y Claudia Ferri que nos ofrecen su mirada sobre la (…)
LID Historia
Entrevistas sobre los 70. Marina Franco: “Sin aquella movilización social desafiante no se entiende aquella represión”
24 de marzo de 2021 | Investigadora del Conicet y profesora de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (UNSaM), Franco se especializa en historia (…)
Liliana O. Calo
Entrevistas sobre los 70. Pablo Scatizza: “En los años previos al golpe ya había prácticas del terrorismo de Estado”
24 de marzo de 2021 | Doctor en Historia y profesor en la Universidad Nacional del Comahue, Scatizza coordina junto a Gabriela Águila y Santiago Garaño la Red de (…)
Liliana O. Calo
Entrevistas sobre los 70. Matías Artese: “La justificación ideológica de la represión reaparece con figuras recurrentes”
24 de marzo de 2021 | Sociólogo, doctor en Ciencias Sociales (UBA), docente universitario e investigador del Conicet; Artese es miembro de la Revista Conflicto Social.
Liliana O. Calo
Entrevistas sobre los 70. Claudia Ferri: “En los 70 la violencia estatal se intensificó marcadamente, al igual que la lucha de clases”
24 de marzo de 2021 | Es historiadora (UBA), editora general de la sección de historia de La Izquierda Diario y milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas. (…)
Liliana O. Calo
[Dossier] Todas las entrevistas del 2020
17 de enero de 2021 | Kevin Anderson, Razmig Keucheyan, Warren Montag, Gabriela Cabezón Cámara, Martín Kohan, Rafael Spregelburg, Rubén Szchumacher, Pepe Mateos y (…)
Historia. [Entrevistas] El 17 de Octubre y el peronismo: hablan Acha, Caruso, Millán y Rojo
15 de octubre de 2020 | Nueva entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin de debatir algunos campos de la historia y la realidad política actual. Pasen y (…)
LID Historia
[ENTREVISTAS] El 17 DE OCTUBRE Y EL PERONISMO. Acha: “El 17 de Octubre está en el pasado y el peronismo no le da un solo significado”
15 de octubre de 2020 | Omar Acha es doctor en Historia, docente universitario e investigador del CONICET. Ha publicado “La Argentina peronista. Una historia desde (…)
LID Historia
[ENTREVISTAS] El 17 DE OCTUBRE Y EL PERONISMO. Caruso: “El peronismo desde su emergencia se proyectó como un movimiento policlasista”
15 de octubre de 2020 | Valeria Caruso es Doctora en Historia, docente universitaria e investigadora del CONICET/IIEGE. Se especializa en historia intelectual argentina (…)
LID Historia
[ENTREVISTAS] El 17 DE OCTUBRE Y EL PERONISMO. Millán: “El peronismo conquistó al movimiento obrero con dosis de consenso y coerción”
15 de octubre de 2020 | Mariano Millán es sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, docente e investigador del CONICET. Se especializa en el conflicto social y la violencia (…)
LID Historia
[ENTREVISTAS] El 17 DE OCTUBRE Y EL PERONISMO. Rojo: “Perón se propuso contener a la clase obrera que había dado cuenta de su fortaleza”
15 de octubre de 2020 | Alicia Rojo es historiadora, docente universitaria e investigadora especializada en el movimiento obrero y el trotskismo. Coautora de “Cien años (…)
LID Historia
[Entrevistas] TRAYECTORIAS EDITORIALES. Dujovne: “La desaparición del libro en papel a manos del digital quedó en el olvido”
1ro de agosto de 2020 | Alejandro Dujovne es Doctor en Ciencias Sociales e investigador del CONICET. Ha participado en proyectos de investigación sobre la producción y (…)
Liliana O. Calo
[Entrevistas] TRAYECTORIAS EDITORIALES. Malumián: “Las editoriales pequeñas han encontrado sistemas de distribución más eficientes”
1ro de agosto de 2020 | Víctor Malumián es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Junto a Hernán López Winne fundó en 2008 Ediciones Godot y responsable de la Feria (…)
Liliana O. Calo
[Entrevistas] TRAYECTORIAS EDITORIALES. Bendersky: “La concentración editorial atenta contra la diversidad cultural vinculada a los libros”
1ro de agosto de 2020 | Nicolás Bendersky es politólogo, docente en la UBA y en el nivel medio. Integra Ediciones IPS, publicó en 2016 “La fuerza de los fuertes”, de Jack (…)
Liliana O. Calo
Ideas Desde La Universidad. [Entrevista] Omer Freixa: “La presencia afro llega al presente, no es una rémora del pasado”
7 de julio de 2020 | Entrevistamos a Omer Freixa, historiador africanista argentino, docente universitario y escritor. Hablamos sobre la historia del racismo en (…)
Brenda Hamilton