
Opinión. La malla curricular y el debate sobre el golpe de Estado de 2019
1ro de febrero de 2023 | Este primero de febrero se inician las labores escolares en la mayoría de las unidades educativas del país. Inician con el rechazo a la malla (…)
Pity Ezra

OPINIÓN. BOLUARTE Y BULRICH MAGNIFICAN A EVO MORALES. Solamente con los métodos de lucha de la clase trabajadora se puede vencer a los golpistas en el Perú
25 de enero de 2023 | En días pasados el gobierno de facto de Dina Boluarte a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú ha decretado la prohibición (…)
Pity Ezra

Crisis climática. Calentamiento global y récord de temperatura oceánica
12 de enero de 2023 | Informes recientes dan cuenta de nuevos récords de aumento de la temperatura global. Las consecuencias y la necesidad de un cambio de rumbo (…)
Redacción Ciencia y Tecnología

Opinión. Se fortalece el gobierno de Bolivia mientras se estancan las protestas de la derecha
9 de enero de 2023 | Se reacomoda el escenario político tras el fracaso de las protestas contra la detención de Camacho y el contradictorio paro cívico del año pasado.
Javo Ferreira

Bolivia. Protesta derechista se estanca mientras Arce se fortalece
9 de enero de 2023 | Se reacomoda el escenario político tras el fracaso de las protestas contra la detención de Camacho y el contradictorio paro cívico del año pasado.
Javo Ferreira

BOLIVIA. Camacho a la cárcel de Chonchocoro mientras cívicos inician paro de 24 horas
30 de diciembre de 2022 | La audiencia de medidas cautelares del gobernador Luis Fernando Camacho terminó con la resolución de detención preventiva por 4 meses en la cárcel (…)
Javo Ferreira

BOLIVIA. La división en el Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) se profundiza
13 de diciembre de 2022 | Renovadores de Arce y evistas son parte de esta disputa, por el control del aparato del Estado, a espaldas de los movimientos sociales del Pacto (…)

Paro cívico. Un balance provisional de la asonada derechista en Bolivia
28 de noviembre de 2022 | Las organizaciones cívicas de la derecha boliviana suspendieron el paro cívico que llevaba 36 días luego de que Diputados aprobara un proyecto de (…)
Juana Runa
Javo Ferreira

Crisis Política. Censo en Bolivia: un balance provisional de la asonada derechista
28 de noviembre de 2022 | Luego de 36 días, la dirigencia cívica y agroindustrial, levantó el paro en Santa Cruz declarando "cuarto intermedio". La Ley del Censo 2024 fue (…)
Juana Runa
Javo Ferreira

Ultraderecha reaccionaria. Paro cívico en Bolivia: organizaciones populares denuncian múltiple vulneración de derechos
23 de noviembre de 2022 | Se solidarizaron con las víctimas de la reacción paramilitar y empresarial. Frente la política negociadora del MAS, convocaron a resistir y (…)
Redacción LID Bolivia

Opinión. ¿Por qué la derecha boliviana ha podido mantener 26 días de paro cívico?
16 de noviembre de 2022 | A 26 días del paro cívico y agroindustrial, la derecha no logró nacionalizar su medida pero ha logrado que el Gobierno del MAS ceda en sus (…)
Pity Ezra

Tribuna Abierta: A 3 años de la masacre. Heridos en la masacre de Huayllani. Historias no contadas
16 de noviembre de 2022 | Dedicado con todo el respeto y cariño a las familias de los fallecidos y a los heridos de la masacre de Huayllani, que nos brindaron sus (…)
Helga Cauthin Ayala
María Eugenia Flores

Pedido de "unidad". Acto con Evo Morales: mientras aplica el ajuste, Fernández habló de "no tolerar la desigualdad"
4 de noviembre de 2022 | A poco de finalizar el acto que encabezó Cristina Kirchner en la UOM, Alberto Fernández comenzó uno propio en Santa Fe, junto al ex mandatario (…)
Osvaldo Vera

Santa Cruz. Continúa el paro de la derecha cívica en Bolivia mientras crece la resistencia popular
31 de octubre de 2022 | Se cumplieron 10 días del “paro cívico” que inició como una disputa sobre la fecha del próximo censo en el país andino. Mientras el gobierno del (…)
Redacción internacional

CUARTO DÍA DE PARO CÍVICO. Cívicos endurecen el paro y sabotean los varios intentos de negociación del MAS
25 de octubre de 2022 | La disputa por el “año de realización del Censo de Población y Vivienda” continúa. Los intentos de diálogo del Gobierno vienen fracasando y el (…)
Juana Runa

Censo. Paro cívico de la derecha boliviana: ¿nueva asonada golpista?
21 de octubre de 2022 | La discusión por la fecha en la que se debe realizar el próximo censo en Bolivia está detrás de un nuevo cruce entre la opocisión derechista y el (…)
Redacción LID Bolivia

Opinión. La fracasada “lucha” contra el narcotráfico. Para enfrentar el narcotráfico: ¿legalización o represión?
27 de septiembre de 2022 | El debate sobre la legalización de las drogas viene tomando fuerza. En la reciente Asamblea de las Naciones Unidas se esbozó, por parte de algunos (…)
Pity Ezra

Entrevista a Javo Ferreira. “La Revolución boliviana de 1952 moldeó una forma de hacer política, con una fuerte tendencia a ocupar las calles”
10 de septiembre de 2022 | A propósito del libro de reciente aparición Revolución obrera en Bolivia – 1952 de Eduardo Molina de Ediciones IPS, reproducimos el reportaje (…)

América latina. Marcha oficialista en Bolivia: entre la unidad y la fragmentación
28 de agosto de 2022 | Este 25 de agosto en Bolivia se llevó a cabo la “marcha en defensa de la democracia y la reconstrucción económica” del Gobierno del MAS-IPSP. Fue (…)
Juana Runa

El MAS: entre la unidad y la fragmentación. Gran movilización oficialista ante anuncios de paro y movilización de cívicos
28 de agosto de 2022 | Este 25 de agosto en Bolivia se llevó a cabo la “marcha en defensa de la democracia y la reconstrucción económica” del MAS-IPSP. Fue una marcha (…)
Juana Runa

El Círculo Rojo. Estabilidad económica y turbulencias políticas ¿qué está pasando en Bolivia?
26 de agosto de 2022 | La inflación baja y el crecimiento económico no pueden evitar las internas del MAS y que la derecha retoma las calles ¿Cuáles son las disputas y (…)
Diego Sacchi

Entrevista. Bolivia entre la estabilidad económica y la crisis política
23 de agosto de 2022 | Mientras especialistas enfatizan su estabilidad económica, se agudiza el conflicto cocalero, se encienden las internas del MAS y la derecha retoma (…)
Redacción internacional

Arce desconoce a legítimos dirigentes. Vuelven las movilizaciones y enfrentamientos cocaleros en La Paz
8 de agosto de 2022 | Desde el lunes 1 de agosto, las calles de La Paz, nuevamente se han transformado en campos de batalla entre las fuerzas policiales al servicio de (…)
Javo Ferreira

Bolivia. La “nacionalización inteligente” del Sistema de Pensiones le cuesta al país 105 millones de dólares
25 de julio de 2022 | El 12 de julio el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial, emitió un fallo en el que el (…)
Juana Runa