Más notas de Facundo Aguirre
Carrió contra Lousteau en la Ciudad de Buenos Aires
18 de abril de 2017 | La referente de Cambiemos confirmó que no se postulará en la Provincia porque Vidal no quiere. Hará campaña en la Ciudad para enfrentar a Lousteau.
A 30 AÑOS. "La casa está en orden" o cuando Alfonsín cedía a los carapintadas
16 de abril de 2017 | La Semana Santa de 1987 marcó un punto de quiebre de las ilusiones populares en la llamada "primavera democrática" del alfonsinismo.
OPINIÓN. Libertad de trabajo, derecho de huelga y piquetes
5 de abril de 2017 | Frente a las amenazas del gobierno tenemos que defender los derechos de los trabajadores con nuestros métodos históricos.
Debates. La guerrilla en los ‘70: elementos para un balance
2 de abril de 2017 | En torno al debate sobre los ‘70 el gobierno de Macri lleva a cabo un claro giro a la derecha. Por el peso que ocupan las organizaciones armadas en el discurso de los divulgadores del PRO y su papel en los ‘70, es necesario volver sobre el balance estratégico de la guerrilla. Lo hacemos con el (…)
1977 - RODOLFO WALSH - 2017. Ernesto Salas: “Rodolfo Walsh enseña a mirar la historia sin anteojeras”
26 de marzo de 2017 | El destacado estudioso de la experiencia de la izquierda peronista, y de Montoneros en particular, reflexiona sobre las críticas de Walsh a la dirección de Mario Firmenich en la guerrilla peronista.
1977 – RODOLFO WALSH – 2017. Rodolfo Walsh y Montoneros
25 de marzo de 2017 | El autor de Operación Masacre apuntó al final de su vida una serie de cuestionamientos al accionar de la conducción de Montoneros en diversos documentos. Un repaso por sus críticas.
El Congreso de EE.UU. discute apoyo a Macri para culpar a Irán del atentado a la AMIA
18 de marzo de 2017 | A 25 años del atentado a la Embajada de Israel, un grupo de legisladores presentó en el Congreso de los EE.UU. un proyecto de resolución de apoyo a la búsqueda de justicia por el Gobierno argentino.
OPINIÓN. Olavarria: cuando el amo juega al esclavo
14 de marzo de 2017 | Es necesario denunciar y señalar a los responsables de dos muertes y de la desatención y el maltrato de medio millón de personas.
Política. Carrió contra Jorge Macri y la amenaza de prender el ventilador
4 de marzo de 2017 | En el programa Animales Sueltos que conduce Alejandro Fantino, la diputada de Cambiemos, Elisa Carrió apuntó contra la posible candidatura de Jorge Macri en la provincia de Buenos Aires con una afirmación lapidaria: "no avalaré delincuentes".
Nacional. Stolbizer se suma a las denuncias contra el primo de Macri
1ro de marzo de 2017 | El caso Odebrecht se cuela en la campaña electoral argentina.
Nacional. La CGT se quiere despegar de CFK
24 de febrero de 2017 | La expresidenta convocó a sus partidarios a marchar junto a la CGT. Héctor Daer llamó a “no partidizar” la marcha.
Libertades Democráticas. Infobae y los diálogos por los 70: un intento de reconciliación con los genocidas
23 de febrero de 2017 | Infobae y Claudio Avruj, secretario de DD.HH. del macrismo, impulsan una política de reconciliación nacional que ponga fin a la búsqueda de memoria, verdad y justicia ante los crímenes del genocidio.
Nacional. Los movimientos sociales levantaron el acampe en el Obelisco
22 de febrero de 2017 | Finalmente las organizaciones sociales que habían montado un campamento en el Obelisco, levantaron la protesta luego de que les garantizaran la continuidad de 7000 planes sociales, tras reunirse con el Secretario de Empleo, Miguel Punte.
Política. Elisa Carrió, la guardaespaldas de Mauricio Macri
17 de febrero de 2017 | Cargó las tintas sobre el kirchnerismo por las deudas condonadas del Correo Argentino y le agradeció al presidente por retroceder en el recorte al aumento de los jubilados.
Debates. Cambiemos, La Nación y el negacionismo del genocidio
16 de febrero de 2017 | Las declaraciones de Gómez Centurión, Darío Lopérfido o el mismo Macri niegan la existencia de 30 mil desaparecidos y de un plan genocida. La Nación escribe el libreto negacionista que levanta Cambiemos.
Nacional. Parrilli procesado y con pedido de detención
8 de febrero de 2017 | Oscar Parrilli salió a denunciar el pedido de detención del fiscal Guillermo Marijuán. La democracia está en riesgo, afirmó. Los servicios de inteligencia y su papel como instrumento de la política burguesa.
OPINIÓN. Solidaridad de clase en el Ministerio de Trabajo
5 de febrero de 2017 | El viernes, en la marcha de los trabajadores y las familias de AGR-Clarín, con los compañeros y compañeras de la Junta Interna y el activismo, ejercimos nuestra solidaridad de clase.
Política. De Mendiguren del Frente Renovador promueve la baja de salarios
3 de febrero de 2017 | El diputado massista, José Ignacio de Mendiguren, no descartó que el gobierno recorte salarios para evitar despidos. Sostiene que es la única manera de competir con los salarios chinos.
Nacional. Reabren las investigaciones de Nisman contra CFK
2 de febrero de 2017 | El juez federal Ariel Lijo ordenó reactivar la investigación del fallecido fiscal Alberto Nisman. Los principales imputados son la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman.
DEMORADOS. Después de 13 meses de cárcel, el PJ bonaerense visitó a Milagro Sala
2 de febrero de 2017 | Milagro Sala fue visitada por una delegación del PJ bonaerense. Después de esperar trece meses de detención, el peronismo se sumó al reclamo por la libertad de la dirigente jujeña.
Política. Ernesto Sanz defiende a Goméz Centurion y pide que Cambiemos sea una coalición política
1ro de febrero de 2017 | Ernesto Sanz, presidente de la UCR dijo que Macri estaba "domando el potro", advirtió sobre el peligro "populista" y llamo a Cambiemos a transformarse en una "coalición política".
Movimiento Obrero. La CGT dice que quizá habrá paro o quizá no
27 de enero de 2017 | Pese al cada vez más evidente ajuste en curso, la central sigue dilatando la convocatoria a una medida de lucha de todos los trabajadores.
Nacional. Patria Para Todos: el partido de Boudou y Esteche
27 de enero de 2017 | Una nueva corriente kirchnerista llamada Patria Para Todos ha sido creada de una ruptura del MILES. Lo particular es que sus referentes son Fernando Esteche de Quebracho y Amado Bodou.