×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Gastón Remy

Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

Más notas de Gastón Remy

Ejesa ganó $ 5.858 millones y el gobierno la sigue ayudando

Tarifazo de Milei-Sadir. Ejesa ganó $ 5.858 millones y el gobierno la sigue ayudando

19 de abril de 2024 | El tarifazo tiene como responsables al gobierno nacional y provincial que deciden sobre el precio de la energía. Esto en acuerdo con las empresas. Ejesa recibió otra ayuda con la traba del Procurador de la provincia a una medida cautelar a favor de los usuarios. La pelea es en las calles. La (…)

Diez claves de la Ley de emergencia económica de Sadir en Jujuy

Ataque a los trabajadores. Diez claves de la Ley de emergencia económica de Sadir en Jujuy

28 de marzo de 2024 | Bajo el nombre, “Plan de acción gubernativa en emergencia de la provincia de Jujuy”, el gobierno prepara un ataque en toda la regla a las y los trabajadores estatales. Se necesita un plan de lucha de los gremios con urgencia. Ellos quieren aprobarla en forma express. Podemos derrotar la Ley de (…)

Con el boleto a 670 pesos, si se puede pagar la paritaria de UTA-Jujuy

Informe. Con el boleto a 670 pesos, si se puede pagar la paritaria de UTA-Jujuy

21 de marzo de 2024 | Empresarios quieren desconocer la paritaria nacional de UTA y llegar a acuerdos a la baja. Recurren a aprietes y amenazas. Esto lo denuncia la UTA a través de un comunicado y convocan a medidas de fuerza. Acá explicamos por qué: plata hay. Se necesita unir a trabajadores con pasajeros para (…)

Pacto Milei-gobernadores: los desafíos de la clase trabajadora y la izquierda en Jujuy

Editorial. Pacto Milei-gobernadores: los desafíos de la clase trabajadora y la izquierda en Jujuy

12 de marzo de 2024 | El Gobierno de Milei intenta imponer en forma “personal” (bonapartista) una agenda de ajuste que genera tensiones con los gobernadores. La cuestión de fondo es quién asume el costo político de cumplir con el mandato del déficit cero que exige el FMI.

La verdad sobre el boleto de colectivo: el caso de Jujuy

Especial Transporte. La verdad sobre el boleto de colectivo: el caso de Jujuy

19 de febrero de 2024 | Luego de la eliminación del Fondo Compensador, las empresas de colectivos en Jujuy piden un boleto de $ 1.000. Extorsionan con no pagar sueldos y dicen que van a quebrar, pero la realidad es otra: tienen un margen de rentabilidad extraordinario. Ese es el secreto mejor guardado. En esta nota (…)

El salario docente en Jujuy perdió 261.000 pesos frente a la inflación

La licuadora de Sadir. El salario docente en Jujuy perdió 261.000 pesos frente a la inflación

18 de febrero de 2024 | Este resultado surge de los salarios de maestros y profesores que quedaron con actualizaciones por debajo de la inflación en los últimos siete meses. Para mantener el mismo poder de compra de agosto hoy una maestra debería cobrar 511.255 pesos de bolsillo (un cargo sin antigüedad). Sin embargo, (…)

Sadir pone a Jujuy cada día más cerca del cielo de Milei

Editorial. Sadir pone a Jujuy cada día más cerca del cielo de Milei

23 de enero de 2024 | El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, cada día que pasa avanza más en acuerdos con Milei en la aprobación de la Ley Ómnibus. El apoyo al plan libertario es prácticamente total, incluso en algunas áreas, exigen más liberalismo que el propio Presidente. Están reeditando un macrismo recargado a (…)

El negocio del litio por dentro: el caso de Sales de Jujuy

Ideas de Izquierda. El negocio del litio por dentro: el caso de Sales de Jujuy

14 de enero de 2024 | El litio se ha convertido en un tema de debate en todo el mundo. Pero los beneficios del litio, ¿son para todos por igual?

Avanza acuerdo de Milei con los Ingenios y cierran filas contra los trabajadores

Todos al Paro. Avanza acuerdo de Milei con los Ingenios y cierran filas contra los trabajadores

14 de enero de 2024 | El secretario de Energía, Rodríguez Chirillo, expuso el miércoles pasado en el Congreso, una serie de modificaciones sobre la Ley Ómnibus que preserva y mejora el negocio de los biocombustibles. Fue a pedido de las empresas y los gobernadores. Es el caso de Sadir en Jujuy. Grupos como Ledesma (…)

Ley Ómnibus: efectos sobre el negocio del azúcar y bioetanol

Opinión. Ley Ómnibus: efectos sobre el negocio del azúcar y bioetanol

7 de enero de 2024 | Patronales azucareras pusieron el grito en el cielo y buscan un frente común con los gobernadores del NOA contra la Ley Ómnibus. ¿Sus intereses son compatibles con los de los trabajadores y el pueblo? Acá explicamos por qué no. La respuesta exige un programa propio de los trabajadores.

Las mineras de litio podrían quedarse con los salares de Jujuy gracias a Milei

Decretazo. Las mineras de litio podrían quedarse con los salares de Jujuy gracias a Milei

26 de diciembre de 2023 | Se habilita esta situación a partir del decreto que deroga la Ley de Tierras. Fondos de inversión extranjeros podrán comprar sin límites tierras dedicadas a la minería, petróleo o el agro. Frenar este salto en el saqueo y la contaminación requiere de la unidad de trabajadores y comunidades. (…)

El Plan Milei-Caputo, una declaración de guerra al pueblo trabajador

Ideas de Izquierda. El Plan Milei-Caputo, una declaración de guerra al pueblo trabajador

17 de diciembre de 2023 | Javier Milei inició su gobierno, como se esperaba, con un plan de guerra contra el pueblo trabajador que se busca presentar como inevitable.

[Informe] ¿Qué pasa con el salario docente en Jujuy?

Ajuste. [Informe] ¿Qué pasa con el salario docente en Jujuy?

1ro de noviembre de 2023 | Compartimos un estudio realizado por el economista y concejal del PTS/FITU Gastón Remy, en relación a la situación del salario docente en la provincia. Tan solo entre junio y septiembre de este año se ha perdido el 25 % de poder adquisitivo. Desde los gremios docentes exigen paritarias ya, y (…)

El significado de la lucha de los trabajadores rurales de Ledesma y el país

Pelea en Uatre. El significado de la lucha de los trabajadores rurales de Ledesma y el país

5 de octubre de 2023 | Trabajadores y trabajadoras rurales de la seccional Ledesma vienen dando una pelea fuerte contra el fraude de la Uatre Nacional. No querían que participen de las elecciones de Seccional del 7 de octubre. Finalmente el Ministerio intimó y la Junta Nacional de Uatre dispuso la oficialización de la (…)

La izquierda ganó con el 26,7% en Humahuaca

De esto no quieren hablar. La izquierda ganó con el 26,7% en Humahuaca

24 de agosto de 2023 | Fue en la categoría a senador nacional, encabezada por Alejandro Vilca, en el departamento de Humahuaca. En otros departamentos de la quebrada y puna el FIT hizo una muy buena elección cosechando gran parte del voto de las comunidades originarias que lucharon contra la Reforma de Morales y la UCR.

La intervención del PJ jujeño y su disputa por ir con Massa, el socio de Morales

Opinión. La intervención del PJ jujeño y su disputa por ir con Massa, el socio de Morales

14 de julio de 2023 | Entre los interventores estará Aníbal Fernández, uno de los responsables de la masacre de Avellaneda. Un represor, vendría a normalizar el partido socio de la UCR que dirige un gobierno represor. Una jugada de último momento, mientras en el PJ jujeño todos se pelean por ir con Massa, quien le (…)

Grabois en Jujuy y su propuesta de entregar “solo” el 49% del litio

Polémica. Grabois en Jujuy y su propuesta de entregar “solo” el 49% del litio

4 de julio de 2023 | Su modelo es YPF-litio, una sociedad anónima, que se asocie a las multinacionales mineras. Por qué esto no cambia el esquema de saqueo actual. La necesidad de un programa y una estrategia de otra clase que proponen los pre candidatos del PTS-FIT.

Jaque al consenso del litio en Jujuy

Editorial. Jaque al consenso del litio en Jujuy

28 de junio de 2023 | El retorno de la lucha de clases en Jujuy puso en cuestionamiento a todo un régimen político que alienta y resguarda los bajos salarios y el saqueo minero. Ya no será tan fácil seguir vendiendo que este es el "consenso" a seguir. La unidad de trabajadores y comunidades, una necesidad estratégica (…)

Gerardo Morales retira dos artículos, pero el reclamo popular es "abajo la Reforma"

Jujuy. Gerardo Morales retira dos artículos, pero el reclamo popular es "abajo la Reforma"

19 de junio de 2023 | Ante la firmeza de las comunidades originarias que resistieron la represión y siguen con los cortes de rutas, el Gobernador de Jujuy tuvo que anunciar que retira dos artículos de la nueva Constitución. La CGT y la CTA deben llamar al paro general para que caiga la Reforma entera y se avance en (…)

El Poder Económico de Jujuy apoya la Reforma de Morales y el PJ

Del mismo palo. El Poder Económico de Jujuy apoya la Reforma de Morales y el PJ

19 de junio de 2023 | La Sociedad Rural, la Unión Industrial, la Unión de Empresarios, la Cámara de Comercio exterior entre otras asociaciones patronales expresaron su apoyo a la reforma de la Constitución provincial a través de un comunicado. En la vereda de enfrente el pueblo trabajador y las comunidades (…)

La lucha de clases en Jujuy y el rol de la izquierda en Argentina

La lucha de clases en Jujuy y el rol de la izquierda en Argentina

18 de junio de 2023 | En la frontera norte de Argentina, limítrofe con Bolivia y Chile, Jujuy es el foco de una masiva protesta obrera y popular contra el avance represivo y autoritario del gobierno.

La lucha contra la reforma constitucional en Jujuy y el rol de la izquierda

Ideas de Izquierda. La lucha contra la reforma constitucional en Jujuy y el rol de la izquierda

18 de junio de 2023 | En 17 días hábiles Gerardo Morales hizo su Reforma de la Constitución. Fue por unanimidad con el voto del bloque Justicialista que terminó abrazado al Gobernador. Su aprobación express durante la madrugada del viernes 16 fue en respuesta al masivo rechazo a la reforma que se extendió por toda la (…)

La Constituyente de Jujuy cocina un régimen totalitario

Ideas de Izquierda. La Constituyente de Jujuy cocina un régimen totalitario

4 de junio de 2023 | En la provincia de Jujuy, la UCR que comanda Gerardo Morales presentó un texto de reforma de la Constitución que restringe el derecho a la protesta, quita el derecho a votar cada dos años y deja al Legislativo como apéndice del gobierno.

¿Morales quiere un Gobierno totalitario en Jujuy?

Reforma Constitucional. ¿Morales quiere un Gobierno totalitario en Jujuy?

31 de mayo de 2023 | En las comisiones de la Convención Constituyente el gobierno empezó a instalar la posibilidad de ir a fondo con una modificación del sistema electoral. Barajan la posibilidad que el Poder Ejecutivo se haga de la suma del poder público. No se puede permitir.