Más notas de Gastón Remy
Editorial. El negocio del litio y la nueva Constitución de Jujuy
25 de mayo de 2023 | Toda Constitución es el resultado de un acuerdo de las fuerzas políticas tradicionales. Pero también de los deseos de los hombres de negocios. El pueblo trabajador no tiene lugar en esta fiesta de los ricos. La pelea es por tirar abajo la reforma de Morales e imponer una asamblea constituyente (…)
Saqueo del litio. Livent mintió, subfacturó y encima no le cobran la multa
19 de mayo de 2023 | La norteamericana Livent informó la subfacturación por U$S 8 millones en las ventas de litio desde Catamarca. Pero también que no pagó la multa de $6.700 millones aplicada por la AFIP. ¿Qué pasaría si un pequeño comerciante no paga una multa fiscal? El trato privilegiado con las mineras es una (…)
Ideas de Izquierda. ¿Por qué la rebeldía se volvió de izquierda en Jujuy?
14 de mayo de 2023 | El domingo 7 de mayo, en Jujuy, el Frente de Izquierda obtuvo el mejor resultado en una elección ejecutiva provincial desde 1983.
Elecciones. La izquierda en Jujuy cosecha un voto opositor y avanzan sus ideas
10 de mayo de 2023 | Fue la mejor elección ejecutiva provincial de la izquierda desde 1983. El voto opositor al bipartidismo de la UCR y el PJ lo capitalizó el FITU. Y creció el apoyo a una serie de medidas concretas que son parte de un proyecto de provincia por y para las mayorías trabajadoras y sectores populares. (…)
Opinión. Remy: “El hostigamiento a las y los trabajadores ambulantes de Jujuy se tiene que terminar”
24 de abril de 2023 | Por Gastón Remy, concejal y candidato a Intendente por San Salvador de Jujuy
Saqueo del litio. Las ganancias de Sales de Jujuy aumentaron un 194%
23 de abril de 2023 | Durante los tres primeros meses del año las ganancias fueron de U$S 144 millones. La tonelada de carbonato se vendió a U$S 52.738 y el costo fue de U$S 4.924. Para frenar este saqueo y la contaminación ambiental, la izquierda elaboró un proyecto de estatización del litio y la creación de una (…)
Con Ley avalada por el PJ. Gerardo Morales ofrece beneficios fiscales millonarios a grandes empresarios
19 de abril de 2023 | El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, viene promocionando una serie de beneficios impositivos a los grandes empresarios que le gana por lejos a la prédica de Javier Milei respecto a eliminar los impuestos. Esto no hará más que profundizar el ajuste actual sobre los salarios estatales y el (…)
Beneficios a los empresarios. Ledesma festeja con el “dólar agro”
18 de abril de 2023 | La mejora en los ingresos al sector citrícola que no tiene retenciones es más que jugoso. Esta devaluación ordenada por el gobierno nacional para los grandes exportadores tiene el contraste de salarios de pobreza. Sin embargo, las patronales de la Sociedad Rural quieren más y desde Juntxs les (…)
Editorial. La casta política jujeña no tiene vacantes
30 de marzo de 2023 | Un rápido repaso de los principales candidatos a las elecciones provinciales del 7 de mayo muestra que el régimen político jujeño se reproduce así mismo. Los mimos apellidos y caras de los políticos tradicionales. Todos socios del mismo club de negocios por y para los poderosos. En la vereda de (…)
Video. Dolarización: la propuesta de Milei que llevaría el dólar oficial a $ 1.000 y destrozaría tu ingreso
16 de marzo de 2023 | Javier Milei afirma que es posible dolarizar la economía sin devaluar el peso y sin agregar más inflación. Pero su planteo es falso, y esto puede observarse fácilmente en base a las reservas disponibles hoy en el Banco Central. Columna del economista Gastón Remy, del PTS-Frente de Izquierda, en (…)
Genocida. Carlos Blaquier, otro gran empresario organizador del golpe militar que muere impune
13 de marzo de 2023 | A los 95 años murió el hombre fuerte del Grupo Ledesma. Tenía abierta una causa por crímenes de lesa humanidad, por ser responsable de la detención de 400 personas en julio de 1976 de las cuales 33 siguen desaparecidas. Todos los gobiernos le garantizaron impunidad. ¡La pelea por Memoria, Verdad (…)
Informe especial. Mineras de litio en la mira por fraude de subfacturación
9 de marzo de 2023 | Se habla de millones de dólares en nuevas inversiones, crecimiento de las exportaciones y un futuro de riqueza que sería ilimitada. Mientras que en el presente ya hubo un caso comprobado de subfacturación por parte de la minera Livent y todo indicaría que no sería el último.
Editorial. Larreta en el espejo de Morales
23 de febrero de 2023 | La apuesta a un gran centro político y el plan de vender todo lo que se encuentre (o produzca) en la naturaleza. Dólares no son amores. El caso testigo de Jujuy de este plan. La emergencia de la izquierda como actor independiente de un régimen político a la medida de los podersos.
Elecciones 2023. El carnaval de la política jujeña
16 de febrero de 2023 | El Gobernador de Jujuy no definió aún su candidato a sucederlo para las elecciones del 7 de mayo. Su vocación presidencial y la interna de Juntos. La mesa del FdT y su espejo jujeño. El PTS en el FIT lanzó su propuesta de terminar con una provincia rica pero con trabajadores pobres con la fuerza (…)
Debates. La Rioja: ¿tanto lío por el litio?
17 de enero de 2023 | El litio además de dejar millones de dólares a las mineras sigue dando que hablar. En los últimos días han salido opiniones de distintos espacios políticos. El telón lo de fondo lo levantaron las cámaras patronales ligadas al negocio (CAEM, UIA, CAMARCO) que repudiaron una Ley que en La Rioja (…)
Ajuste al salario. Estatales de Jujuy pierden con la inflación por quinto año seguido
16 de enero de 2023 | Es el resultado de paritarias en cuotas que fija el gobierno provincial y dejan pasar las direcciones gremiales. El Estado así obtiene superávit fiscal. Fondos para subir los salarios hay. Hace falta que los gremios rompan la tregua con el gobierno.
Sin audiencias públicas. Jujuy: el Intendente “Chuli” Jorge fijó el boleto en 82,19 pesos
3 de enero de 2023 | El Intendente capitalino, Raúl Jorge, por decreto implementó el aumento del boleto. Atento al proceso inflacionario buscan resguardar la ganancia de los empresarios. No tienen en cuenta el bolsillo de los usuarios ni la situación de los choferes, quienes deberían ser los que opinen y controlen (…)
Editorial. Los preparativos 2023 de Morales y el PJ jujeño
26 de diciembre de 2022 | Mientras festejamos la alegría de ser campeones otra vez, Morales y el PJ trazan sus planes para 2023. Más precisamente hacia el 7 de mayo cuando tengan lugar las elecciones provinciales. La única salida realista a la Jujuy de los poderosos es por y con la izquierda.
Ayuda a los empresarios. El Gobierno autoriza aumento del bioetanol y las subas ya le ganan a la inflación
5 de diciembre de 2022 | El gobierno nacional a través de la secretaría de Energía autorizó un nuevo aumento en el precio del bioetanol. Los beneficiados son grandes empresarios del maíz y los ingenios azucareros. Un caso más donde el Estado se hace presente para cuidar los bolsillos de los ricos.
Una burla. Jujuy financió al tesoro nacional, mientras a los estatales les dan un bono en cuotas
1ro de diciembre de 2022 | La provincia de Jujuy junto a otras provincias y municipios ayudaron al Tesoro nacional a refinanciar su deuda. Fue a pedido de Sergio Massa. Gerardo Morales fue el único mandatario de Juntxs que colaboró con el Frente de Todos. La diferencia la marca nuevamente contra las y los trabajadores (…)
Informe. Claves del presupuesto 2023 para Jujuy
29 de noviembre de 2022 | Desde el oficialismo afirman que el presupuesto 2023 muestra "un buen manejo de las finanzas", "equilibrio" y "sentido común". ¿Por qué la realidad demuestra lo contrario? Acá te lo explicamos.
Saqueo minero. Sales de Jujuy: sigue y sigue haciendo millones con el litio
23 de noviembre de 2022 | Se dieron a conocer datos del balance del grupo Allkem dueño de una de las dos mineras de litio operativas en Argentina. El negocio es cada día más tentador. La mano cómplice del Estado. Un control de otra clase se vuelve vital para frenar el saqueo económico y ambiental en curso.
Editorial. Dar vuelta la Jujuy de los salarios de miseria
23 de noviembre de 2022 | La defensa de las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras se transforma en una cuestión vital. El ajuste sobre el salario condiciona a ocupados y desocupados. Gobiernos, empresarios y dirigentes sindicales son responsables. Hace falta preparar una respuesta autónoma y coordinada.