×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Gloria Pagés

Triunfo de la lucha. Fueron liberados los campesinos del Mocase torturados por la Policía

30 de marzo de 2021 | Pasado el mediodía de este martes, fueron liberados Guillermo Cejas y Alcides Acosta en Santiago del Estero. Se encontraban detenidos desde la madrugada del 25 de marzo. Sufrieron torturas y fueron allanadas brutalmente sus viviendas.

Lesa Humanidad. Vuelos de la muerte: en Campo de Mayo un oceonógrafo decía cuándo arrojar los cuerpos al mar

16 de marzo de 2021 | Los testimonios de los excolimbas adquieren ribetes macabros. Se reveló a través de uno de ellos que un oceonógrafo militar iba a Campo de Mayo a estudiar las mareas para indicar cuándo era propicio arrojar los cuerpos de los secuestrados a las costas del río y el mar.

Lesa Humanidad. Campo de Mayo: se realizó un relevamiento aéreo para identificar enterramientos de desaparecidos

18 de enero de 2021 | Este lunes por la mañana el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) inició trabajos de relevamiento aéreo con novedosa tecnología sobre la guarnición militar de Campo de Mayo para identificar enterramientos de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Impunidad. En catorce años hubo solo 250 sentencias contra genocidas y el 70 % no está firme

11 de enero de 2021 | El año 2020 fue el peor en la materia: se dio inicio a 6 juicios y hubo nada más que 9 sentencias. Además, de un total de 863 detenidos, 638 lo están en sus domicilios.

Aniversario. El recuerdo de Adriana Calvo a diez años de su fallecimiento

12 de diciembre de 2020 | Un 12 de diciembre de 2010 fallecía Adriana Calvo. Referente y cofundadora de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, sobrevivió al horror de la dictadura y dedicó el resto de su vida a luchar contra la impunidad. Amigos y compañeros la recuerdan a través de estos videos.

TESTIMONIO IMPRESCINDIBLE. Adriana Calvo, una vida dedicada a la lucha contra la impunidad

9 de noviembre de 2020 | Este martes su testimonio se escuchará durante la tercera audiencia del Juicio unificado por los crímenes de lesa humanidad perpetrados en el Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes e Infierno. El recuerdo de una luchadora imprescindible.

RECONCILIACIÓN Y DOS DEMONIOS. “Son héroes”: el Ejército vuelve a reivindicar a sus represores

6 de octubre de 2020 | En un acto homenaje a los militares que murieron durante el ataque de Montoneros al Regimiento de Infantería de Monte 29 en Formosa en 1975, el jefe del Ejército aprovechó profundizar la senda de la reconciliación que viene marcando el Ministerio de Defensa.

Casta Judicial. Ahora Rosenkrantz se siente perseguido: escala el conflicto entre la Corte y el Gobierno

6 de octubre de 2020 | En una carta que envió a algunos medios de comunicación, luego de que se conociera un pedido de juicio político en su contra, se consideró "blanco de una persistente campaña de desprestigio."

Crisis habitacional. Abogada de niños y niñas de Guernica: “Kicillof puede negarse a desalojar, porque es ilegal”

29 de septiembre de 2020 | Entrevista a Laura Taffetani, de la Gremial de Abogados y Abogadas. Explica el peligro que significa para los 3.000 niños y niñas de la toma Guernica la amenaza de desalojo e institucionalización. Por eso se presentó un hábeas corpus preventivo. La responsabilidad del Gobierno de Axel Kicillof, (…)

Tierra para vivir. Kicillof, ¿qué va a pasar con niños y niñas si desalojan las tierras de Guernica?

28 de septiembre de 2020 | Hay en la toma de Guernica 2797 niños y niñas. Junto a sus familias, solo quieren un pedazo de tierra para una casita. Desde el gobierno provincial, la respuesta es la criminalización de la pobreza. Entre otros, está el peligro de que los niños sean llevados a institutos de menores.

Lesa Humanidad. Al alcance de la mano: encuentran archivos de la dictadura en un placard de la AFI

22 de septiembre de 2020 | Este fin de semana se conoció el hallazgo en la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) de un documento con más de 500 fotos de personas perseguidas por la dictadura. Lo encontrado demuestra que los archivos están, pero que el Estado debe entregarlos.

CATORCE AÑOS DE IMPUNIDAD. De Julio López a Facundo Castro: la Bonaerense, sus crímenes y el encubrimiento estatal

18 de septiembre de 2020 | Julio López y Facundo Castro, tienen en común a sus victimarios -la Policía Bonaerense-, el encubrimiento judicial y político. Otro dato los vincula, fueron víctimas de la desaparición forzada. Algo más, sus nombres se convirtieron en lucha contra la impunidad.

CATORCE AÑOS DE IMPUNIDAD. Julio López, las claves del encubrimiento

18 de septiembre de 2020 | Pistas falsas, represores de la dictadura en acción, insólitos allanamientos, videntes y “mujeres pájaro”, el entorno intocable de Etchecolatz. Un recorrido por la causa judicial que garantizó la impunidad.

Brutalidad Policial. Tortura y brutal golpiza policial a la comunidad qom en Chaco: se conocieron los videos

15 de septiembre de 2020 | Las imágenes que se conocieron ahora son de los hechos ocurridos el 31 de mayo. Los jóvenes fueron atacados en su viviendo y llevados violentamente a la comisaría de Fontana. Una vez adentro los seguían golpeando y pateando. Una de las chicas fue abusada.

IVX INFORME ANUAL. Comisión por la Memoria: “Se sostiene una política de punitivismo selectivo contra los pobres”

4 de septiembre de 2020 | La Comisión Provincia por la Memoria (CPM) acaba de presentar su XIV Informe Anual “El sistema de la crueldad”, que analiza el sistema de encierro y las políticas de seguridad, salud mental y niñez en la provincia de Buenos Aires durante 2019. La situación es alarmante.

RECLAMO MAPUCHE EN BARILOCHE. ¿Los mapuches o la derecha? Reunión Frederic-Carreras por el reclamo territorial en Río Negro

31 de agosto de 2020 | La gobernadora a de Río Negro, Arabela Carreras viajó a Buenos Aires para reunirse con la ministra de Seguridad Sabina Frederic en Casa Rosada. Buscarán acercar posiciones sobre el reclamo de la comunidad mapuche y la escalada de agresiones por parte de sectores racistas y reaccionarios.

PODER JUDICIAL Y ENCUBRIMIENTO. Ataque a la familia de Facundo: la jueza Marrón quiere sanciones para el abogado Peretto

30 de agosto de 2020 | En un hecho que resulta escandaloso, la jueza federal María Marrón solicitó sancionar e iniciar acciones penales contra el abogado de Cristina Castro por haber declarado en los medios que Facundo fue víctima de desaparición forzada.

DESAPARICION Y ENCUBRIMIENTO. ¿Qué Justicia resolverá el caso de Facundo Astudillo Castro?

26 de agosto de 2020 | Pese al “giro” de las últimas horas (dando curso a pedidos de las querellas), tanto el fiscal Ulpiano Martínez como la jueza María Marrón son blanco de duras críticas por parte de la madre de Facundo y sus abogados. Además, ambos tienen un pasado reñido con las libertades democráticas. A pesar (…)

CRISIS CARCELARIA. Construir más cárceles: la "oportunidad" que el Gobierno le quiere dar a los jóvenes

7 de agosto de 2020 | El presidente Alberto Fernández anunció la inauguración de obras en tres cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense, luego de meses del reclamos por la gravísima situación en los lugares de encierro.

DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO. Pablo Noceti: una vida dedicada a la defensa de genocidas y a la represión al pueblo mapuche

3 de agosto de 2020 | Te contamos quién es Pablo Noceti, el que dirigió el operativo represivo contra la comunidad mapuche que terminó con la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Este lunes fue denunciado penalmente.

FOCOS INVISIBLES. Reuniones sociales no, fábricas sí: focos de contagio que no son problema para el Gobierno

3 de agosto de 2020 | Un nuevo decreto prohíbe en todo el país las reuniones sociales. La carga siempre puesta en la responsabilidad individual. Nada dice de las patronales que inclumplen protocolos sanitarios y obligan a sus trabajadores a contagiarse y exponer sus vidas.

Libertades Democráticas. Día de la Gendarmería Argentina: guardianes de la propiedad privada

28 de julio de 2020 | Durante el fin del menemismo y el Gobierno de la Alianza, la Gendarmería fue la responsable de asesinar y reprimir durante las puebladas.

Impunidad. Murió impune Roberto Durrieu, uno de los sostenes jurídicos de la dictadura

27 de julio de 2020 | Este sábado se conoció el fallecimiento de Roberto Durrieu, exfuncionario de la dictadura y una de las patas civiles que sostuvieron el andamiaje legal de Videla y Camps. En 2007 inició una demanda por calumnias a Myriam Bregman.

Aniversario. Hace 121 años nacía el gran escritor Ernest Hemingway

21 de julio de 2020 | Ernest Miller Hemingway nacio el 21 de junio de 1899, en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago, Estados Unidos. Periodista, escritor, se sumergió en la guerra civil española como corresponsal y su novela Por quién doblan las campanas, es un crudo retrato de aquella revolución.