Más notas de Gloria Pagés
Criminalización de la protesta. Más procesamientos contra el derecho a manifestarse
27 de noviembre de 2018 | El juez Martínez de Giorgi acaba de procesar por "intimidación pública y resistencia a la autoridad" a dos jóvenes que participaron de la movilización del 1 de septiembre de 2017, a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado.
NACIONAL. Represión en el Congreso: el Colegio de Abogados denuncia penalmente a diputados
3 de noviembre de 2018 | Se trata del “Colegio de la calle Montevideo” que reúne a los más rancios abogados defensores de genocidas. La denuncia es a los diputados que "intentaron impedir” la sesión del pasado 24 de octubre donde se votó el Presupuesto.
NACIONAL. Pichetto, Bullrich y Berni añoran la Ley de Residencia impulsada por Julio A. Roca
30 de octubre de 2018 | El discurso de odio hacia los inmigrantes por parte de Pichetto, Bullrich, Frigerio, Berni y los medios oficialistas como justificación de la represión del 24 de octubre. Buscan deportar a migrantes.
Editorial. La doble vara del Poder Judicial y el Gobierno
13 de octubre de 2018 | Mientras incendian territorios de campesinos e indígenas en Santiago del Estero el gobierno saluda a la monarquía española. Un joven es detenido por “amenazar” a funcionarios por Facebook y están paralizadas las denuncias de Nicolás del Caño y Myriam Bregman. Los policías de la Ciudad que (…)
NACIONAL. Carta de Daniel Ruiz, preso por luchar contra la reforma jubilatoria
10 de octubre de 2018 | Daniel Ruiz se encuentra detenido en el Penal de Marcos Paz por haber participado de las protestas contra la reforma jubilatoria el 18 de diciembre del año pasado. Desde su lugar de detención envió una carta pública para denunciar su situación.
Libertades Democráticas. A 42 años de la muerte de Vicki Walsh y la masacre de la calle Corro
30 de septiembre de 2018 | María Victoria “Vicki” Walsh cumplía 26 años y ese 29 de septiembre de 1976 encontró la muerte durante un descomunal operativo de fuerzas conjuntas en su domicilio de la calle Corro 105, esquina Yerbal en el barrio porteño de Floresta.
Criminalización de la protesta. Protestas de diciembre: imputaron a manifestantes con un fallo que evoca "los dos demonios"
24 de septiembre de 2018 | Se trata del juez Torres, que señala como “violentos” y “aislados” a 11 personas que se manifestaron durante la enorme movilización del 18 de diciembre contra la reforma jubilatoria.
UN AÑO SIN SANTIAGO, EL ESTADO ES RESPONSABLE. La muerte de Santiago Maldonado, un crimen de Estado
1ro de agosto de 2018 | No solo el Estado es responsable de la muerte y desaparición de Santiago, sino de haber puesto en marcha una serie de mecanismos de justificación y de encubrimiento hacia las fuerzas de seguridad responsables de este crimen.
Libertades Democráticas. Gendarmería con gatillo fácil
28 de julio de 2018 | Fueron enviados a patrullar los barrios de distintas ciudades. En todas replicaron la misma práctica que las policías. Torturan y gatillan contra los jóvenes pobres.
Represión. Gendarmes en la dictadura: una fuerza impune
28 de julio de 2018 | De conjunto se trata de una fuerza que salió impune de la dictadura. Solo 23 gendarmes fueron condenados. Todos los gobiernos las preservaron para usarlas en la represión. La opinión de Myriam Bregman.
A 36 AÑOS DE LA GUERRA. Malvinas: los chicos murieron, los jefes los torturaron
2 de abril de 2018 | Las vejaciones sufridas por soldados a manos de oficiales y suboficiales es uno de los costados más aberrantes de la guerra. Parafraseando el histórico canto “los chicos murieron, los jefes los vendieron”.
LUCHA CONTRA LOS GENOCIDAS. Hallazgo intimidatorio contra organismos de derechos humanos y la izquierda
17 de marzo de 2018 | En la esquina de Corro y Yerbal del barrio de Floresta se encontraron cajas con material interno del PTS y símbolos del Batallón 601. Allí fueron asesinados Vicki Walsh y cuatro militantes de Montoneros. Fue mientras se realizaba la marcha que recorre los Centros Clandestinos de Detención (…)
Criminalización de la protesta. El Gobierno quiere violar la ley y reprimir con armas de fuego
20 de diciembre de 2017 | El ataque oficial a la jueza Patricia López Vergara, que prohibió a la Policía el uso de armas de fuego en la manifestación del lunes, se suma a la cruzada mediática y judicial contra la protesta.
Libertades Democráticas. Apunten y disparen contra la protesta
6 de diciembre de 2017 | Resoluciones para “combatir el terrorismo”; la creación de un presunto enemigo mapuche alentada desde el Estado y un aparato mediático al servicio de agitar la criminalización de la protesta. Después del triunfo electoral, Cambiemos busca terminar con el “gradualismo” en seguridad.
OPINIÓN. Lanata, la tierra y la construcción del enemigo mapuche
3 de diciembre de 2017 | En otro de sus editoriales pestilentes en Clarín, Jorge Lanata vuelve al ataque contra “los violentos mapuches”, con ataques hacia los que defendemos el derecho, constitucional, por cierto, de los pueblos originarios a sus tierras y a los que nos manifestamos exigiendo castigo a los asesinos de (…)
REPRESIÓN EN BARILOCHE. Parques Nacionales: CEO y abogados de genocidas al servicio de los terratenientes
28 de noviembre de 2017 | Un grupo de empresarios, socios de defensores de genocidas y emprendedores inmobiliarios dirige Parques Nacionales. De allí salió la denuncia contra la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul.
Libertades Democráticas. Caso Maldonado: los manuales del Gobierno de Macri para encubrir y negar
16 de noviembre de 2017 | La investigación de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado se encuentra entre fuegos cruzados, por características propias del caso y por otras más generales que ponen en cuestión quiénes y cómo se investigan los crímenes políticos, los crímenes de Estado.
Ideas De Izquierda. La muerte de Santiago, un crimen de Estado
7 de noviembre de 2017 | Myriam Bregman y Gloria Pagés analizan la responsabilidad criminal del Estado en la muerte de Santiago Maldonado. Al respecto, conversamos también con Roberto Gargarella.
Revista Ideas de Izquierda. La muerte de Santiago, un crimen de Estado
1ro de noviembre de 2017 | Con la aparición del cuerpo sin vida de Santiago Maldonado después de más de dos meses de su desaparición durante el operativo de Gendarmería en territorio mapuche, el caso sigue en el centro de la escena nacional. Aunque el gobierno y los principales medios operan para diluir la responsabilidad (…)
Caso Maldonado. Gendarmería pudo haber asesinado a Santiago sin dejar lesiones a la vista
26 de octubre de 2017 | En varios sentidos el caso Maldonado es un calco de muchos otros casos de la historia reciente. Informe sobre el “manual de operaciones” para el crimen y el encubrimiento estatal, a mano de las fuerzas de seguridad y con la anuencia de los poderes Ejecutivo y Judicial.
Elecciones 2017. CABA: que la lucha contra la impunidad y la represión se escuche en la Legislatura
8 de octubre de 2017 | Myriam Bregman y la Izquierda tienen que estar. En estas elecciones, quienes integramos el CeProDH queremos que nos des tu apoyo. Para que haya una voz de lucha contra la impunidad, la represión y la reconciliación con los genocidas.
Nacional. Un editorial de Clarín o cómo convertir a los mapuches en enemigos
23 de septiembre de 2017 | “Caso Maldonado: la proclama mapuche y un muro de mentiras”, tituló el diario de Magnetto una nota publicada el jueves. Descalificaciones, falsedades y acusaciones para ocultar una desaparición forzada.
ONCE AÑOS DE IMPUNIDAD. Julio López, las claves del encubrimiento
18 de septiembre de 2017 | Pistas falsas, represores de la dictadura en acción, insólitos allanamientos, videntes y “mujeres pájaro”, el entorno intocable de Etchecolatz. Un recorrido por la causa judicial que garantizó la impunidad.
PERSECUCIÓN A LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS. Agustín Santillán: el joven wichí fue nuevamente procesado
7 de septiembre de 2017 | Agustín Santillán, referente wichí de Ingeniero Juárez, Formosa, está preso desde el 13 de abril. El 30 de agosto, cuando ya debía estar libre por haberse declarado nulas las causas en su contra, fue nuevamente procesado.