Más notas de Gloria Pagés
Balotaje. #ArgentinaDebate: dos candidatos, el mismo modelo represivo
17 de noviembre de 2015 | Gatillo fácil, torturas en las comisarías, negocios ilegales. Esos son los rasgos de las Policías que Macri y Scioli presentan como “ejemplares”.
Gatillo Fácil. María del Carmen Verdú: “Buscan instalar que la víctima ’en algo andaba’”
12 de noviembre de 2015 | La Izquierda Diario entrevistó a María del Carmen Verdú sobre el último caso de Gatillo Fácil conocido hace unos días, contra el joven Lucas Cabello, en la Boca.
CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA. Tierra del Fuego: por luchar, llevan a juicio a trabajadores docentes y camioneros
6 de noviembre de 2015 | El pasado martes 3 en la ciudad de Ushuaia, comenzó un juicio contra 33 trabajadores, 17 docentes y 16 camioneros. Un nuevo juicio que convalida la criminalización de la protesta ya que los trabajadores fueron procesados por participar de una jornada de lucha en mayo de 2013.
XXX ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES. La lucha contra la represión y la impunidad de ayer y de hoy presente en el ENM
14 de octubre de 2015 | Viajamos a Mar del Plata y fuimos parte de la enorme, entusiasta y combativa delegación de Pan y Rosas. Viajamos al 30 Encuentro Nacional de Mujeres a plantar nuestra bandera contra la impunidad y la represión, de ayer y de hoy, y por eso nos acompañaron y acompañamos a las mamás, hermanas y (…)
Buenos Aires. Berni y Granados bancando el Proyecto: más policías saturan las calles
3 de octubre de 2015 | En el marco del cierre del Encuentro Provincial de Seguridad Ciudadana no ahorraron elogios a la Bonaerense y a las nuevas Policías Locales, responsables en una semana y sólo en La Plata, de dos casos de gatillo fácil ocurridos en el mes de agosto.
9 AÑOS SIN LOPEZ. Movilización en Capital: nueve años sin López, nueve años de impunidad
19 de septiembre de 2015 | Convocada ayer por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia partió de Congreso hasta Plaza de Mayo para reclamar por Julio López, a 9 años de su desaparición, y exigir al gobierno su aparición con vida y el castigo a los culpables.
9 AÑOS DESAPARECIDO. Reclamo unánime: que el Estado abra los archivos sobre Julio López
18 de septiembre de 2015 | En una importantísima Audiencia Pública, en el Congreso Nacional, que reunió a destacadas personalidades y organismos de derechos humanos, se presentó el proyecto de Ley para que el Estado abra los archivos que posee sobre la desaparición de Julio López.
9 AÑOS SIN LÓPEZ. Proyecto de ley exige al Estado abrir los archivos sobre la desaparición de Julio López
16 de septiembre de 2015 | A días de cumplirse nueve años de la desaparición de Julio López, los diputados Nicolás del Caño y Myriam Bregman presentarán con organismos de derechos humanos, un proyecto de ley para que el Estado abra los archivos relacionados con su desaparición.
Impunidad. La justicia rechaza hábeas corpus por Ledo: organismos apelan la medida
11 de septiembre de 2015 | La cámara Federal de Tucumán rechazó el habeas corpus a favor de Alberto Ledo, en cuya desaparición el 17 de junio de 1976 tiene responsabilidad el ex jefe del Ejército César Milani. Organismos de derechos humanos nucleados en el Encuentro Memoria Verdad y Justicia apelaron la medida.
Libertades Democráticas. Juicios contra los genocidas, en situación de riesgo
10 de septiembre de 2015 | Un informe elaborado por abogados devela la virtual parálisis en la que se encuentran las causas sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura militar.
Impunidad. Quedan en libertad cinco integrantes de la Triple A
2 de septiembre de 2015 | Este lunes la Sala I de la Cámara Federal porteña otorgó el beneficio de la libertad condicional a cinco acusados de crímenes cometidos por la organización de ultraderecha peronista ocurridos durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón.
Sociedad. Adiós a Pepa Noia, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo
1ro de septiembre de 2015 | Falleció a los 94 años, tras una vida dedicada a la lucha por el juicio y castigo a los genocidas que secuestraron a su hija María Lourdes, quien continúa desaparecida.
Libertades Democráticas. Nuevos intentos de avanzar en la impunidad y reconciliación con los genocidas
28 de agosto de 2015 | Días atrás, en la Universidad Católica Argentina (UCA), se realizó una reunión encabezada por monseñor Casaretto para debatir sobre “la necesidad de reconciliar” a las víctimas de la dictadura con los genocidas que cometieron delitos de lesa humanidad.
AMPLIO REPUDIO. El Servicio Penitenciario prohíbe al periodista Oscar Castelnovo entrar a la cárcel de Ezeiza
21 de agosto de 2015 | Esta arbitraria y persecutoria medida generó el repudio de organizaciones sociales y de derechos humanos. Myriam Bregman, entre otros, se solidarizó con el periodista de la Agencia para la Libertad que denuncia sistemáticamente la grave situación de quienes se encuentran privados de su libertad.
Impunidad Policial. Comenzó el juicio por la Masacre de Quilmes
11 de agosto de 2015 | Luego de casi once años de ocurrida, los acusados por la Masacre de la Comisaría Primera de Quilmes comenzaron a ser juzgados ayer tras una larga lucha de los familiares de los jóvenes asesinados y organizaciones que los acompañan en el reclamo de justicia y castigo a los policías responsables.
Entrevista. Marcelo Roldán: “En Mar del Plata hay quinientos patrulleros más, pero solo dos ambulancias”
5 de agosto de 2015 | Marcelo Roldán es hijo de desaparecidos, militante de HIJOS Mar del Plata y del PTS, tiene tres hijos y es obrero de la construcción desde los 12 años en la ciudad de Mar del Plata. Aquí su historia y porqué es candidato a concejal por el FIT en la lista que encabezan Nicolás del Caño y Myriam (…)
Entrevista. Matías Aufieri: “Es un orgullo acompañar a Oscar Schaller en su denuncia contra Milani”
1ro de agosto de 2015 | Es abogado del CeProDH, de los trabajadores precarizados del ferrocarril y estuvo cuando fue asesinado Mariano Ferreyra. Fue parte de la lucha de los trabajadores de Shell y de Elemento por su reincorporación. Es querellante contra César Milani por el secuestro y torturas que sufriera Oscar (…)
Entrevista. Edgardo Moyano: “En nuestra práctica, las decisiones legales se toman junto a los trabajadores”
25 de julio de 2015 | Entrevistamos a Edgardo Moyano, abogado del CeProDH. Defiende, entre otros, a los trabajadores de Kraft y Lear. Recientemente, durante una investigación, descubrió que el apropiador de Victoria Moyano había sido, dos años antes, comisario de Junín, al noroeste bonaerense. Hoy es precandidato a (…)
Libertades Democráticas. Scioli creará un Ministerio de Derechos Humanos: ¿un mal chiste del menemismo?
22 de julio de 2015 | En el día de ayer la presidenta Cristina Fernández le agradeció al gobernador bonaerense Daniel Scioli por haber anunciado que creará un Ministerio de Derechos Humanos que tendrá alcance nacional. Críticas de candidatos del Frente de Izquierda y de hijas de desaparecidos.
Entrevista. Alejandrina Barry: “Si soy diputada, la lucha contra la represión y la impunidad va a estar representada”
19 de julio de 2015 | Iniciamos esta serie de entrevistas a compañeras y compañeros hijos y familiares de desaparecidos, sobrevivientes de la dictadura y abogados que representan y son parte de las luchas contra la impunidad, la represión y los derechos de los trabajadores.
IMPUNIDAD A LOS CIVILES GENOCIDAS. Marcha y escrache a Blaquier, Ledesma y el Poder Judicial
17 de julio de 2015 | En la tarde de ayer, se realizó un escrache al Palacio de Justicia y a las oficinas de Ledesma, empresa propiedad de Pedro Carlos Blaquier, responsable junto a los militares de la “Noche del Apagón” en Libertador Gral San Martín, Jujuy. El empresario continúa impune y sostenido por el gobierno (…)
CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA. Libertad condicional para Raúl “Boli” Lescano
17 de julio de 2015 | Luego de un año y medio de prisión, fue liberado en el día de ayer el dirigente de Quebracho, Raúl “Boli” Lescano. Una gran noticia para todos los luchadores.
ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESION. Hackean las cuentas de Facebook de Miguel Bonasso
15 de julio de 2015 | Fue luego de haber publicado en su blog una nota que denuncia que el desaparecido conscripto Alberto Ledo había sido “fichado” por un diario menemista en abril de 1974, antes de su desaparición a manos de Milani.
CAUSA EX EDITORIAL ATLANTIDA. Organismos de derechos humanos contra la impunidad de los medios partícipes del genocidio
15 de julio de 2015 | Hoy a la mañana, organismos de derechos humanos se presentarán en los Tribunales Federales de Comodoro Py para exigir avances en el juzgamiento de los empresarios que sostuvieron e idearon el plan genocida de la dictadura. Acompañarán el reclamo de Alejandrina Barry contra los directivos de la (…)