Internacional. Población civil de Tigré en Etiopía vive en hambruna en medio del conflicto bélico político
19 de diciembre de 2020 | El gobierno distribuyó hace unos días sacos de trigo de 50 kilos a cientos de habitantes de Tigré que formaban una larga fila, con paraguas para (…)
Jorge Viza
GUERRA EN ÁFRICA. Claves sobre la guerra civil que amenaza a Etiopía
9 de diciembre de 2020 | Etiopía atraviesa por uno de los momentos más tensos de su historia abriendo la posibilidad de la iniciación de nuevos y viejos conflictos armados (…)
Santiago Montag
GUERRA EN EL CÁUCASO. Las consecuencias de la capitulación armenia en Nagorno Karabaj
11 de noviembre de 2020 | El cese al fuego tripartito ratificado por Rusia, Armenia y Azerbaiyán, que actúa como suspensión de hostilidades en Nagorno-Karabaj ha provocado (…)
Philippe Alcoy
CONFLICTO EN EL CÁUCASO. ¿La guerra entre Armenia y Azerbaiyán puede debilitar la hegemonía rusa en la región?
30 de septiembre de 2020 | Es imposible decir hasta dónde llegará la guerra en Nagorno-Karabaj, pero podría debilitar las posiciones rusas en la región a mediano plazo.
Philippe Alcoy
CÁUCASO. Armenia y Azerbaiyán: ¿nuevamente al borde de la guerra?
28 de septiembre de 2020 | Los enfrentamientos en la región separatista de Nagorno-Karabaj en Azerbaiyán podrían convertirse en un conflicto a gran escala que involucre a (…)
Philippe Alcoy
Tribuna Abierta. La “guerra contra el terrorismo” estadounidense es la verdadera causa de la crisis de refugiados en Europa
23 de septiembre de 2020 | Las oleadas de refugiados y migrantes que buscan protección en la UE, se han encontrado con políticas reaccionarias. Pero continuarán llegando (…)
Patrick Cockburn
BIZARRO. La nominación más absurda: postulan a Trump para el Nobel de la Paz
9 de septiembre de 2020 | Un miembro del parlamente noruego consideró que el Presidente norteamericano merece recibir el premio por supuestos esfuerzos para conseguir la (…)
Semanario Ideas de Izquierda. Guerras imperialistas y cuestión negra en Estados Unidos
2 de agosto de 2020 | En un artículo anterior analizábamos que la cuestión negra, presente desde los orígenes de Estados Unidos –que nació como democracia moderna al (…)
Paula Schaller
Tribuna Abierta. Yemen: La Guerra que nos obligan a olvidar
29 de julio de 2020 | Actualmente Yemen vive la peor crisis humanitaria de su historia reciente. Compartimos un análisis de Isa Ferrero, autor de ‘Negociar con (…)
Isa Ferrero
HISTORIA. Hace 82 años terminaba la Guerra del Chaco, esa “guerra de la sed”
21 de julio de 2020 | En 1932, paraguayos y bolivianos se enfrentaron en el inhóspito Chaco Boreal. La falta de agua y comida causó miles de bajas. El acuerdo final de (…)
Jazmín Bazán
Ciencia. ¿ El futuro bélico es la creación de una red global de drones ?
10 de julio de 2020 | ¿ El futuro bélico es la red global de drones ? De acuerdo a Rusia, si. En 2018 se publicó la lista de las 100 empresas bélicas más importantes (…)
Juan Castellanos
Internacional. Gran tensión entre la Unión Europea y EE.UU. por fármaco que acelera recuperación por COVID-19
4 de julio de 2020 | Estados Unidos anunció la adquisición de casi toda la producción de remdesivir entre julio y septiembre, apartando las avanzadas negociaciones que (…)
Patricio Araneda
Arica 7 de junio: Entre la marginalización del Gobierno y la represión militar
7 de junio de 2020 | En medio de la crisis del Covid-19, ¿Que se conmemora el 7 de junio en Arica?
Camilo Jofré
La guerra y la juventud en el cine. Detrás de escena de la guerra de Vietnam
12 de mayo de 2020 | Repasamos algunas películas que dan cuenta del impacto de la guerra en la vida de la sociedad estadounidense y la juventud en particular. Para (…)
Brenda Hamilton
CANAL LA IZQUIERDA DIARIO HISTORIA. Primera Guerra Mundial: un episodio que marcó a la humanidad
5 de mayo de 2020 | Causas y consecuencias de la guerra que supuestamente “venía a terminar con todas las guerras”.
Guerra de secesión y mártires de Chicago. De una burguesía esclavista hacia una burguesía verduga de obreros
2 de mayo de 2020 | A propósito del primero de mayo, algunas reflexiones en torno la guerra civil norteamericana, el triunfo del “Norte” y el proceso de (…)
Tomás Ghiusty
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. [Video] Pandemia, clase trabajadora y estrategia socialista
19 de abril de 2020 | A continuación presentamos el video de la charla de Matías Maiello “Pandemia, clase trabajadora y estrategia socialista” que se realizó esta (…)
Matías Maiello
¿HACIA UN ALTO EL FUEGO? Primer caso de Covid-19 en Yemen: el próximo desastre
13 de abril de 2020 | Yemen conoce su primer caso de Covid-19 y el virus amenaza con extenderse rápidamente por todo el país, devastado por una guerra de la que son (…)
Philippe Alcoy
Medios de comunicación. Nuevos-viejos amores: medios, gobierno y fuerzas armadas
9 de abril de 2020 | En tiempos de COVID-19 ¿qué rol juegan los grandes medios en la construcción de un nuevo sentido común alrededor del ejército?
Julian D’angelillo
PERÚ. COVID-19 y el doble racero en torno a la metáfora de la guerra
2 de abril de 2020 | Los gobiernos, sus ministros y los medios de comunicación señalan cotidianamente que “estamos en guerra contra un enemigo invisible” llamado (…)
Cecilia Quiroz
Pateando El Tablero. Coronavirus, ¿por qué los Estados no implementan una economía de guerra?
18 de marzo de 2020 | Detrás de las medidas de emergencia se esconde una estrategia conservadora de sostener los negocios del sistema privado de salud. Los recursos (…)
Gastón Remy
Crítica de cine. “1917”, la Gran Guerra y sus narrativas
13 de febrero de 2020 | La primera guerra mundial ha dado lugar a algunas de las narrativas antibelicistas más interesantes del siglo pasado, contando con libros, (…)
Eduardo Nabal
OPINIÓN. Estados Unidos: es tiempo de reconstruir el movimiento antiguerra
7 de enero de 2020 | El asesinato de Qasem Soleimani por parte de los Estados Unidos la semana pasada es una clara demostración de que Estados Unidos no tiene (…)
Tatiana Cozzarelli
Madeleine Freeman
Latinoamérica. Los bárbaros, guerra civil y lucha de clases
1ro de diciembre de 2019 | Una reflexión sobre las excusas de las burguesías latinoamericanas de las últimas semanas.
Guillermo Torrent